Cambios Planetarios
De acuerdo con la investigación realizada por expertos de la Universidad de Chile, la falla de San Ramón, una fractura geológica que se encuentra al oriente de la capital chilena, está activa. También determinaron que esta falla "ha generado por lo menos dos terremotos de magnitud 7,5 en los últimos 17.000 años, y el último ocurrió hace unos 8.000 años".
Con base en estos antecedentes los expertos advierten que "la falla estaría lista para generar un nuevo terremoto de gran magnitud". Por su parte, geógrafos citados por el portal 'Publimetro', explicaron que la falla de San Ramón es una fractura que "acumula tensión y esa tensión se libera mediante terremotos".
En ese sentido los geógrafos precisaron que "nadie puede decir específicamente cuándo" ocurriría el sismo, pero "hay una probabilidad". Consultados cómo sería un terremoto de gran magnitud en la falla de San Ramón, remarcaron que "estamos encima de la fuente, las aceleraciones de superficie van a ser mayores probablemente a las cuales están diseñadas las estructuras".
La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) dijo que el volcán entró en erupción a las 11:38 am (0338 GMT) y elevó su estatus al modo de espera.
"Los aldeanos tienen prohibido de entrar en áreas dentro de un radio de 6,5 kilómetros desde el cráter", dijo el portavoz del BNPB Sutopo Purwo Nugroho.
Las tres víctimas fallecieron a causa del impacto de un rayo en el cantón de Gonzanamá, ubicado en la provincia de Loja, durante la jornada del sábado. Entre los fallecidos hay un menor de edad. Se trata de tres agricultores que murieron la noche del sábado en medio de una fuerte lluvia que caía en esa localidad, situada en en la fronteriza provincia de Loja (sur),
La Oficina del Sheriff del Condado de Wichita Falls, dio a conocer que Peggye McNair, de 72 años, y Mark Mere, de 53, perdieron la vida tras ser atacados por un camello macho adulto la tarde del sábado.
El ataque se dio en la granja "Camel Kisses Camel Farm", ubicada cerca de la comunidad de de Wichita Falls, al norte del estado de Texas.
Comentario: Vea también: (en inglés)
Camello escapa de su jaula y mata a propietario de santuario
Hombre muere por mordisco de camello en Bapunagar, India
Una de las más significativas alcanzó 2 mil 500 metros de altura, lo que provocó caída de ceniza en los municipios de Tuxpan, Zapotitic y Ciudad Guzmán, en el Estado de Jalisco.
El seísmo se produjo en el centro del Golfo de Cádiz, a 60 kilómetros de las costas gaditanas, equidistante de las ciudades de Faro (Portugal), Huelva y Cádiz. Desde diciembre hasta ahora se han registrado ya tres terremotos en el Golfo de Cádiz, junto al estrecho de Gibraltar que han ido subiendo en intensidad.
Pero lo realmente sorprendente, es cómo este fenómeno de la naturaleza ha creado un río de lava que se ha extendido más de 84 kilómetros cuadrados, una distancia que llega a ser incluso más grande que las proporciones de ciudades como Manhattan.
La mayor incidencia del temporal se produjo a partir de las doce del mediodía. De hecho, los bomberos realizaron 20 actuaciones entre las 12.10 y las 14.46 horas. A partir de las cinco de la tarde, disminuyeron tanto las salidas de bomberos como las policiales.
Comentario: Mientras tanto, una gran nevada cubre todo Madrid durante la noche y provoca cortes en carreteras
El temporal se ha hecho notar con la bajada de temperaturas en toda la región, si bien los primeros copos no han caído en la capital (sobre todo en la zona norte y oeste) hasta pasadas las 23.00 horas.
"Hasta ahora el balance de muertos es de 176, aunque se teme que pueda aumentar el número ya que hay muchos desaparecidos y hay partes del país que son totalmente inaccesibles", ha confirmado a la prensa el vicepresidente Saulos Chilima.El Gobierno malauí ha declarado la alerta roja, mientras, Sudáfrica ha enviado helicópteros militares y personal médico para asistir en las operaciones de rescate.
Comentario: Compruebe en nuestro mapa interactivo la devastación que han dejado las inundaciones en los últimos dos meses:
Comentario: Puede ampliar información en este enlace del 6 de enero de 2015: El volcán Soputan en Indonesia entra en erupción