Ocurrido el 11 de abril y de 8,6 grados de magnitud, generó ondas sísmicas que se sintieron en lugares tan distantes como California.
© APEscombros en Sumatra despúes de un terremoto en 2010
Uno de los mayores terremotos de este año, con una magnitud de 8,6 en la escala de Richter, registrado el 11 de abril con epicentro en el Océano de las Islas orientales, cerca de Sumatra (Indonesia), causó pocos daños, pero provocó una oleada de temblores en todo el mundo, al menos durante una semana, esto según un nuevo análisis realizado por sismólogos de la Universidad de California , Berkeley, y el Servicio Geológico de EE.UU, que se publica en la revista
Nature.Según explica la nota oficial, el sismo del pasado 11 de abril fue «inusualmente grande», de hecho, lo catalogan como «el décimo más grande en los últimos 100 años» y al igual que algunos otros terremotos recientes, provocó, una serie de seísmos pequeños durante las tres horas en las que tardaron las ondas sísmicas en viajar a través de la corteza terrestre.