Salud y Bienestar
El estudio se ha realizado con pruebas genéticas y una técnica conocida como codificación del ADN. A través de ello los jóvenes recolectaron docenas de tés y tés de hierbas y hallaron ingredientes adicionales, entre ellos pasto, perejil, otros yuyos e incluso rastros de un árbol ornamental. Los estudiantes indicaron que tres de 70 tés evaluados y 21 de 60 productos herbáceos contenían ingredientes ocultos que no estaban en las etiquetas.
"Para mí, el ingrediente más sorprendente fue la poa anual", ha comentado la estudiante de 18 años Catherine Gamble, "Es un poco aberrante tenerla en el té. Además se ha demostrado que la camomila, encontrada en algunos tés, causa reacciones alérgicas a las personas, por lo que podría ser peligroso", añade.
"El mensaje para mí y otros médicos es que realmente subestimamos los efectos adversos de las gaseosas", dijo el doctor Kaspar Berneis, del Hospital Universitario de Zurich, agregando que no esperaba encontrar esos resultados en hombres jóvenes y saludables.
El equipo de Berneis investigó los efectos de cinco bebidas dulces (con niveles medios y altos de fructosa, gran cantidad de glucosa y sucrosa) en un estudio cruzado sobre 29 voluntarios saludables de entre 20 y 50 años, publicó American Journal of Clinical Nutrition.
La glucosa en ayunas aumentó de un 4 a un 9 por ciento con las intervenciones, mientras que la relación cintura-cadera también creció significativamente con todos los consumos de fructosa.
El porcentaje de grasa corporal fue significativamente más alto en la intervención rica en fructosa, en comparación con la de glucosa (15,7 por ciento comparado con 15,1 por ciento).
En tanto, la circunferencia de la cintura fue bastante mayor con la intervención rica en sucrosa que con la rica en glucosa (82,9 centímetros contra 82,6 centímetros).
Además, como cultivo, cuenta con una gran plasticidad agroecológica, informaron investigadores del INTA de la ciudad bonaerense de Pergamino.
El informe de los técnicos del INTA reveló que "la especie representa una alternativa tanto para la agricultura familiar como para el pequeño y mediano productor porque no requiere de maquinaria específica y se adapta a distintos tipos de suelos y climas".
"Es la estrella junto a la quinoa y la chía - cereales andinos-, ya que hoy junto a estas, se lo puede ver incluido en propuestas gourmet, y en las dietéticas, en forma de harinas o galletitas", dijo a Télam Luis Jacquelin, responsable del campo experimental de INTA-Pergamino.
"Más allá de su reciente fama, parece ser una verdadera promesa a futuro", agregó el experto, que junto a Andrés Llovet y Javier Elisei es autor de una publicación sobre el cultivo de amaranto o "kiwicha".
Existen cerca de 200 tipos diferentes de dolor de cabeza, y diagnosticarlos bien es básico para conseguir incrementar la calidad de vida de los que padecen unas enfermedades con una "altísima" prevalencia en las consultas del Hospital do Salnés y que incapacita a quien la padece para hacer una vida normal. Así lo explicó ayer en una sesión informativa el neurólogo Manuel Seijo.
¿Qué incidencia tienen las jaquecas en la comarca?
Los dolores de cabeza son el motivo más frecuente por el que un paciente acude a la consulta del neurólogo. La migraña y la cefalea tensional son los más comunes, pero hay cerca de 200 tipos diferentes de dolores de cabeza. 14 de cada 1.000 habitantes la padecen, y anualmente las 700 primeras consultas tienen que ver con ellos. Su impacto es altísimo.
De acuerdo con The Week:
...[I]nvestigadores especulan que los endulzantes artificiales influyen en el apetito, dejando a las personas que toman sodas de dieta o light con ganas de comer golosinas poco saludables...El resultado era el mismo para todas las personas que bebieron sodas de dieta o light, incluso después de factores que fueron tomados en cuenta, como el ejercicio, clase social, educación y el tabaquismo.Comentarios del Dr. Mercola
La soda de dieta o light es fácilmente una de las estafas más grandes para las personas que están a dieta y que de buena intención buscan una bebida dulce sin calorías. Casi 927 millones de cajas de la Coca-Cola Light o Diet Coke y otras 892 millones de cajas de Pepsi Light fueron vendidas en el 2010. Si usted compró una o más de estos millones, por favor dese cuenta que sería mejor que tirara su dinero a la basura, al menos eso no dañaría su salud.

Las sustancias químicas adicionadas a los alimentos intoxican nuestro organismo y tienen efectos a largo plazo
Los conceptos de limpieza interna y desintoxicación se manejan desde hace siglos. La desintoxicación del cuerpo desde el enfoque de la medicina natural se refiere a la limpieza de los intestinos, riñones, hígado pulmones y la sangre, ya que estos son los órganos que participan en la eliminación de xenobióticos y sustancias de desecho del cuerpo.
