Cambios Planetarios
El mayor de los incendios, en el Pont de Vilomara, ha quemado 400 metros cuadrados y en su extinción han participado dos dotaciones del cuerpo, mientras que los otros dos han calcinado 100 y 10 metros cuadrados, respectivamente.
Protección Civil ha activado la prealerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat) por "intensas" lluvias a partir de la tarde de este viernes y durante todo el fin de semana en el prelitoral de Tarragona, Terres de l'Ebre, el Pirineo y comarcas centrales.
La descarga eléctrica se registró sobre las tres de la madrugada, según el alcalde, Manuel Cardoso, que el jueves se mostraba sorprendido con los desperfectos. 'Hay trozos de hormigón que salieron despedidos más de 10 metros', apuntó.
El rayo cayó sobre un árbol y su fuerza abrió un fuerte boquete en un muro, para continuar levantando la acera a lo largo de más de cuatro metros.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología informó de que el temblor ocurrió a las 19:33 hora local (11:33 GMT) y localizó el hipocentro a 183 kilómetros de profundidad y a 42 kilómetros al sureste de la ciudad de Uyugan.
Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
EsSalud precisó que los pacientes fueron atendidos por los profesionales que han sido enviados a esa región altiplánica, desde Lima, a través de sus módulos de campaña denominados "Hospital Perú".
Indicó que unos 15 profesionales y técnicos de la salud, entre pediatras, médicos internistas y enfermeras, atendieron, asimismo, en la posta médica del distrito de Macusani, en la provincia de Carabaya.
Detalló, de la misma forma, que personal de diversas especialidades médicas de la Red Asistencial de EsSalud Juliaca llegó a Carabaya, zona más afectada, para brindar atención en pediatría, medicina interna y general, entre otras.
Los cuerpos han aparecido cerca de un puente completamente destruido y una zona montañosa de Ramabada.
La Policía ha asegurado que los equipos de rescate han reanudado las búsquedas de los cuerpos "atrapados en las zonas más altas de las montañas", a donde no habían podido acceder hasta ahora por el mal tiempo. El jefe de la Policía, Satyavrat Bansal, ha asegurado a BBC que los cuerpos encontrados en la zona montañosa de Ramadaba y cerca de los restos de un puente que había resultado dañado por las inundaciones.
Las autoridades siguen buscando a dos personas desaparecidas en esta región, donde 27 casas y más de 1.700 hectáreas de cultivo fueron destruidas, indicó el departamento de control de las inundaciones y las tormentas.
Nueve de las víctimas fallecieron en las inundaciones de la región turística de Sapa, en la provincia de Lao Cai.
Un fuerte sismo de 6 grados en la Escala de Ritcher sacudió hoy las orillas del Océano Pacífico, en Costa Rica, sin registrarse hasta el momento heridos o víctimas mortales, de acuerdo al reporte del diario costarricense La Nación.
Según el Servicio Sismológico de los Estados Unidos, el epicentro del temblor, ocurrido a las 6:29 a.m. (7:29 a.m. hora peruana) se registró a 50 kilómetros de la localidad de Sardinal con una profundidad de 18 kilómetros.
El movimiento telúrico se ubicó a unos 171 kilómetros de la ciudad de Managua, en Nicaragua.
De la información recogida por los equipos instalados en el volcán- situado en la región Moquegua, cerca de Arequipa- se desprende que los estallidos se habrían producido por el contacto del material caliente del volcán con el agua helada de las últimas nevadas vertida en el cráter.
Las nevadas más de 5 pies (1 ½ m) de profundidad está causando graves problemas en las carreteras,y la desesperación entre los habitantes de centros mineros como Pacuni, Argentina, Mallachuma, Amporio, Viloco y Sudamericana, se han aislado desde el pasado sábado.
Técnicos del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), de la Gobernación de La Paz, realizaron una inspección a las rutas que circundan justamente los centros mineros de Pacuni, Argentina Mallachuma, Amporio, Viloco y Mina Sudamericana, los cuales quedaron incomunicados y con graves daños en parte de su maquinaria e infraestructura.
Pánfilo Marca, presidente del Concejo Municipal de Quime, estuvo presente durante la inspección y comentó que las condiciones atmosféricas durante los últimos días fueron terribles:
"Estamos incomunicados con el resto del departamento. La nieve ha generado destrozos en nuestros galpones y compresoras, las cuales han sido averiadas y ya no sirven, lo que imposibilita la producción en la extracción de minerales".
El sismo tuvo lugar a las 7:19 p.m. (hora peruana) en torno al archipiélago de las islas Izu, situadas al sureste de la bahía de Tokio, en el Mar de Filipinas, y su hipocentro se situó en el mar a unos 400 kilómetros de profundidad.
Según la cadena pública NHK, varias líneas de tren de alta velocidad han sido detenidas por seguridad al detectarse el temblor, que se ha sentido con fuerza en Tokio, al tiempo que los operadores de las distintas centrales nucleares del país no han informado por el momento de ninguna anomalía.