Cambios Planetarios
El epicentro fue localizado en 2,7 grados latitud norte y 96,4 grados longitud este a una profundidad de unos 20 kilómetros, dijo el centro.
Según Euskalmet, durante las próximas jornadas, las temperaturas irán descendiendo y será a partir de mañana cuando ese descenso será más acusado, debido a que el anticiclón se situará sobre Gran Bretaña. Al parecer, desde esa posición favorecerá la llegada de la masa de aire.
Una delgada capa de hielo cubría las banquetas luego que durante la madrugada se registró una precipitación de nieve y hielo, que se mantenían intactas debido a que la temperatura permanece por debajo del punto de congelación. Los tres aeropuertos de la zona, Ronald Reagan, Dulles y Baltimore seguían operando aunque con demoras, de acuerdo con la Administración Federal de Aviación.
El Centro Espacial Goddard de la NASA decidió abrir con horario demorado, al igual que las principales universidades de la zona. Aunque el gobierno federal reanudó labores, los gobiernos locales de Maryland y Virginia autorizaron una política de licencia liberal a sus empleados, lo cual permite que asistan a laborar sólo aquellos con trabajos de emergencia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tormenta invernal hasta la 1 de la tarde en la ciudad. El área recibió de 2,5 a 5 centímetros de nieve y aguanieve a primera hora de la mañana. Se anticipaba que se formaría una capa de hielo de 2,5 centímetros antes de convertirse en lluvia sola antes del mediodía.
Cientos de escuelas en la costa este cerraron o abrieron más tarde, incluso en la zona de Washington DC, el este del estado de Nueva York y el sur de Vermont.
En Nueva Jersey, el aeropuerto internacional de Newark permanecía abierto pero la mayor aerolínea que tiene allí su base, Continental, dijo que interrumpía sus vuelos debido a las condiciones climáticas.
Desde un principio las autoridades brasileñas estimaban que las inundaciones con las que empezó la región serrana de Río de Janeiro llegarían a límites históricos. En siete días de búsqueda, se encontraron 711 muertos y la lista de desaparecidos alcanza a 207.
Según encuestas de Defensa Civil, en Nova Friburgo muerieron 335 personas, en Teresópolis había 285, en Petrópolis 62, en Dolina 22, en San José del Valle de Río Negro 6 y en Bom Jardim 1.
El número de desaparecidos sigue siendo incierto. Teresópolis, Petrópolis y Dolina ya hay 207 personas con paradero desconocido. Pero hay ciudades donde no hay ninguna lista realizada hasta el momento, lo que haría aumentar este número.
Según la Defensa Civil, más de 21.500 personas han sido desplazadas y están sin hogar en siete municipios de la región. Mientras tanto, los hospitales de la zona han suspendido las cirugías programadas para atender a los heridos por el desastre natural.
El propietario de los animales manifestó su extrañeza por el hecho ya que sus animales estaban vacunados, aunque ello no impidió que llamara a un veterinario local para determinar si los decesos fueron producto de algún mal infeccioso bovino, rinotraquitis, IBF, diarrea bovina o BVD.
El hecho ocurre en momentos en que se han reportado casos de muerte masiva de animales en otras partes de EE UU y el mundo.
Por ejemplo, días atrás se supo del hallazgo de al menos dos millones de peces en la bahía de Chesapeake Bay, en Maryland. También miles de aves murieron en pleno vuelo en localidades de Luisiana y Arkansas.
En Suecia, mientras tanto, docenas de pájaros aparecieron muertos en las calles de la localidad de Falköping.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) reportó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se registró a 55 kilómetros al occidente de Dalbandin, a las 1:23 horas locales, precisó el Usgs.
Dalbandin, es una población cerca a la frontera de Afganistán donde Estados Unidos tiene una base aérea desde la que conduce operaciones de la guerra afgana.
Toyota decidió cancelar el turno de tarde, que empieza hacia las 16.00 hora local (07.00 GMT) , en sus doce factorías de Aichi (centro de Japón) , aunque está previsto que la actividad se reanude mañana, martes, dijo a Efe un portavoz del grupo, Paul Nolasco.
También precisó que en principio la suspensión no tendrá impacto en la producción, ya que los vehículos que no sean fabricados hoy se podrán ensamblar en otros turnos durante los próximos días.
Cuatro de las factorías afectadas por la nieve se dedican a la producción de vehículos, mientras el resto se centra principalmente en componentes, añadió.
Las doce plantas afectadas son las que Toyota opera directamente en Japón, aunque en el país hay varias factorías pertenecientes a otras empresas que fabrican partes para el líder mundial del motor.
El vínculo entre el clima y los cambios sociales es conocido, pero la influencia del ambiente puede ser mayor a lo esperado. Así lo asegura un estudio del Instituto de Investigación Federal Suizo. Mediante el análisis de los anillos de crecimiento en árboles de más de 2.500 años, ubicados en el centro de Europa, los científicos determinaron que la inestabilidad de la temperatura y las precipitaciones fueron un factor en el auge y la caída del imperio romano de Occidente. El estudio concluyó que el periodo comprendido entre los años 250 y 600, una etapa de gran agitación política y migratoria, coincidió con una época de alta variabilidad climática. Los estrechos anillos de los árboles analizados evidenciaron las malas condiciones de crecimiento, lo que habría afectado la producción agrícola y desencadenado las crisis económicas, sociales y políticas. De la misma forma, el crecimiento sostenido de pinos y otros árboles reveló veranos cálidos más estables, que generaron sociedades ricas y que coinciden con la fase de auge de la civilización romana.