Cambios Planetarios
El sismo se localizó a sólo 11 kilómetros de profundidad, a 263 kilómetros al sur-suroeste de Avalon en California, EE.UU. y a 269 kilómetros al oeste-suroeste de Rosarito, en México, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).(ver mapa)
Otras localidades cercanas descritas son Imperial Beach a 276 kilómetros y Coronado a 277 kilómetros.
Dos sismos de 5.5 y 5.4 grados en la escala de Richter y otros de menor intensidad se registraron en la zona central y suroeste de Costa Rica, mientras que en las costas del Océano Pacífico salvadoreño dos sismos de 5.1 y 3.6 grados causaron alarma entre la población.
El primero de los temblores en suelo costarricense ocurrió a las 11:16 locales (17:16 GMT), y el segundo apenas cuatro minutos después, ambos con epicentros ubicados cerca de la comunidad de Dominical de Osa, en el Pacífico central, unos 200 km al suroeste de San José.
La Red Sismológica Nacional de Costa Rica detalló que el primer movimiento se ubicó a 60 km de Dominical y el segundo a 36 km. Los dos tuvieron una profundidad de 10 km. Los sismos provocaron que cientos de trabajadores fueran evacuados de sus puestos de trabajo en el centro de San José, pero la situación volvió a la normalidad a los pocos minutos.

Los equipos de rescate tienen pocas esperanzas de encontrar con vida a las 932 personas dadas por desaparecidas.
Con el último recuento de fallecidos en 906, los equipos de rescate tienen pocas esperanzas de encontrar con vida a las 932 personas dadas por desaparecidas más de una semana después de que el tifón arrasara plantaciones y decenas de aldeas.
El tifón entró el martes de la semana pasada en la isla de Mindanao y causó estragos con vientos huracanados e intensas lluvias hasta el sábado, afectando también a la región de Visayas y la isla de Palawan.
El pronóstico indica que podría subir de intensidad esta noche, para luego aumentar a la categoría cinco, la más severa entre los ciclones antes de llegar a las islas Fiji este domingo.
Al menos tres personas murieron, dos de ellas niños, por las inundaciones que causó el ciclón a su paso, informa New Zealand Herald.
Un reporte parcial indica que numerosas carreteras están aún bloqueadas y muchos edificios fueron destruidos.
"La columna de gas y vapor alcanza los 3 kilómetros sobre el nivel del mar, mientras que la cola de la emisión es de alrededor de 50 kilómetros", señala el comunicado.
El Ploski Tolbachik, situado en el Lejano Oriente de Rusia, entró en erupción el pasado 27 de noviembre por primera vez desde 1976, por lo que las autoridades decretaron la alerta roja para la aviación.
El lunes, la población local publicó fotos de lo que parecen ser tres soles en el cielo.
El real, en el medio, está acompañado por otros dos grupos de luz a cada lado de el.
Los observadores se maravillaron al ver lo que para algunos es un "presagio de lo que vendrá".
Dolores se encuentra en estado de emergencia; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi y su equipo, se trasladaron a esa ciudad departamental para supervisar personalmente los trabajos que están haciendo las cuadrillas conformadas por policías, bomberos, soldados y municipales.
Sorpresivamente sobre las cinco de la tarde, el cielo se volvió color negro; los pobladores locales pudieron apreciar, estupefactos, como una tromba de viento descendía desde las nubes y destrozaba todo a su paso por las calles de la ciudad.
La víctima fue identificada como Micaela Sacsi Zamata, quien, antes del fatal incidente realizaba trabajos agrícolas y de pastoreo con su esposo y tres hijos, quienes se desmayaron luego de la descarga eléctrica en la zona.
Con el fin de que se realice una cristiana sepultura, medios locales en Santo Tomás organizaron una colecta pública para apoyar a la familia.
Cada segundo, el volcán escupe cerca de 1.200 toneladas de lava, que ya han destruido una base científica y un campamento cercanos.
Hay 29 volcanes activos en Kamchatka, una de las zonas volcánicas más densas del mundo.