Cambios Planetarios
El epicentro se ubicó en las aguas del Pacífico, a 10 kilómetros de profundidad y a 160 kilómetros al este de la península de Ojika, en la prefectura de Miyaqi, parte nororiental de la isla de Honshi, la misma de la capital Tokio.
No se reportaron heridos ni daños pero el transporte ferroviario sufrió alguna interrupción.
Mientras que el fenómeno de la granizada destruyó cultivos en 19, la mayoría en Chuquisaca, en siete municipios, cuatro en La Paz, tres en Cochabamba y en Potosí y dos en Oruro.
Otros cuatro municipios sufrieron derrumbes y deslizamientos a consecuencia de las intensas lluvias: en Colomi (Cochabamba), San José de Chiquitos (Santa Cruz), Coroico (La Paz) y en la sede de gobierno, donde se reportó las mayores pérdidas con más de 500 viviendas destruidas en cuatro barrios y más de cinco mil personas afectadas a fines de febrero.
36 millones de litros de agua desaparecieron misteriosamente de un depósito en Huntsbury Nueva Zelanda después del terremoto de 6,3 grados en Christchurch el pasado 22 de febrero . Estos eventos han ocurrido en el pasado y ahora están ocurriendo con mayor frecuencia a medida que las fuerzas geológicas situadas en el suelo siguen erosionando sustratos. Nuestro planeta está experimentando un cambio masivo bajo nuestros pies. Esta deformación geológica sólo se acelerará y se generaliza con el tiempo al ritmo que se vayan intensificando los cambios en la tierra.

Millones de peces muertos en el embarcadero de Kirg Harbor, Redondo Beach (California)
La televisora KTLA mostró en sobrevuelo a millones de sardinas, anchoas y macarenas que cubría totalmente inmediaciones del embarcadero.
La emisora informó que recibió llamadas telefónicas insistentes sobre una inusual mortandad de peces en Redondo Beach, cerca de Long Beach.
En varios puntos las aguas del embarcadero no podían verse, cubiertas por peces inertes que cubrían como un manto grisáceo.
Dependencias estatales y locales enviaban al lugar investigadores para determinar el fenómeno.
Una advertencia de tsunami de hasta 50 centímetros fue emitida para el noreste de Japón, reportó NHK.
Según un informe preliminar del Servicio Sismológico estadunidense, el sismo tuvo una magnitud de 7.2 grados Richter, y se registró a las 12:45 horas de Japón (02:45 GMT), en la costa oriental de Honshu.
Una intensa tormenta afectó este lunes el norte de Nueva Inglaterra y del estado de Nueva York hasta con 76 centímetros de nieve.
Mientras tanto, en el oeste de Connecticut lluvias torrenciales provocaron el desborde de algunos ríos que se llevaron partes de viviendas y automóviles, destacó la agencia AP.
Hasta la 1:00 p.m. (hora local) habían caído unos 60 centímetros de nieve en el aeropuerto internacional de Burlington, la mayor nevada en el mes de marzo de que se tenga registro, y aún no concluía. Las palas para nieve más populares se agotaron en Aubuchon Hardware, un establecimiento ferretero del centro de Montpelier, donde las semillas de césped ya estaban en exhibición y la tienda alistaba sus anaqueles para la venta de plantas de primavera.

Los datos del satélite japonés Alos han servido para elaborar mapas de la región de Christchurch en Nueva Zelanda.
El temblor de magnitud 6,3 mató a más de 160 personas y destrozó a una ciudad que ya se tambaleaba a causa de un evento sísmico anterior, ocurrido en septiembre de 2010.
Datos del satélite japonés Alos se han utilizado para trazar cómo se deformó el terreno durante el temblor más reciente.
Las imágenes muestran claramente que el foco del temblor se localizó debajo de los suburbios del sudeste de la ciudad.
El tipo de imagen que aparece en esta página se conoce como interferograma de radar de abertura sintética.
Se hace combinando una secuencia de imágenes de radar obtenidas por un satélite en órbita "antes" y "después" de un temblor.
"Debajo de Christchurch"
La técnica permite hacer mediciones muy exactas de cualquier movimiento de tierra que ocurra entre las tomas de las imágenes.
Entre tanto, las fuertes lluvias originaron una alud de rocas y tierra que dejan incomunicado al municipio de Chitagá.
Aproximadamente 50 vehículos pesados y livianos, se encuentran represados en la vía, desde el sábado anterior.
Algunos alimentos están en descomposición y, según los transportadores y productores de la región, las pérdidas son millonarias. El personero municipal, Orlando Villamizar González, dijo que el consorcio que ejecuta los arreglos de ese sector carece de maquinaria para hacer grandes movimientos de tierra, manifestó igualmente que les deben dos meses de salarios a 25 trabajadores.
El alcalde de Chitagá, Hermes Alejandro Rodríguez Álvarez, dijo que por esta situación se han visto afectados los usuarios de la Central del Norte, la cual los comunica con el departamento de Santander y el interior de país.
Un satélite de la NASA captó imágenes del volcán en actividad más grande del mundo, ubicado en la península de Kamchakta - Rusia, el mismo que, curiosamente, está situado en un entorno helado.
En las imágenes se observa, desde un inmenso manto blanco de nieve, emerge la lava al rojo vivo y nubes de humo volcánico.
El volcán Shiveluch registra desde su formación moderadas y grandes erupciones en largos intervalos de 50 a 400 años.
Sin embargo, algunas de las catastróficas erupciones tuvieron lugar en 1854 y 1956, cuando una gran parte de la cúpula de lava se derrumbó y creó una avalancha de escombros que fue devastadora.
Asimismo, registró una erupción reciente a finales de 2010 con grandes columnas de ceniza y avalanchas de roca incandescente, según ondacero.es.
El movimiento de tierra se detectó a las 01.26 horas GMT, a 420 kilómetros de Barview y a 550 de Portland, ambas localidades costeras de ese estado.
El epicentro se localizó a 17,8 kilómetros de profundidad, indicó el centro con sede en Colorado.