
Los teléfonos móviles y las antenas no parecen representar un "riesgo", según los investigadores
Sin embargo, un exhaustivo estudio suizo no ha podido establecer ningún vínculo entre la exposición cotidiana a la radiación y problemas de salud. Aún así no descarta riesgos potenciales. El Programa Nacional de Investigación 'Radiación No Ionizante - Salud y Medio Ambiente' (PRN 57), cuyos resultados fueron presentados recientemente en Berna, fue el primero de sus características en Suiza.
"La preocupación de la población es muy sustancial en lo que respecta a la radiación no ionizante, por eso se consideró una buena idea poner en marcha un programa de investigación", explicó a swissinfo.ch Alexander Borbély, quien dirigió el programa PRN nacional. La cuestión de si los teléfonos móviles -hay nueve millones en Suiza- y el uso de tecnologías como las conexiones sin cable a Internet o teléfonos inalámbricos son malos para la salud humana y el medio ambiente se han debatido durante mucho tiempo.
Ha existido el temor, por ejemplo, que el elevado uso de la telefonía móvil podría suponer un riesgo de cáncer. El programa de cuatro años de el Fondo Nacional Suizo para la Investigación Cienfítica (FNS) concluyó, sin embargo, que "no había respuestas fáciles a estas preguntas simples".