Salud y Bienestar
Gargallo ha valorado de esta forma un estudio realizado sobre 2.270 adultos atendidos en centros de salud de Málaga, el cual ha demostrado que el 60 por ciento de la población tenía sobrepeso u obesidad, que el 77 por ciento no practicaba suficiente ejercicio y que el 65 por ciento tenía alto el colesterol. Dicha investigación, publicada ahora en la revista International Journal of Clinical Practice, demuestra que los factores de riesgo cardiovascular de esta población son similares a los que se registran en EEUU o Reino Unido.
A la vista de estos datos, Gargallo ha advertido en declaraciones a Europa Press que la "tendencia" de la obesidad en España "es a seguir aumentando", un problema que lleva parejo "un mayor riesgo de diabetes y enfermedades de tipo cardiovasculares, lo que resta años de esperanza de vida". "Sí que es cierto que quizás avancemos hacía el modelo americano actual, en el que los hijos de esta generación van a vivir menos que sus padres, algo inaudito en las sociedades desarrolladas", ha lamentado este especialista de la SEEDO, quien, no obstante, ha puntualizado que en España y en el conjunto de Europa "no tenemos datos concretos en ese sentido, aunque sí que los tienen los EEUU, que es el paradigma en el mundo occidental".
47 minas de oro que encadenan el municipio y que surgen desde hace 50 años, han sido la causa del temprano deceso de niños y adolescentes. El contagio se produce cuando vierten a las aguas desechos de cianuro, mercurio, cal y ácido nítrico. Las medidas de protección son nulas.
Según los propios mineros, el mercurio los deforma, el cianuro los envenena y el ácido nítrico los acaba de matar. 15 menores fallecen al año en una población de 4.000 habitantes.En las minas de la región 25 niños tienen malformaciones, además de 96 muestras que se tomaron para detectar mercurio en el cuerpo de los mineros, 95 resultaron positivas.
Arteroesclerosis
Cuando los vasos sanguíneos están sujetos a un aumento de presión mantenido, responden engrosándose, lo que los hace menos flexibles. En estas arterias tiesas se fijan con facilidad las grasas que circulan en exceso en la sangre. A nivel de las arterias de los riñones, la arteriosclerosis hace que llegue menos flujo al riñón, y los riñones responden liberando renina, una hormona que a su vez causa un aumento de la TA. Esto exagera la HTA y causa aún más daño sobre los vasos sanguíneos.
Cardopatía Hipertensiva
Cuando la arteriosclerosis afecta a los vasos que alimentan el músculo cardíaco o miocardio (los llamados vasos coronarios), el corazón se ve obligado a trabajar más para mantener el flujo sanguíneo en los tejidos. En algunos casos lo hace aumentando de tamaño, con una hipertrofia del músculo cardíaco, haciéndose más rígido y menos eficaz. El resultado final puede ser la insuficiencia cardíaca congestiva: El corazón se queda atrás en el bombeo de lo que la sangre circulante necesita, y los líquidos se estancan en todo el organismo.
Todo esto, suma evidencia de que los científicos están cerca de la vacuna 'universal' contra la gripe que podría neutralizar muchos tipos de cepas, como la porcina, la aviaria y la letal 'gripe española', así lo informaron hoy Patrick Wilson, investigador de la Universidad de Chicago..
Los funcionarios de salud estadounidenses consideran que la vacuna universal contra la gripe tendría enormes beneficios para el control de la influenza, que anualmente provoca la muerte de entre 3 mil y 49 mil personas tan sólo en Estados Unidos.
El equipo de Wilson trabajó con anticuerpos de nueve personas que fueron infectadas en el 2009, antes de que se produjera la vacuna para combatirla.
El trabajo, que se ha publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, se centra en dos sustancias: la grelina y la leptina. En concreto, si los niveles de la primera son bajos y los de la segunda son altos, es más fácil recuperar el peso perdido. "Parece que la respuesta al tratamiento está predeterminada por características propias de cada paciente", señala Crujeiras.
