Cambios Planetarios
Según se reporta más de mil bomberos luchan para controlar el avance del incendio que se propaga sin control y a gran velocidad.
Se informa también que cuatro bomberos y un civil resultaron heridos. El civil fue llevado en helicóptero hacia una hospital.
Se decretó el cierre de la autopista 243, entre Banning y Azalea Trail, en Poppet Flats.
Hasta el momento se han evacuado unas 1.500 personas. Las poblaciones evacuadas son: Vista Grande, Mt. Edna, Poppet Flats, Twin Pines y Silent Valley.
Prestan ayuda a los bomberos unos 13 helicópteros y seis aviones cisterna.
En prevención de un agravamiento de las inundaciones, las autoridades ha desplegado 64 centros de acogida de damnificados con capacidad para 16.000 personas.
334 viviendas en cinco localidades ha resultado anegadas debido a la crecida de los ríos provocada por las lluvias torrenciales de los últimos días y los vertidos del embalse de la central hidroeléctrica de Zeya.

Extracción de agua contaminada de un pozo en la deteriorada planta de Fukushima Daiichi en Pkuma, ubicada al nororiente de Tokio
La información se produce después de que la operadora de la maltrecha planta, TEPCO, mostrara su preocupación por la acumulación de agua altamente contaminada en los sótanos de los reactores, que se incrementa a diario por la filtración de agua subterránea proveniente de las zonas colindantes.
No obstante, el Ejecutivo advirtió de que la mayor parte del agua contaminada vertida al mar se limita a las zonas cercanas a la central, cuyo puerto se encuentra aislado del mar abierto por diversos rompeolas y diques que protegen la planta.
Fondos para contener las fugas de agua
Por ello, el Gobierno japonés planea proveer fondos para que la operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima pueda contener las fugas, cada vez mayores, de agua radiactiva al mar y al entorno de la planta, informó hoy la agencia Kyodo.

Ante las bajas temperaturas, la población debe protegerse para prevenir males respiratorios.
Ayer, por ejemplo, los termómetros marcaron 12.9 gradosen los distritos del este (como La Molina y Ate) y 14°C en los ubicados al pie del litoral (Chorrillos y Barranco).
En tanto, la humedad llegó al 97% en Lima y al 100% en el Callao. Sumado a esto, los limeños y chalacos amanecieron bajo una intensa llovizna que duró más de 12 horas (empezó la tarde del domingo).
Al respecto, el meteorólogo del Senamhi, Félix Cuba, sostuvo que estas condiciones adversas generan una mayor sensación de frío entre la población, por lo que recomendó abrigarse en todo momento.
El seísmo se ha sentido en la capital del país, Atenas, donde los edifcios han temblado durante algunos segundos, según ha podido confirmar Reuters desde el terreno.
El mayor número de víctimas mortales, 14, se produjo en el montañoso distrito de Idukki, en el centro de la región, donde se registraron 16 corrimientos de tierra que sepultaron varios vehículos, dijo el ministro local de Finanzas, Adur Prakash.
Según declaró Prakash a la agencia india IANS, las otras dos muertes se registraron en el distrito de Ernakulam.
El poblado más cercano, Malokurílskoye, se encuentra a menos de 50 kilómetros del epicentro. Sin embargo, el temblor no ha causado víctimas ni importantes daños materiales, según informan las autoridades. Ningún tipo de alarma por un posible tsunami ha sido declarada en la región.
El hundimiento ocurrió minutos después de la medianoche frente a la plancha del Zócalo capitalino, sitio en el que la unidad, propiedad de la empresa Jopra, realizaba labores de riesgo en las jardineras de la zona.
De acuerdo con versiones que ofrecieron elementos de los equipos de emergencia que llegaron al lugar, el peso de la pipa ocasionó que el terreno, previamente reblandecido, cediera y se generara el socavón de cuatro metros de diámetro y tres de profundidad.
3 metros de profundidad alcanzó el socavón
El eje trasero del camión cayó al hoyo y dejó atrapado a su operador que fue identificado como David Hernández, de 33 años de edad, mismo que recibió apoyo de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del DF para salir de la unidad.
Paramédicos que llegaron al sitio de la emergencia atendieron al conductor y a uno de sus acompañantes debido a que ambos presentaban crisis nerviosa.
No había informes inmediatos de lesionados del terremoto, que preliminarmente se calculó con una magnitud de 6,0 y que ocurrió el domingo poco después del mediodía.
La cadena de televisión NHK TV informó que no había informes inmediatos de problemas en ninguna de las centrales electronucleares de la zona, entre ellas la de Fukushima Dai-ichi, que sufrió serios percances después del tsunami de marzo de 2011.
NHK informó que algunas carreteras quedaron obstaculizadas y algunos trenes interrumpieron el servicio temporalmente para verificaciones de seguridad.
La Agencia Meteorológica de Japón informó que el epicentro del sismo fue cerca de la costa de la Prefectura Miyagi, en el noreste del país, y afectó una amplia zona, incluidas las prefecturas de Fukushima e Iwate. Se indicó que no hay peligro de tsunami.