Salud y Bienestar
Una nueva investigación ha debilitado la relación percibida entre las grasas saturadas y las enfermedades cardiacas. Actualmente, muchos expertos coinciden en que los carbohidratos refinados proponen un peligro mucho mayor.
¿Es posible - o incluso imaginable - que casi todos hayan estado equivocados acerca de las grasas saturadas y su conexión con las enfermedades cardiacas? Prepárese. Basado en una nueva ola de investigaciones, todas admoniciones alimenticias sobre las grasas saturadas podrían terminar siendo un poco más que un gran error.
"La pregunta es si las grasas saturadas son dañinas o solo una circunstante," dijo el médico Ronald M. Krauss, un especialista en lípidos y el director de la investigación sobre arterioesclerosis en el Hospital Infantil e Instituto de Investigación de Oakland. "Las grasas saturadas pueden tener un efecto en el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares (ECV), pero el efecto es tan pequeño que no podemos detectarlo. No deberíamos demonizar a las grasas saturadas".
Krauss fundamenta su opinión con ciencias exactas. Él y sus colegas analizaron recientemente 21 estudios publicados que involucraron a 350,000 personas cuyo seguimiento duró de cinco a 23 años. Su conclusión: Las personas que consumieron más grasas saturadas, no presentaron un riesgo más alto de enfermedades cardiacas, infartos o cualquier otra forma de ECV. Publicaron sus descubrimientos en el American Journal of Clinical Nutrition.
Si pudieramos compactar toda la historia humana en un año, solo hemos estado cultivando y consumiendo granos desde ayer que es cuando nos volvimos más pequeños y gordos. Empezamos a consumir aceites vegetales procesados tan solo hace 10 minutos que es cuando las enfermedades cardíacas se volvieron en nuestro asesino numero uno.
Video corto del documental "FatHead". Adivinen qué, las grasas saturadas y el colesterol no provocan enfermedades cardiovasculares. La teoría estaba basada en ciencia falsa desde el comienzo.
Splenda con:
- Vitamina B
- Antioxidantes
- Fibra
El consumir endulzantes artificiales puede causar alteraciones en su bioquímica, y si usted toma soda de dieta con el fin de perder peso, eso no le ayudará. La mayoría de los estudios han demostrado claramente que las bebidas dietéticas o light en realidad pueden duplicar el riesgo de obesidad ya que estimulan su apetito, aumentando el deseo por carbohidratos y estimulan el almacenamiento de grasa.
En casa: "amor, guardo estas pastillas, así tenemos para otra vez. El médico me recetó para diez días, pero ya me siento mejor. Se ve que ayer hice bien: me tomé dos juntas". Aunque sean habituales y parezcan inocuas, escenas como éstas no son más que piezas sueltas de un mecanismo alarmante: a causa de su uso indebido o abusivo, algunos antibióticos van convirtiéndose en golosinas inútiles, que en ciertos casos ya fallan para curar a una de cada cinco personas. ¿Suena muy trágico? Este año, la Organización Mundial de la Salud definió a la resistencia de algunas bacterias a los antibióticos como uno de los problemas de salud pública más graves del mundo.
Indicaron que el pterigión consiste en un crecimiento anormal de tejido sobre la córnea que se inflama con facilidad ante la exposición solar, el viento u otros agentes irritantes, y quien lo padece tiene la sensación de un cuerpo extraño en el ojo y tiende a ponerse rojizo.
Señalaron que en el servicio de oftalmología, el pterigión ocupa uno de los principales motivos de consulta y sólo en dicho servicio de la UMAA 52, se atienden en promedio 15 pacientes por semana por este motivo.
UPOV, "Unión Internacional para la protección de las Obtenciones Vegetales". Es una organización mundial, intergubernamental de los Obtentores (Mejorados) Vegetales, con reconocimiento de todos los países denominados desarrollados y algunos de los denominados en vías de desarrollo y que han incorporado mayoritariamente el neoliberalismo como modelo económico. Fundada en 1961, a la cual Chile está adherido como estado y hay dos sistemas de UPOV, el 78 y 91, este último que establece que quien "crea" un nuevo tipo de semilla será propietario intelectual del producto.
Es importante mencionar que así como diferentes convenios y asociaciones comerciales suscritos por Chile, detrás de estos acuerdos están los intereses de poderosos grupos económicos, no de los derechos de las poblaciones, pueblos y ciudadanía, y en el caso puntual uno de los principales favorecidos con este tipo de organización es la transnacional Monsanto quien a nivel mundial ha usurpado diversas variedades de semillas y concentra su control fomentando transgénicos y expansión de agro químicos para su sostenibilidad.
Antes del sonado caso del doping con clembutorol, Alemania ya había advertido a sus atletas que la carne mexicana era un riesgo porque contiene altas concentraciones de esteroides
El reciente doping de 5 futbolistas de la selección mexicana ha generado una serie de versiones encontradas en las que se confunden los deseos de proteger al equipo nacional y a la industria cárnica mexicana. Como sabemos, en un principio se dio como razón del doping la contaminación de carne con clembutorol, un esteroide usado sobre todo en el ganado bovino para aumentar la masa muscular de los animales, estrategia que ya alguna vez permitió al ciclista Alberto Contador ser exonerado de un doping. Luego la industria avícola y de carne de res salió a defenderse diciendo que en México no hay carne con clembutorol, presunción secundada por la Secretaria de Salud. Sin embargo, el riesgo de doping por consumir carne en México fue detectado por el organismo de antidopaje de Alemania hace algunos meses cuando algunos de sus atletas regresaron de México y dieron positivo en los exámenes correspondientes.
De acuerdo con Wellness Resorces, aquí está la manera en que los investigadores explicaron su interés por la curcumina:
...La curcumina (diferuloylmethane)...es uno de los más poderosos y prometedores quimio preventivos y agentes anti cáncer...Ha sido investigada ampliamente como la curcumina ejerce su actividad anti-cáncer, y varios mecanismos de acción han sido descubiertos... la curcumina ejerce sus actividades biológicas a través de su modulación epigenética.En otras palabras, la curcumina cambia la regulación del ADN para ayudar a matar el cáncer. De hecho, la curcumina no solo influye en la configuración epigenética, también maneja las consecuencias, ayudando a guiar múltiples pasos en la forma en que las ordenes de los genes son implementadas.
A quien vi y muy bien fue a Vicente Baos, un médico de familia e influyente bloguero con el que días antes había comido cerca de su centro de salud. Dijo que la formación contínua de los médicos hoy en día es innecesaria tal y como está planteada, es decir, dejándola en manos de la industria a través de los visitadores médicos, los congresos sanitarios, etc; y teniendo internet -donde los médicos pueden buscar fuentes independientes de la industria y de la Administración- es "mito absurdo" que dicha formación sea necesaria. Y lleva razón, lo que habría que conseguir es más tiempo para los médicos entre los que no es raro que atiendan antre 50 y 60 personas por día, algo malo para ellos y para la salud de quienes recurren a ellos.
Comentario: Si quiere más información al respecto vea:
Mentiras grandes y gordas
¿Qué es la Dieta Paleolitica?