
La trabajadora voluntaria Arlinda Cunah escucha noticias sobre las inundaciones en su radio a luz solar.
Habitantes de la cuenca del río Limpopo, en el sur, comenzaron a trasladarse a lugares más seguros luego de alertas de que unas 7.000 personas podrían verse afectadas si el río crecía dos metros. "De seguir lloviendo, las aguas inundarán Mozambique", dijo a IPS el director del Centro Operacional de Emergencia Nacional (CENOE), Dulce Chilundo, reconociendo que "probablemente" la situación se asemeje a la catástrofe de 2000, que mató a alrededor de 700 personas y causó daños por 419 millones de dólares.
Seis años después de aquellas inundaciones fue creado el CENOE, con la misión de coordinar la respuesta en las primeras 72 horas de una emergencia y con 3,7 millones de dólares a disposición inmediata.