Cambios Planetarios
Las tareas de lucha contra el fuego, en las que participan alrededor de un centenar de miembros de los servicios de emergencia, se están viendo retrasadas por la presencia de aviones no tripulados utilizados por medios de comunicación.
"Es importante para nosotros recalcar que, si alguien está usando 'drones', los saque de la zona", ha dicho el portavoz de la Policía, Nils Eggen, según ha informado la cadena de televisión noruega NRK.
El temblor, localizado a 27 kilómetros de profundidad, ocurrió a 30 kilómetros al noroeste de Masterton y 115 kilómetros de Wellington, la capital, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Una imagen de un águila gigante que colgaba del techo del aeropuerto de Wellington, la capital neozelandesa, para promocionar la trilogía cinematográfica "The Hobbit" se desplomó a consecuencia del movimiento telúrico, según la agencia local APNZ.
En medio de la ola de calor que azota Australia con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, agentes, socorristas y voluntarios tratan de apagar las quemas registradas en Grampians, 300 kilómetros al oeste de Melbourne, con saldo de una mujer ahogada por el humo y más de 52 mil hectáreas de bosques consumidas.
De acuerdo con el reporte, 12 casas se quemaron durante los fuegos en las sureñas localidades de Flinders Ranges, Murraylands y Southern Barossa Valley.
Otros cuatro inmuebles se carbonizaron en la aledaña Victoria, en el incendio de Grampians, uno de los 34 activos en este estado del sureste de Australia.
Los departamentos de Bocas del Ródano y Var continúan en estado de alerta naranja debido a los derrumbes en las carreteras y las posibilidades del desborde del cauce de los ríos.
Si bien durante el día la fuerza de las precipitaciones disminuirá de manera gradual, éstas no cesarán, advirtió el servicio meteorológico Météo France, que recomendó a las personas abstenerse de viajar.
El volcan, ubicado en el distrito de Karo, de Sumatra del Norte, continúa arrojando este miércoles columnas de humo, lava y ceniza de hasta siete mil metros de altura, la actividad más fuerte desde septiembre pasado.
Según los investigadores, la inusual inactividad solar que se observa ahora puede dar lugar a "cambios importantes" y dicen que hay un 20% de posibilidades de "profundos cambios" en las temperaturas, reporta el portal de 'Daily Mail'.
El volcán, ubicado en el distrito de Karo, de Sumatra del Norte, continúa arrojando este miércoles columnas de humo, lava y ceniza de hasta 23,000 pies de altura, la actividad más fuerte desde septiembre pasado.
"Los datos reflejan que 16 personas murieron" por causas asociadas a la reactivación del volcán la semana pasada, señaló Syamsul Maarif, jefe del Consejo Nacional para Gestión de Desastres.
La erupción elevó a más de 25 mil el número de personas alojadas en 38 centros de evacuación tras huir de los alrededores del Monte Sinabung, donde varias casas sufrieron daños a causa de corrimientos de tierra provocados por los temblores y las lluvias.
Los decesos en su mayoría son debido a la enfermedad y la depresión, ya que las víctimas han estado viviendo en refugios improvisados, algunas llevan incluso meses en esas instalaciones.
Maarif indicó que los ríos de lava amenazan con alcanzar varias aldeas, además de haber llegado a varias vías fluviales, reportó la agencia china de noticias Xinhua.
El temblor se ha producido a una profundidad de casi 19 kilómetros y a 29 kilómetros al oeste de la ciudad de Jaco, en el cantón de Garabito, en la provincia costarricense de Puntarenas.
De acuerdo con Wikisismos, el fuerte temblor causó la caída de objetos y algunas personas se asustaron. Se reporta la suspensión del servicio eléctrico en varias localidades de Costa Rica. De momento no hay reportes sobre daños ni víctimas.
El portal de 'La Nación' indica que el sismo se sintió a las 3:02 p.m. y se originó a una profundidad de 18,9 kilómetros, según el Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica. El temblor fue sentido en la costa Pacífica, Alajuela, San Carlos, San José, Esparza y Santa Ana, entre otros.
Comentario: Para más información ver:
Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
Baja actividad solar podría enfriar el planeta como en el siglo XVIII
El mínimo de Maunder: ¿Qué le sucedió al Sol entre 1645 y 1715?