Cambios Planetarios
Según el Consejo de Geociencias de Sudáfrica, el seísmo tuvo su epicentro en la Provincia del Noroeste.
"Un hombre de 31 años fue encontrado muerto en un antiguo pueblo minero de Orkney, en el noroeste", sepultado entre los escombros, explicó la portavoz de los servicios de emergencias, Luyanda Majija, citada por la agencia local de noticias Sapa.
Los expertos esperan nuevos movimientos sísmicos en los próximos días.
Más de una decena de focos se encuentran activos en California, Oregón y Wahsington. Además de la deforestación, han causado importantes daños materiales. Especialmente la destrucción de viviendas, aunque sin registrar, al menos de momento, víctimas mortales.
"Hoy hemos recuperado 20 cadáveres, lo que sitúa los muertos en 30 y en 135 los desaparecidos. Después de 72 horas de búsqueda, las esperanzas de encontrar a alguien con vida son escasas", dijo Jhanka Nath Dhakal, del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia.El desastre ocurrió el sábado de madrugada en el pueblo de Manja, en el distrito de Sindhupalchowk, a unos 50 kilómetros de Katmandú, y sepultó las 52 casas de la localidad.
El balance de víctimas mortales a causa del terremoto de 6,5 en la escala Richter que sacudió el domingo el suroeste de China ha ascendido a 398, según las autoridades locales.
El terremoto tuvo lugar a las 16.30 horas del domingo y su hipocentro se ha situado a doce kilómetros de profundidad. El hipocentro está localizado en el aldea de Longtoushan, a 23 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ludian, en el condado de Zhaotong, según ha indicado el Centro Nacional de Seguimiento de Terremotos de China.
El seísmo ha provocado el derrumbe de más de 12.000 viviendas y ha causado daños en más de 30.000. La electricidad y las comunicaciones han sido cortadas en toda la provincia.
El CNH precisó en su último boletín de la jornada, que Bertha está a unos 155 kilómetros al sureste de la isla San Salvador, en Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

Un avión lanza agente extintor de incendios mientras bomberos combaten un incendio forestal en El Portal, California, cerca del Parque Nacional Yosemite, el martes 29 de julio de 2014.
Los dos incendios, que comenzaron con un día de diferencia en el Bosque Nacional Lassen y se han propagado a tierras privadas, habían calcinado 233 kilómetros cuadrados (90 millas cuadradas) hasta el domingo por la mañana.
El más fuerte de los dos estaba amenazando el poblado de Burney, donde las autoridades del Hospital Mayer Memorial decidieron evacuar el anexo de 49 camas de pacientes con demencia y otros problemas que requieren cuidados especializados. Los pacientes fueron trasladados a un hospital de Redding, a uno 88 kilómetros de distancia, informó el centro en su portal de internet.
La Policía del Condado Shasta tenía a los habitantes bajo alerta de evacuación tras ordenar a los vecinos de otras tres pequeñas comunidades vecinas que abandonaran sus viviendas el sábado por la noche.
El temporal de lluvia que desde el pasado viernes afecta a varias regiones del centro y sur de Chile ha dejado hasta ahora 481 damnificados, once viviendas destruidas y miles de personas aisladas por cortes de caminos, informó hoy la Oficina Naciopnal de Emergencia (Onemi).
Los damnificados se concentran principalmente en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos, indicó el organismo, que añadió que hay además 85 viviendas con daños mayores y que sus oficinas regionales coordinan los recursos necesarios para atender a la población afectada.
En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo un aviso de tormenta tropical y los niveles de alerta, máxima, moderada y mínima para 15 provincias.
El organismo dio a conocer que las precipitaciones del fenómeno causaron el desbordamiento del río Soco, en la provincia San Pedro de Macorís (este), con el consecuente aislamiento de las comunidades Lima, Campiña, Cabeza de Toro, Concho Primo, Atilano 1 y 2.
Comentario: Vea también:
Los efectos de la tormenta tropical Bertha a su paso por Puerto Rico (imágenes)
El deslizamiento se produjo cerca del pueblo de Hunshiyan, en la provincia de Yunnan, amenazando con afectar a unas 800 personas que habitan el lugar, según reporta la Televisión Central de China, citada por Itar-Tass.
Según los más recientes informes, el número de víctimas mortales del terremoto de magnitud 6,5 se ha elevado a 373 personas, y alrededor de 2.000 han resultado heridas.
Como resultado de la catástrofe quedaron destruidos más de 12.000 edificios y otros 30.000 sufrieron daños. Algunos asentamientos se han convertido en ruinas, aseguran los medios de comunicación chinos. Según han informado algunos testigos, bajo los escombros permanecen los cuerpos de un gran número de víctimas del sismo.
Comentario: Más información:
Siguen sumando cadáveres: fuerte sismo en China cobró al menos 357 vidas (Imágenes)
Comentario: Vea también:
La tormenta Bertha aisló a varias comunidades en el este de República Dominicana