Cambios Planetarios
El organismo ha indicado que el movimiento se registró a las 5.46 hora local (12.46 hora española) y su epicentro se localizó 46 kilómetros al suroeste de Isla a una profundidad de 131 kilómetros.
Andrés Adame, portavoz de la Patrulla Fronteriza, confirmó la caída de un tramo de aproximadamente 20 metros de longitud por seis de alto, a un costado de la Garita Mariposa.
En conferencia de prensa, el coordinador del Instituto de Protección Civil de Sinaloa, Ismael Checa Landeros, dijo que se alcanzaron 90 milímetros de precipitaciones en ese Municipio.
Comentario: y mientras Cataluña se inunda, la Comunidad Valenciana padece sequía extrema AL MISMO TIEMPO!!!
Reclaman ayudas urgentes para afectados de la sequía en la Comunidad Valenciana
Sequía extrema y plagas en Alicante
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés) reportó de manera preliminar y no oficial que el sismo tuvo una intensidad de 5.4 grados en la escala de Richter. El epicentro se ubicó en suelo mexicano, frontera con México.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó posteriormente que el temblor alcanzó los 5.3 grados Richter, I grado de intensidad en la escala de Mercalli y su epicentro fue 60 km al oeste de de San Marcos. Minutos antes había reportado magnitud 5.9 grados.
Los cuerpos de socorro no reportan daños o víctimas.
Comentario: Últimamente, Guatemala está temblando demasiado. ¿No les parece?
Sismo de magnitud 6.9 en México y Guatemala cobra víctimas mortales
Guatemala sufre su segundo sismo en el mes
El coloso experimentó ayer "una emisión de tamaño pequeño" y, aunque "no se escuchó ningún cañonazo o ruidos asociados" se pudo apreciar "una columna de emisión con una carga moderada a alta de ceniza" que sobrepasó los mil metros de altura sobre el cráter, indicó la institución.
El primero de ellos ha comenzado a las 18.08 horas y ha quedado controladoa las 19.53 y han acudido a la extinción un agente medioambiental, una autobomba y una cuadrilla de tratamientos. El segundo foco se ha declarado a las 18.18 horas y se ha dado por extinguido a las 19.50, tras la intervención de dos agentes medioambientales, el helicóptero de Garray, un Equipo de Lucha Contra Incendios Forestals (Elif), dos autobombas, una dotación de bomberos municipales y una cuadrilla.
Casi 90.000 personas permanecen desplazadas de sus casas desde hace dos meses en Asunción, la capital de Paraguay, donde un total de 220.000 habitantes reciben asistencia del Gobierno tras sufrir el embate de las inundaciones que afectan a varias regiones del país.
Tanto la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que coordina las ayudas a los damnificados, como las ONG que les auxilian, destacan que el saneamiento y el acceso al agua son las principales carencias de la gente que se hacina en los 126 asentamientos diseminados por la ciudad desde que el río Paraguay comenzó a subir.
Miles de casetas hechas por los propios damnificados con chapas de zinc y finos tablones de madera que les entregan las autoridades han ido apareciendo en las aceras de avenidas y en las plazas céntricas de la capital, incluso frente al edifico del Congreso.
Comentario: Es realmente extraño que varias zonas de Sudamérica estén padeciendo sequías extremas, mientras que otras sufren inundaciones AL MISMO TIEMPO!!!
Mientras millones de lectores y espectadores en todo el mundo siguen con pasión los juegos de tronos en la saga de George R. R. Martin, ignoran que nuestro querido planeta está cantando otra canción de hielo y fuego, sólo que esta canción no es ficción... Es muy real:
El Niño agravará la sequía en América Latina mientras otros sitios sufren inundaciones, ¡y el mar se enfría!
Fuego y hielo: El día después de mañana

Embarcaciones aprovechan la gran cantidad de agua frente al Alto Paraguay para realizar viajes constantes. Transportan minerales desde el Brasil hacia el Río de la Plata.
A inicios de este mes, el panorama se mostraba más alentador en las comunidades ribereñas del departamento, considerando que el río experimentó descensos, aunque en forma lenta. Pero esta nueva crecida desalienta a los pobladores que soportan inundaciones y aislamiento, por falta de caminos de todo tiempo, desde hace varios meses.
Un hoyo de dos metros de diámetro y de tres y medio metros de profundidad se abrió en el patio de la casa de una vecina de la Tetuán desde el pasado 19 de julio, y pese a que en ese momento se reportó este incidente al organismo operador del agua, los trabajadores se limitaron a responder que a lo mejor el problema se complicaría ya que había el riesgo de que hasta su patio colapse.
Y con esa incertidumbre vive la dueña de la vivienda, Norma del Ángel Herrera en donde se hizo el socavón, pero no solamente de que se caiga el patio, sino que también su vivienda se dañe, ya que explicó que ya se ha "desgajado" más y temen que al registrarse las lluvias se hunda más.
Comentario: Debe aclararse que aunque las autoridades suelen atribuir estos agujeros a fallas del drenaje y otras causas no naturales, este tipo de eventos se han visto multiplicados por miles desde el año 2004. Los socavones no son necesariamente provocados por los drenajes o por acción del hombre. Estos agujeros se han encontrado por todo el mundo en zonas rurales y despobladas donde la acción del hombre es imposible.
Los socavones, y en especial los que han ido apareciendo exponencialmente a partir del 2004, es muy posible que se deban a cambios planetarios. Es mucho más probables que este fenómeno se deba a que, puesto que la tierra está decrementando la velocidad a la que rota, la diferencia que se da en este enlentecimiento entre la corteza y el manto terrestre, está produciendo un estrés entre estas capas que provoca verdaderas aperturas en las capas superficiales del planeta.
Comentario: Lo que la política migratoria estadounidense construyó la naturaleza lo derrumbó. ¿Simbólico? Es la frontera de EE.UU.