Cambios Planetarios
El clima destructivo no ha terminado. Este lunes granizos del tamaño de pelotas de béisbol, ráfagas de viento y algunos tornados podrían golpear partes de la zona centro de EU este lunes.
- Tras una nueva explosión, el nivel de alerta se mantiene en Amarillo Fase 3
- El estrallido ocurre a las 00:28 horas y nuevamente cubre las laderas externas de fragmentos incandescentes, que tienen distancias de 1.5 kilómetros desde el cráter
Las temperaturas oceánicas serán inusualmente cálidas y las condiciones del viento propiciarán la formación de esos fenómenos climáticos, indica AccuWeather.
Al menos unas 16 tormentas tropicales se formarán en el área y de ellas, ocho podrían llegar a huracanes de alta intensidad, según registros de esta entidad divulgados en Barbados.
El epicentro del temblor se ubicó a 50 kilómetros de Namie, un pueblo que permanece evacuado desde el 2011 por su cercanía a la accidentada central nuclear de Fukushima, y a una profundidad de 41,5 kilómetros.
Desde el pasado martes, un frente tormentoso recorre el sur de China, donde ya ha causado numerosas inundaciones y desprendimientos de terreno, lo que ha obligado a declarar el nivel de alerta cuatro.
La provincia más afectada es la de Guangdong, donde las intensas precipitaciones han anegado un total de 173 localidades de cinco ciudades, incluida la capital, Guangzhou, y han destrozado 2.675 casas, lo que arroja un total de 650.000 damnificados.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), que colabora en las labores de evacuación, advirtió que más de ocho millones de personas están en riesgo por el paso del fenómeno, que tocaría tierra mañana jueves.
Bangladesh ordenó a cientos de miles de personas que viven en las zonas bajas ir a los refugios contra ciclones, mientras que en Myanmar 166 mil personas, la mayoría refugiados de una minoría musulmana, están en grave situación de riesgo en la costa noroeste.
Las autoridades birmanas luchan para evacuar a decenas de miles de personas, en su mayoría musulmanes Rohingyas, que se encuentran en campamentos en regiones bajas, luego que fueron expulsados de sus hogares tras los disturbios étnicos del año pasado.
El ciclón tropical Mahasen, que podría estar perdiendo fuerza a su paso por el golfo de Bengala, ya ha cobrado la vida de siete personas y obligado a más de tres mil a dejar sus hogares en Sri Lanka, señaló el Centro de Gestión de Desastres de ese país asiático.
El epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 69 kilómetros, a 26 kilómetros de la localidad de Taron, en la montañosa y estrecha isla de Nueva Irlanda, que cuenta con unos 100.000 habitantes. Por el momento no hay informaciones ni de víctimas ni de posibles daños materiales.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado 'Cinturón de Fuego del Pacífico', que concentra zonas de intensa actividad sísmica y volcánica. En ese territorio, de unos 40.000 kilómetros de longitud, se concentra más del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo y se registra hasta el 90% de los grandes terremotos del planeta.
El pasado mes de abril una serie de fuertes terremotos de magnitudes de hasta 6,8 sacudió el país sin provocar víctimas mortales.
La población más afectada fue Granbury, donde las autoridades dijeron que ocurrieron las muertes cuando el tornado de primavera arrasó dos vecindarios completos.
El alguacil del condado de Hood, Roger Deeds, informó la cifra de muertos durante una conferencia de prensa a la medianoche local y dijo que decenas de personas resultaron heridas.
La misma tormenta generó otro tornado que tenía un diámetro de kilómetro y medio. Ese tornado arrasó parte de Cleburne, a unos 25 kilómetros al sureste de Granbury. Además se produjo la caída de un enorme granizo que causó aún más destrucción.
Así, la AEMET ha avisado por riesgo de tormentas a Soria, La Rioja, Navarra, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Jaén, Huelva y Cádiz.
Además, el riesgo por lluvias afecta este martes a Soria, Navarra, La Rioja, Huesca, Zaragoza, Teruel, Albacete, Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Cáceres, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Jaén, Sevilla y Huelva.
Asimismo, los fenómenos costeros mantienen en alerta amarilla a La Coruña, Lugo, Asturias y Cádiz, mientras que las rissagas afectarán a Menorca.
El origen de este nuevo virus activo desde 2012 se desconoce, aunque los primeros casos surgieron en Oriente Medio. En el este de Arabia Saudita, todos los admitidos en los hospitales de la región han sido puestos en aislamiento médico, según las autoridades.
El ministro saudita de Salud, Abdalá Rabia, anunció el domingo que el número de víctimas mortales en su pais por el nuevo coronavirus asciende a 15 personas.
Las autoridades francesas comunicaron que el compañero de habitación del primer infectado en el país es portador del virus, lo que confirmaría la transmisión entre humanos.
"Lo más preocupante es que el virus pueda propagarse entre personas, tal y como se está afirmando en distintos países", declararon especialistas de la OMS. Por eso el organismo requiere que se realicen "acciones urgentes" para aumentar la concienciación de la población y los niveles de vigilancia de la infección.