Un xenobióticos es todo compuesto químico que no forma parte de la composición de los organismos vivos. Algunos de ellos son tóxicos y pueden dañar el cuerpo de una manera insidiosa y acumulativa. Si el sistema de desintoxicación interna se sobrecarga, los metabólicos pueden acumularse, causando estragos en nuestros procesos metabólicos normales, pudiendo favorecer la aparición de alergias, intolerancias alimentarias y otras manifestaciones clínicas.
De los casi 10 millones de sustancias químicas conocidas, aproximadamente 100.000 productos químicos (que se van incrementado cada año) son mezclados o se mezclan para formar millones de productos o preparados comerciales que son utilizados a diario en nuestras vidas. Entre la extensa lista de productos químicos y contaminantes industriales, encontramos, herbicidas, pesticidas, algunos aditivos sintéticos, metales pesados sustancias que actúan como disruptores hormonales, residuos de medicamentos y gases de combustión. Lamentablemente, muchos de ellos nunca han sido analizados suficientemente para así poder determinar sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.
El sistema nervioso es similar a un complejo circuito eléctrico en el que las neuronas dan las órdenes y hacen de "interruptores" y los nervios de "cables" que las transmiten mediante impulsos eléctricos haciendo que funcionen los órganos. Cuando las neuronas o los propios nervios se lesionan o degeneran puede interrumpirse el circuito dejando a unos y otros sin funcionalidad. En las lesiones medulares lo que se daña es "el cable", el nervio que conduce la información. La médula espinal es la zona del sistema nervioso central que se halla alojada en el conducto raquídeo y posee 31 pares de nervios que se encargan de llevar los impulsos nerviosos desde el encéfalo a los órganos y músculos de tronco, cuello y extremidades y, paralelamente, las sensaciones de éstos hasta el cerebro.
La última institución en declarar los beneficios de la siesta ha sido la Agencia Espacial Norteamericana (NASA), quien considera que el tiempo adecuado para una siesta modélica es de 26 minutos.
Los datos aportados por la Junta de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTBS, en sus siglas en inglés) han demostrado la mejora de la efectividad de los controladores aéreos. El estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34 por ciento en el rendimiento de estos trabajadores y reforzaría su estado de alerta un 54 por ciento.
Como explica el coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Quirón de Valencia, el doctor Gonzalo Pin Arboleda, "el ser humano tiene como 2 o 3 'ventanas' durante el día que le inducen al sueño. Por ello, dormir durante un pequeño periodo de tiempo ayuda al cuerpo a soportar mejor el día".
Un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Aberdeen, en Escocia, encabezado por el Dr. Scott Davidson, asegura haber descubierto el interruptor o switch que incide directamente en el gen "galanin" que regula el apetito tanto de alimentos como de líquidos y especialmente, en los llamados vertebrados superiores, la inclinación por las grasas y las bebidas alcohólicas.
Según el Dr. Davidson «existen 25,000 genes en cada célula y estos son casi idénticos en los mamíferos; lo que nos hace diferentes a otras especies, y también entre nosotros mismos, es cuándo, dónde y cómo esos genes se encienden o se apagan, durante el desarrollo del embrión y a lo largo de nuestra vida» Y continúa: «No todas las células o todos los genes se activan al mismo tiempo; a eso que determina qué genes se encienden en ciertas células lo llamamos potenciador [enhancer] o switch».
Comentario: Para más información al respecto pueden ver:
Un error grande y gordo
¿Qué es la Dieta Paleolitica?
Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sano
La Paleodieta: De regreso a una vida saludable
El alcohol no sólo daña el hígado, advierte un estudio
La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado
"La borrachera es una lesión al cerebro"
Consumo de alcohol causa de cánceres en europeos: estudio
El consumo excesivo de alcohol incrementa el riesgo de sufrir migraña
El sistema nervioso es similar a un complejo circuito eléctrico en el que las neuronas dan las órdenes y hacen de "interruptores" y los nervios de "cables" que las transmiten mediante impulsos eléctricos haciendo que funcionen los órganos. Cuando las neuronas o los propios nervios se lesionan o degeneran puede interrumpirse el circuito dejando a unos y otros sin funcionalidad. En las lesiones medulares lo que se daña es "el cable", el nervio que conduce la información. La médula espinal es la zona del sistema nervioso central que se halla alojada en el conducto raquídeo y posee 31 pares de nervios que se encargan de llevar los impulsos nerviosos desde el encéfalo a los órganos y músculos de tronco, cuello y extremidades y, paralelamente, las sensaciones de éstos hasta el cerebro.
Comentario: ¿Sufre de migrañas? ¿Se encuentra usted estresado? ¿Sufre de fatiga crónica, o de alguna condición que su médico no logra diagnosticar? ¿O le dicen que "todo está en su cabeza"?.
"Presentamos Éiriú Eolas, cuyos beneficios están científicamente comprobados. Un programa increíble que le permitirá controlar el estrés, curarse, desintoxicarse y rejuvenecer. Es la clave que le ayudará a cambiar realmente su vida de un modo inmediatamente perceptible.
Para más información vea este enlace.