
El NOAA de Estados Unidos y el INSMET de Cuba pronostican una temporada ciclónica menos activa que la de 2010
El Mississippi, con sus 3.800 kilómetros de longitud, es uno de los ríos más largos del mundo. Su curso comienza en el norte en Minnesota y transita por las regiones centrales del país hasta desembocar en el golfo de México. El Servicio de Meteorología advirtió que el río ha aumentado su capacidad a un ritmo diario de casi 30 centímetros, debido a las abundantes lluvias de las últimas semanas.
Considerada la mayor corriente de agua de América del Norte, que causó en 1927 la llamada Gran Inundación y llegó en 1937 a su cota máxima de 14,85 metros, el afluente provocó el aluvión de cientos de ríos y arroyos tributarios desde Arkansas a Illinois, y amenaza con parar 10 refinerías de petróleo en Louisiana.
La riada avanza a lo largo de los ocho estados que atraviesa, hasta desembocar en Nueva Orleans (Louisiana), a más de 640 kilómetros de Memphis y donde el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ya se movilizó para contener el desastre. Las autoridades de los estados de Illinois y Missouri volaron dos diques del Mississippi para evitar graves crecidas.