
El consumo de atún está detrás de buena parte del mercurio que se encuentra en el organismo de los seres humanos.
El mercurio, uno de los metales pesados que más amenazan la salud pública, está demasiado presente en el organismo de los españoles. En concreto, a niveles que multiplican por diez los encontrados en ciudadanos de Alemania, Estados Unidos y Canadá en estudios previos. Los responsables del informe, presentado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, insistieron en que los resultados son todavía provisionales. Sin embargo, los representantes del Gobierno que asistieron a esta presentación reconocieron que se trata de unos números que generan preocupación.
"No es un dato para alarmar ni alertar a la población", aseguró la máxima responsable del estudio, Argelia Castaño, jefa del Área de Toxicología Ambiental del Instituto de Salud Carlos III. No obstante, reconoció que los resultados sí que deberían preocupar en el caso de las mujeres embarazadas españolas. "En su caso, habría que tomar medidas", señaló la investigadora del Instituto de Salud Carlos III. Castaño señaló que aunque durante muchos años se pensó que la placenta protegía de los agentes tóxicos a los fetos, ahora ya se sabe "que no es tal barrera".
Comentario: Desde Sott.net desancosejamos el consumo de pescado de bido al altonivel de toxicidad que contiene en metales pesados y sugerimos la ingestión de este complemento nutritivo en forma de cápsulas.