Cambios Planetarios
La aerolínea afirmó el domingo que 25 personas fueron llevadas al hospital para observarlas y atenderlas por lesiones menores.
Según la aerolínea, el vuelo AC624, un Airbus 320 que despegó la noche del sábado de Toronto, llevaba 133 pasajeros y cinco miembros de la tripulación. De acuerdo con Air Canada, el aparato aterrizó en medio de condiciones de tormenta a las 00:43 horas del domingo.

Congestionamiento vehicular durante tormenta de nieve cerca de la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte.
Según expertos las temperaturas cayeron a un frío récord en varias ciudades del noreste de Estados Unidos en ese período de tiempo, incluyendo Nueva York, en el estado del mismo nombre y Bangor, Maine.
Por ejemplo de acuerdo con el meteorólogo Corey Bogel, del Servicio Nacional del Clima, la temperatura promedio en Bangor fue de 6.2 grados Fahrenheit en el mes de febrero. Eso es 15 grados por debajo de lo normal, y 2.2 grados por debajo del récord para esa región, que en enero de 1994 percibió temperaturas de 8.4 Fahrenheit.
Comentario: ¿Dónde quedó el calentamiento global?
- Así Manipulan esta vez los "calentologos" el año 2014
- El benigno CO2, a pesar de los mentirosos "calentólogos"
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el primer temblor tuvo una magnitud de 6,4 y se localizó a una profundidad de 11 kilómetros (7 millas), a 109 kilómetros (68 millas) al noreste del distrito de Hihifo el lunes por la noche. Estuvo seguido, 30 minutos más tarde, de un terremoto de magnitud 6,5 a 15 kilómetros (9 millas) de profundidad y a 99 kilómetros (62 millas) al noreste de Hihifo.
Leveni Aho, director de la Oficina Nacional de Gestión de Emergencias de Tonga, dijo que su personal estaba tratando de contactar con funcionarios de las islas próximas al epicentro, pero que no había recibido ningún informe de daños. Los temblores no se dejaron notar en la principal isla de Tonga, a unos 600 kilómetros (370 millas) al sur de Hihifo, dijo.
"Creo que si hubiese algo importante, a esta hora ya habría sido reportado", señaló Aho.
Según el último reporte entregado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en el volcán Villarrica existe 1.100 grados celsius en la superficie del cráter. Además existen explosiones de tipo estrombolianas, algunas de ellas con proyección de balísticos que han superado el cráter.
Debido a lo anterior se mantiene la alerta técnica volcánica en nivel naranja para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli.
Cabe destacar que ante una posible erupción, se considera el área de peligro aquella contenida en un radio de 5 kilómetros alrededor del cráter activo.
Se trata del «Hijo de Tenerife», bautizado así en los años noventa por un grupo de investigadores alemanes que inició un detallado estudio del canal entre Tenerife y Gran Canaria, y que se estima tiene un cono de cerca de 400 metros de altura, a unos 3.000 metros de profundidad.
Su actividad en los últimos tres meses ha sido llamativa, con un registro de 24 seísmos que hace que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) se haya interesado por él y prepare el buque científico «Ángeles Alvariño» para que se sitúe sobre él durante el mes de mayo para comprobar si tiene algún tipo de actividad en forma de emisión de gases o de calor, como parecen sugerir los movimientos sísmicos que se registran en esa zona.
Comentario: "Hijo de Tenerife" no es el único que está sacudiendo el planeta. Vea nuestro mapa interactivo con la actividad sísmica y volcánica de los últimos 3 meses para una mejor perspectiva:
Pero hoy no voy a seguir por ese camino y lo único que voy a demostrar es como NO solo en Estados Unidos o Canadá llevan notando ya varios años de un enfriamiento bestial de su clima, sino que al menos en España lo notaremos , o mejor dicho, lo seguiremos aun notando en la próxima semana, a pesar de que ya comience la Primavera el día 20, la predicción llega hasta el lunes 23 de marzo, lo cual no quiere decir que aquí se acabe el frío, simplemente la NASA y sus mapas no se arriesgan a dar una predicción a más largo plazo.
Lo que reflejan los mapas es la anomalía de temperaturas para cada día desde mañana hasta el lunes 23 de Marzo, en tonos azules donde hará mas frío de lo normal para cada día , y como veréis esta vez España se lleva el premio, con varios grados por debajo de lo que se considera normal, no puedo dejar de pensar en el energúmeno de AL Gore que hace años predecía una España seca, desértica, donde las primaveras se adelantarían etc, etc, pero la realidad , otra vez más, es justo la contraria, saludos Javima.
Comentario: Señoras y señores... puede que estemos acercándonos a una edad de hielo... ¿Están tomando precauciones?
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
"Existe la posibilidad de que haya más desaparecidos y fallecidos", advirtió sin embargo Aleuy.
"Hay una probabilidad alta de que debajo de ese barro haya más fallecidos", dijo el funcionario en declaraciones a una emisora local, haciendo también notar lo difícil del acceso a algunas de las zonas afectadas.
Las inundaciones son las peores en la región norte de Chile en más de 80 años.
Comentario: Noticia Anterior: Alarmante inundación en Chile: Desborde del río mantiene a Copiapó bajo emergencia (vídeos)
Las peores inundaciones de Chile en 80 años, en un mes donde España y México han batido récords de lluvias:
- La provincia de Castelló cerrará el marzo más lluvioso del último siglo
- Marzo de 2015, el mes más lluvioso del que se tenga registro en México
¿Están prestando atención?
Precipitaciones históricas. No se trata de una impresión subjetiva ni de una sensación. Lo marcan las estadísticas que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que ayer fueron desgranadas al detalle por el jefe de la sección de Climatología de la delegación territorial de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez Mora. Marzo de 2015 se ha convertido en el más húmedo de las series históricas de prácticamente todos los observatorios de la provincia, algunos de ellos con más de 100 años de datos, lo que da buena cuenta del impacto del temporal de lluvia que nos ha abandonado.
Comentario: Las lluvias han estado muy intensas este mes de marzo en el planeta. No sólo España bate récords, también México.
Comentario: Las tormentas de nieve están causando graves daños desde principios de año. ¿Éstán prestando atención o siguen absortos en las mentiras de los calentólogos sobre el calentamiento global?