Cambios Planetarios
"Se trata de una pequeña Edad del Hielo, que comenzará en 2014 y que llegará a su pico de temperaturas mínimas a mediados del siglo", afirman los rusos Vladimir Bashkin y Rauf Galiulin, en un estudio que detalla el comienzo de una caída en la actividad solar.
Las Islas Salomón han sido sacudidas por más de 130 réplicas tras el terremoto de 8 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami del pasado miércoles, lo que dificulta la ayuda humanitaria, informaron hoy medios locales.
El último seísmo, de 6,3 grados, ocurrió hoy de madrugada, con el epicentro a 51 kilómetros al suroeste de Lata, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registró otros temblores de 6,6 y 7 grados el viernes y sábado pasado.
Un fuerte tornado, que arrasó el estado de Mississippi, en EE.UU., ha causado destrozos a su paso al menos en 50 edificios, ha derribado árboles y afectado a decenas de coches, informan medios locales.
Debido a este desastre natural, más de 12 personas resultaron heridas leves. Por el momento no se informa de víctimas mortales.
La cifra de muertos por el paso de la fuerte tormenta de viento y nieve "Nemo" en el noreste de los Estados Unidos aumentó a diez, según las últimas informaciones de medios estadounidenses.
Un joven de 11 años y un hombre de 20 murieron en Boston por envenenamiento de monóxido de carbono al intentar calentarse en sus automóviles cuyos tubos de escape estaban taponados por la nieve. En accidentes en carreteras heladas en New Hamshire, Connecticut y Nueva York murieron otras tres personas.

Neoyorkinos esperando en una gasolinera bajo la tormenta de nieve para obtener combustible.
Se estima que nueve personas fallecieron por causa del temporal. Uno de los casos más dramáticos se registró en Dorchester, Massachusetts donde un padre y su hijo de 11 años estaban despejando la nieve para el paso de su vehículo.
El chico tenía frió, por lo que su padre lo hizo entrar al automóvil y le encendió la calefacción. Como la vía de escape del auto estaba cubierta de nieve, en pocos minutos el monóxido de carbono invadió la máquina con un mensaje de muerte silenciosa.
"Quiero confirmar que no hay personas fallecidas, ni desaparecidas, y no hay reportes de afectaciones graves", destacó a los medios de prensa el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez.
En total nueve municipios sufrieron los efectos del movimiento telúrico sentido en gran parte del territorio colombiano y norte del Ecuador, informó en un comunicado.
Las precipitaciones fueron de 123 litros por metro cuadrado, "un récord de récords, nunca había llovido así en nuestra ciudad", dijo el funcionario regional de meteorología, Sebastián Zúñiga, a los medios locales.
"Se han volteado coches, se han derrumbado las casas, sobre todo en las partes altas", agregaron fuentes de la Policía. Además agregaron que los fallecidos aún no han sido identificados por los forenses, mientras los funcionarios locales lidiaron para reparar el servicio de electricidad que se interrumpió durante varias horas.
El sismo tuvo como epicentro a 5 kilómetros al noreste de Yacuanquer, con una profundidad de 129.3 kilómetros.
De acuerdo al Servicio Nacional del Clima de EEUU, no hay peligro de que se genere un tsunami por el fenómeno telúrico.
Se está atribuyendo a la tormenta al menos un total de cuatro muertes. Sin embargo, no se descarta que la cifra pueda aumentar con el pasar de las horas.
En el sur de Ontario, una mujer de 80 años colapsó mientras retiraba nieve con una pala en la entrada de vehículos de su casa y dos hombres murieron en choques de automóvil. En Nueva York, un hombre de 74 años falleció tras será atropellado por un auto en Poughkeepsie; la conductora dijo que perdió el control del vehículo por las condiciones de nieve, dijo la Policía.
"Una tormenta invernal mayúscula comenzó a abatirse sobre el noreste de Estados Unidos con pronóstico de condiciones de tempestad para la noche del viernes y la madrugada del sábado", señaló el servicio meteorológico nacional (NWS, según sus siglas en inglés).
El NWS anuncia hasta 60 centímetros de nieve y posibles vientos huracanados de unos 110 km/h desde Nueva Jersey hasta Maine, en la frontera con Canadá, en una franja costera que incluye también a los estados de Nueva York, Connecticut, Rhode Island y Massachusetts.