Cambios Planetarios
Bernard llegó cuando todavía se podían saltar los charcos de Aline. Se ha ido trasladando desde el el golfo de Cádiz hasta el norte y se espera que en la medianoche del martes se encuentre ya cerca de las islas británicas. Hoy, lunes 23 de octubre hay 8 comunidades en alerta y en esta cobertura en directo te informaremos de la última hora que guarde relación con las consecuencias de este temporal.
La borrasca Bernard es la segunda de gran impacto de esta temporada y los pronósticos avisan de lluvia, viento de 100 kilómetros por hora y oleaje. Las 8 comunidades en alerta son: Andalucía, Baleares, Aragón, Madrid, Extremadura, Canarias, Castilla-la Mancha y Castilla y León.
Se han emitido alertas meteorológicas por lluvias en las zonas de Inglaterra afectadas por las inundaciones, mientras los residentes empezaban a regresar a sus casas destruidas por la tormenta Babet.
La Oficina Meteorológica emitió una nueva advertencia de "fuertes lluvias" que, según dijo, podrían provocar nuevas inundaciones en East Midlands, incluidos Nottinghamshire y Lincolnshire, así como en gran parte de Yorkshire, incluidos Sheffield, Leeds y York, y Humberside.
Se emite un aviso de inundación repentina cuando se producen o son inminentes inundaciones rápidas debido a precipitaciones intensas o excesivas en un corto periodo de tiempo (generalmente menos de 6 horas) en la zona de aviso.
Las acumulaciones de lluvia de 25 a 75 mm se han producido a través de las secciones norte y sur de la isla durante la noche y esta mañana temprano.
Se esperan precipitaciones adicionales de 25 a 50 mm con chubascos ocasionales fuertes a intensos en toda la isla a lo largo de la mañana.

Noma golpeó como huracán el sur de la turística península de Baja California el pasado sábado, y su centro se ubicó sobre Sinaloa este lunes.
Tras golpear como huracán el sur de la turística Península de Baja California, el sábado pasado, el centro del ciclón se ubicó sobre Sinaloa a las 16H00 GMT de este lunes, ocasionando lluvias torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Japón está viendo cómo el número de personas atacadas por osos en el año fiscal 2023 aumenta a un ritmo sin precedentes, según datos recientes del gobierno, que advierte a la población de la posibilidad de más encuentros, ya que los animales salvajes se alimentan antes de la hibernación en un año de escasez de frutos secos.
Un total de 109 personas resultaron heridas, dos de ellas mortalmente, entre abril y septiembre, la mayoría en el norte de la isla principal de Japón, Honshu, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente. La cifra es la más alta para el mismo periodo desde el año fiscal 2007, cuando el gobierno comenzó a elaborar estas estadísticas mensuales.
El récord actual de personas heridas por estos animales, que incluyen osos negros asiáticos y osos pardos de Ussuri, es de 158 en el año fiscal 2020.
Quince prefecturas sufrieron víctimas durante el periodo de seis meses desde abril, con cerca del 70% de los casos en el noreste de Japón, según los datos preliminares del ministerio publicados a principios de octubre.
Por prefecturas, Akita fue la que registró más víctimas, con 28 personas, seguida de Iwate y Fukushima, con 27 y 13 personas, respectivamente, según los datos.
Una persona murió en agosto en Iwate, la primera muerte por un oso salvaje en la prefectura desde 2009. Otra víctima mortal se produjo en la isla de Hokkaido, la más septentrional del país, donde habitan osos pardos.
Un impresionante torbellino fue avistado a primera hora de la tarde frente a las costas de Piombino, municipio de la provincia de Livorno.
Hacia las 15.00 horas, numerosos ciudadanos que se encontraban en Calamoresca, donde entretanto se había instalado la ciudadela del Rally Colline Metallifere, fueron testigos de este espectáculo de la naturaleza que, si por un lado atrajo las miradas de muchos, por otro asustó a quienes temían que pudiera avanzar desde el mar.
El torbellino , que formaba parte de un cuadro de mal tiempo, se disipó rápidamente. Los más atentos, sin embargo, consiguieron inmortalizarlo.
Un rayo mató a dos personas en la provincia saudí de Al Edabi, en la región suroccidental de Jizan.
El incidente se produjo el viernes por la noche en Al Edabi, situada en el este de Jizan, que sufrió fuertes lluvias.
Este año, Jizan ha sido escenario de decenas de muertes causadas por rayos, en medio de repetidas advertencias de los organismos competentes para que se mantengan alejados de los lugares propensos a los relámpagos, según los informes, sin dar cifras concretas.
La principales zonas afectadas en el municipio son La Castellana y Altamira. Aunque la tormenta también causó estragos en otras áreas de Caracas como El Paraíso, El Silencio y Catia.
Sin embargo, el alcalde Gustavo Duque informó a través de su cuenta en X que la situación ya está siendo atendida y, afortunadamente, no se registran heridos.
El viernes 20 de octubre, más de dos tercios de los departamentos franceses seguían en alerta meteorológica debido a las intensas tormentas que seguían azotando el país.
En el sureste, el departamento de Alpes Marítimos se enfrentó a una alerta roja (la máxima posible) por fuertes lluvias e inundaciones durante la noche.
Además, otros seis departamentos de la zona se enfrentan a alertas naranjas de nivel 3 por fuertes lluvias, crecidas de ríos e inundaciones costeras.
Por otra parte, otros 66 departamentos de Francia -casi todos los del sur, salvo un par de departamentos de Occitanie, así como la región de la capital, el este y el norte- se enfrentan a avisos meteorológicos "amarillos".
La mayoría eran por tormentas y fuertes vientos, pero también en parte por inundaciones costeras y fluviales y lluvias torrenciales.