
Hace un par de días cuando el Volcán Popocatépetl emitió una fumarola de más de 900 metros de altura
Fue hace un par de días cuando el Volcán Popocatépetl emitió una fumarola de más de 900 metros de altura ocasionando la caída de ceniza en varios municipios de la región de los Altos de Morelos, y que motivó preocupación entre la población, la cual al no saber que hacer optó por introducirse en sus hogares y no salir durante toda la noche.
Por tal motivo la dirección regional de Protección Civil emitió recomendaciones a fin de evitar que la ceniza dañara la salud de la gente, pues a pesar de que no es tóxica si puede traer complicaciones respiratorias y en la piel.
El entrevistado dijo que los daños que puede causar la ceniza del volcán dependen de la distancia a la que uno se encuentre del cráter, y del espesor de la misma depositada en las superficies, "la ceniza por si misma no es tóxica, sin embargo, si la vemos al microscopio podemos observar que esta formada por fragmentos muy finos de roca parecidos al vidrio molido, por lo que es erosiva e irritante, por ello debe evitarse su aspiración y su ingestión.