Cambios Planetarios
La comitiva estuvo formada por representantes del Gobierno de la Provincia y de la Federación Económica, integrando la misma el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fischer; y el Director de Mutuales, Marcelo Brizuela; en representación del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas, Enrique Zanin y Gregorio Toledo, presidente y secretario, respectivamente de la entidad empresarial formoseña, los cuales fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante en representación del Intendente local.
El volcán Fuego "mantiene de 3 a 4 explosiones por hora, cuando lo normal son 2 como máximo y ha expulsado columnas de ceniza de hasta 4.300 metros sobre el nivel del mar", explicó a la AFP David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La ceniza lanzada por el coloso, de 3.763 metros de altitud, alcanza a varias comunidades del municipio de San Pedro Yepocapa, departamento de Chimaltenango, pero hasta el momento no se ha evacuado a ninguna persona, indicó el funcionario.
De León agregó que las comunidades afectadas son Morelia, Sangre de Cristo y Panimaché I y II, donde también se registran leves sismos asociados al incremento en la actividad volcánica.
De su lado, el estatal Instituto de Vulcanología reiteró a la Dirección General de Aeronáutica Civil mantener las precauciones con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza dispersa a 12 km hacia el oeste y suroeste del volcán.
Un vídeo aficionado tomado después de un aguacero en el sur de Nevada capturó el poder de las inundaciones súbitas.
Doug Bennett dijo que estaba a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de Las Vegas el lunes por la tarde cuando comenzó a inundarse la autopista 95. Bennett relató que un Ford sedán y un Prius estaban atascados en el lodo cuando un muro de agua cayó cerca.
En el video se ve a Bennett gritando a las personas para que se vayan de ahí, mientras los dos vehículos flotan corriente abajo.
Dijo que personal de la Fuerza Aérea sacó a una anciana del Prius segundos antes de que el vehículo fuera arrastrado.
El automóvil acabó partido en dos y bocabajo sobre un desagüe.
El sur de Nevada está pasando por una temporada de monzones, cuando las lluvias veraniegas pueden causar inundaciones súbitas y peligrosas.

Imágen facilitada por El Servicio Geológico de Estados Unidos, que muestra el epicentro del movimiento telúrico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad marina y a 307 kilómetros al este noreste de Dili, la capital de Timor Oriental.
El 26 de diciembre del 2004, un maremoto causó un tsunami que sembró la destrucción en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico y causó más de 226 mil muertos.
Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos siete mil temblores al año, la mayoría moderados.
Los científicos han descubierto en las profundidades del golfo de México una zona de 13.000 kilómetros cuadrados que no contiene oxígeno o que contiene una cantidad insuficiente para la vida. El origen del problema es humano, han concluido investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EE.UU.), citados por Reuters.
Según los ecologistas, la zona - de un tamaño similar al del estado estadounidense de Connecticut - está prácticamente cubierta de algas que consumen casi todo el oxígeno del agua, por lo que ni peces ni crustáceos pueden vivir en ella. El motivo de la proliferación de algas es que las grandes granjas situadas cerca de la costa utilizan activamente potentes fertilizantes químicos que la lluvia y los ríos arrastran hacia el Golfo. Esto crea unas condiciones muy favorables para la vegetación del fondo marino.
Seis naves de defensa apoyan a las brigadas de salvamento del ministerio de Situaciones de Emergencia en la región de Tver, donde las lenguas de fuego devoran unas 133 hectáreas de bosques.
Los siniestros propagados en la actual temporada seca y de elevadas temperaturas están asociados en principio con el recalentamiento de la turba, aunque la Guardia Forestal y otras entidades estatales advirtieron sobre los efectos del comportamiento humano en las áreas de recreo, con abundante vegetación.
El domingo, los vulcanólogos nipones registraron la explosión del cráter Shintake, que lanzó una nube de ceniza a una altura de 1,5 kilómetros.
De inmediato, los organismos correspondientes evacuaron a la población residente en las cercanías de la explosiva montaña y se evitaron así víctimas o daños materiales.
Comentario: Y éste no es el volcán Ubinas o el Popocatépetl o el Tungurahua que, aunque han aumentado considerablemente su actividad en los últimos años, son frecuentes sus erupciones y explosiones.
Pero, atención, el volcán Kuchinoerabujima de Japón es la primera vez que entra en erupción en 34 años!!!
Y todavía hay quien no es capaz de ver las señales de los tiempos.
"El volcán continúa con una actividad considerada como moderada con tendencia ascendente", indicó el IG en su último informe, en el que señala que se han producido unas 17 explosiones en las últimas 24 horas.
Esta madrugada, añade, "se presentaron explosiones de magnitud considerable", que incluso fueron sentidas en el Observatorio Vulcanológico "Guadalupe", que el IG tiene situado a unos 15 kilómetros al oeste de la montaña.
Además, se han producido 42 seísmos leves de "largo período", relacionados con el movimiento de fluidos al interior del edificio volcánico, y un medio centenar de temblores o tremores por la continua emisión de gases y ceniza.
Según el Consejo de Geociencias de Sudáfrica, el seísmo tuvo su epicentro en la Provincia del Noroeste.
"Un hombre de 31 años fue encontrado muerto en un antiguo pueblo minero de Orkney, en el noroeste", sepultado entre los escombros, explicó la portavoz de los servicios de emergencias, Luyanda Majija, citada por la agencia local de noticias Sapa.
Los expertos esperan nuevos movimientos sísmicos en los próximos días.
Más de una decena de focos se encuentran activos en California, Oregón y Wahsington. Además de la deforestación, han causado importantes daños materiales. Especialmente la destrucción de viviendas, aunque sin registrar, al menos de momento, víctimas mortales.
Comentario: Si bien muchas de estas muertes de animales pueden ser el resultado de la despiadada actividad humana, también hay otros casos que se dan por otro tipo de influencias, como las cósmicas. ¿Otra señal de los tiempos?