Cambios Planetarios
"Dentro de la actividad observada este día en el volcán de Fuego se encuentra la fumarola débil de color blanco de 150 metros de altura que se dispersa en dirección oeste y suroeste del volcáno", explica un comunicado.
Las explosiones registradas en el volcán de Fuego producen retumbos con caída de material incandescente (que se eleva hasta 100 metros) en el área del borde del cráter y avalanchas débiles.

Diagrama de la ubicación del epicentro difundido por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 57 kilómetros de Mapastepec y a unos 89 kilómetros de la ciudad de Tapachula en territorio mexicano, de acuerdo a la información preliminar del Servicio Geológico de Estados Unidos.
El reporte del corresponsal de la cadena Televisa en Chiapas descarta daños personales y estructurales en las comunidades más cercanas al epicentro, aunque hay dificultades en las redes de telecomunicaciones.
Además, tres personas están desaparecidas, señaló la BNGRC, al precisar que esas cifras son provisionales, pues no se han evaluado los daños de todos los 592 municipios afectados por la tormenta, en la que soplaron vientos de hasta 250 kilómetros por hora.
Según la versión electrónica del diario malgache "Les Nouvelles", al menos otras 65 personas han resultado heridas.
Las inundaciones afectan a 87 de los 323 municipios de los nueve departamentos y, de acuerdo con defensa civil, se ha constatado que 6.050 familias perdieron sus viviendas por las inundaciones o los derrumbes y deslizamiento de tierras en todo el país.
El Servicio Nacional de Meteorología anunció que las lluvias y granizadas continuarán hasta el miércoles en el oeste y dio un aviso de alerta de tormentas eléctricas en parte de Santa Cruz y Beni, en la región amazónica.
En Benjamín Aceval, se lleva a cabo desde este lunes y hasta el miércoles la reunión de líderes indígenas sobre vida y derechos de sus pueblos y es allí donde Víctor Navarro, Secundino Torres y Alejandro Recalde expondrán el problema del aislamiento por la inundación.
Estas 17 aldeas están ubicadas a 440 kilómetros de Asunción, y desde la ruta Transchaco, a 120 kilómetros. Los líderes cuentan que con muchas dificultades han podido salir de sus asentamientos para llegar a la reunión.
Un sismo de 6,0 grados en la escala de magnitud momento se registró hoy frente a la costa del estado de Oregon (noroeste de EU) , dijo el Servicio estadunidense de Vigilancia Geológica, sin que hasta ahora se reporten víctimas o daños.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, localizó el movimiento telúrico a 54,7 kilómetros de profundidad y a 178 kilómetros al sureste de Honiara, la capital del país.
La población más próxima al epicentro es Kirakira, capital de la provincia de Makira-Ulawa, en la antigua isla de San Cristobal, que cuenta con cerca de 1.000 habitantes.
No se han notificado daños inmediatos, confirmaron varios medios locales.
El epicentro del temblor, que se produjo pasada la 13.00 hora local (21.00 GMT) se situó a 10 kilómetros de Weitchpec, una remota área rural al sur de Oregón, a 352 kilómetros al noroeste de Sacramento y a una profundidad de unos 33 kilómetros, lo que provocó que apenas se sintiera entre la población.
La Administración Nacional de Atmósfera y Océanos de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) descartó la posibilidad de que generara un tsunami.
Un sismo con una magnitud preliminar de 5,1 sacudió el norte del país, aunque no se registraron daños de inmediato, reportaron las autoridades.
El Instituto de Geodinámica de Atenas dijo que el sismo ocurrió bajo el mar a las 3:34 de la mañana del martes a 243 kilómetros al norte de la capital Atenas, frente a las costas la península de la comunidad monástica de Athos.
Un terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter remeció hoy la costa este de Japón sin haberse emitido alerta de tsunami ni informado sobre daños ni víctimas, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
El epicentro del temblor ocurrido a las 15.22 hora local (06:22 GMT) fue localizado en el mar a poca profundidad frente a la provincia de Ibaraki.
Asimismo, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de grado III en varias ciudades, entre ellas Fukushima.