Cambios Planetarios
La isla ha registrado este domingo 49 movimientos sísmicos, con una magnitud máxima de 3,2 puntos en la escala de Richter, según datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Desde el fin de la erupción submarina de La Restinga, que se prolongó desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012, El Hierro ha experimentado varios episodios de reactivación sísmica asociados al mismo proceso volcánico.
La tormenta de hielo, que está padeciendo especialmente la ciudad de Toronto (este), también ha provocado graves problemas de tráfico, así como la suspensión del servicio de tranvías.
La compañía hidroeléctrica de la ciudad de Toronto (Toronto Hydro) informó que al menos un cuarto de millón de personas contaban con el servicio eléctrico en sus hogares.
El director de Toronto Hydro, Anthony Haines, declaró que la tormenta de hielo está resultando "catastrófica".
En ese sentido, indicó que "es probablemente una de las peores que hemos tenido. Tenemos líneas caídas por todos los lugares".
El representante explicó que la empresa trabaja para garantizar el suministro de electricidad, especialmente a diversos hogares que resultaron afectados con cortes de energía.
El hielo acumulado en las líneas eléctricas también ha provocado la suspensión del sistema de tranvías de Toronto, una de las principales formas de transporte público en el centro de la ciudad, así como del sistema de trenes de cercanías.
Las autoridades de Toronto no han informado, por el momento, de ningún herido grave a consecuencia de la tormenta de hielo.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se esperan rachas de viento. Mientras las autoridades locales instan a los residentes a evitar salir a la calle, debido al peligro que supone esta tormenta.
El fenómeno también afectó unos 200 vuelos, que este domingo fueron cancelados por las condiciones meteorológicas desfavorables.

Una familia palestina abandona su casa de la calle Nafaq, en la ciudad de Gaza, después de la inundación.
Le pregunta a un hombre que vende calcetines si puede comprar un par por un shekel (29 centavos de dólar), y recibe abatido la respuesta del vendedor: "Tres shekels, no menos".
El muchacho protesta y dice que se le congelan los pies, pero el vendedor es inflexible. "Pero me estoy congelando y es todo lo que tengo", intenta Sabeh una vez más. Ambos saben que los calcetines no ayudarán mientras los zapatos sigan rotos y empapados de las aguas servidas que han desbordado Gaza.
El búho nival (Bubo scandinacus) es un animal magnífico de observar. Parado mide un metro de alto y abierto de alas llega a medir un metro y medio. Es blanco níveo de ojos amarillos y, por suerte, hay cientos de ellos guardando los bosques del mundo.
Típicamente se encuentran en el Ártico, pero este invierno bajaron al este de Estados Unidos en números que no se habían visto en cincuenta años. De acuerdo con los reportes noticiarios, los búhos han sido vistos en la región de las Bermudas, las Carolinas y Missouri.
Este tipo de migración se llama "irrupción" y esta es la más "grade de su tipo en la memoria reciente", apuntó Kevin McGowan, un experto en pájaros del Laboratorio de Ornitología en la Universidad de Cornell. La migración puede deberse a que el alimento de los búhos - típicamente roedores- no están disponibles. Pero nadie sabe a ciencia cierta por qué hay tantos búhos nivales sobrevolando el sur. Los científicos notan que están atraídos a planicies como aquellas que se encuentran en el Ártico. Por estas razones muchas veces terminan en planicies costeras o aeropuertos, donde pueden correr peligro. En sólo este mes cinco aviones han sido golpeados por búhos en la región de Nueva York.
Expuso que la tercera tormenta invernal se localizará en el noroeste de México y se asociará con el frente frío número 20, lo que producirá nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvias fuertes a muy fuertes en esa región, así como potencial de nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En su reporte más reciente, el organismo indicó que el ingreso de humedad ocasionará incremento de nubosidad y lluvia ligera a moderada en la Península de Yucatán y el sureste del país, con algunas puntualmente fuertes en Quintana Roo
Según el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile, el momiento telúrico se registró a las 22.54 horas (01.54 GMT) y su epicentro se situó a 37 kilómetros al norte de la ciudad de Colina, vecina a Santiago y a 95,3 kilómetros de profundidad.
En tanto la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dependiente del Ministerio del Interior informó de que el temblor de tierra alcanzó una intensidad de cinco grados en la escala de Mercalli, que va del uno al doce, en las ciudades de Melipilla y Tiltil, en la región metropolitana de Santiago y en Rancagua y San Fernando, en la región de O'Higgins.
Según las informaciones emitidas por los especialistas norteamericanos, dicho movimiento telúrico se registró a 5,9 kilómetros de profundidad en el centro de la nación. Las principales ciudades afectadas por el sismo fueron Warah (noreste) y Nasirabad (noroeste). Ante lo reciente de la situación, las autoridades no han emitido comunicado o declaración alguna que informe sobre daños materiales, heridos o víctimas mortales.
En lo que va de 2013 Pakistán ha sido afectado por dos terremotos que han impedido el resurgimiento total de la nación. En total, dos movimientos telúricos se registraron en Septiembre, con 7,8 y 6,8 en la escala de Richter, eventos naturales que dejaron más de 300 muertos y despertaron la solidaridad de la comunidad internacional.
Hasta el momento se tiene registro de que la estación de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la zona de Los Encinos en Ensenada, presentó daños menores en la estructura, principalmente fisuras en paredes.
El ayuntamiento anunció que este viernes todos los edificios públicos serán inspeccionados por personal de Protección Civil Municipal, para garantizar la seguridad de los servidores. Hasta el momento no hay una alerta a la comunidad por parte de ninguna autoridad competente.
El epicentro del terremoto fue a 43 kilómetros al noreste de Camalú en Ensenada; también se logró sentir en Rosarito, Tecate, Tijuana y Mexicali.
La profundidad del terremoto 67 kilómetros golpeó la parte meridional de la prefectura de Ibaraki de Honshu, al noreste de la capital Tokio, a las 01:10 am (1610 GMT del viernes), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Su epicentro se localizó a 35 kilómetros de Tokio y no hubo reportes inmediatos de daños.
El sismo, que se produjo a sólo cuatro kilómetros de la ciudad de Abiko, también fue registrada por la agencia meteorológica nacional de Japón.
Dos familias fueron forzadas a dejar sus casas hoy [20 de Diciembre] por un posible socavón.
Aquí puedes ver el enorme hueco en el suelo al lado de una de las casas en Land O' Lakes, que está a alrededor de 20 millas al norte de Tampa.
La vecindad está compresiblemente nerviosa, pero hasta ahora no hay reportes de heridos.
Una compañía trajo arena para rellenar el hueco, pero mañana, los ingenieros darán una mejor mirada a la situación.
Hasta ahora, no hay reportes de heridos.