El estudio se hizo con 104 personas con sobrepeso que se pusieron a dieta. Después de ocho semanas, el grupo que recuperó más del 10% del peso perdido poseía unos niveles de leptina mayores y unos niveles de grelina menores. No se observaron diferencias en los niveles de insulina, que fue otra hormona que se midió. Los resultados muestran además una influencia específica de la grelina entre los hombres y de la leptina entre las mujeres.
Los resultados de esta investigación, publicados en el periódico de la Asociación Americana de Investigación contra el Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés), pueden servir para idear, en un futuro próximo, estrategias de quimioprevención, según aseguran sus responsables.
Con el objetivo de descubrir si esta hormona femenina influye en el desarrollo de estos tipos de cánceres, la principal investigadora de este estudio, Ekaterina Shatalova, examinó los efectos del estrógeno en las células precancerosas y cancerosas.
De este modo, descubrió que los estrógenos generan la aparición de una enzima llamada citocromo P450 1B1 (CYP1B1), que se encarga, a su vez, de descomponer las toxinas y el metabolismo de estas hormonas. En posteriores investigaciones hallaron que los estrógenos también reducen la muerte celular en las células precancerosas.
L-Glutamina Fuentes y disponibilidad
L-Glutamina es un aminoácido natural comunmente disponible en píldoras, tabletas, o capsulas. Es el aminoácido no esencial más abundante en el cuerpo, y se convierte en ácido glucosa, que es el único nutriente que el cerebro recibe por glucosa.
- Magnesio: Inhibe la agregación plaquetaria y es capaz de mejorar el flujo sanguíneo.
- GLA-EPA-DHA: Los ácidos grasos esenciales impiden la agregación plaquetaria y limitan la respuesta inflamatoria.
- 5-HTP (5-hidroxitriptófano): Hay algunos estudios que relacionan las migrañas con niveles bajos de serotonina, por tanto, facilitar un precursor de la misma es oportuno. Esta sustancia se ha mostrado tremendamente eficaz sobre todo en el tratamiento de las migrañas en niños.
- Quercitina: En los casos en los que la migraña se produzca como consecuencia de la presencia de histamina, la utilización de la quercitina se convierte en indispensable ya que es capaz de limitar el efecto que con su liberación produciría. Por otro lado, esta sustancia es un potente antiinflamatorio con demostrada eficacia.
Vamos a desglosar ambas para ver la diferencia entre ellas:
¿Qué es la Fibromialgia?
La fibromialgía es una alteración que se produce en nuestro sistema sensorial, y que provoca dolor persistente en diferentes areas de nuestro cuerpo, como la zona cervical, espalda, zona lumbar, caderas, articulaciones y otras zonas de las extremidades o de la cabeza. A menudo viene acompañado de fatiga o cansancio sin haber realizado ningún esfuerzo físico. También produce alteraciones en el sueño. La Fibromialgia fue reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) el año 1992.
Frecuencia de esta enfermedad
La padecen dos o tres de cada 100 personas, principalmente las mujeres.
Síntomas principales
Dolor
Cansancio o Agotamiento
Empeoramiento por el frío
Rigidez matutina
Transtornos del sueño
Hormigueo en las manos o las piernas
Dolor de cabeza
Dificultad de concentración y memoria a corto plazo
Ansiedad
Alteración del estado de animo
Dolor asociado a la menstruación (antecedentes)
Síntomas de sequedad ocular o bucal
Colon irritable
Urgencia miccional
Las investigaciones demuestran que ciertos alimentos parecen afectar el desarrollo cerebral de muchos niños y causar conductas autistas, pero los doctores creen que es mejor esperar hasta tener todos los datos publicados en publicaciones revisadas por sus colegas antes de defender un tratamiento.
Se debe eliminar ciertos alimentos de la dieta porque muchos de estos niños autistas son incapaces de descomponer apropiadamente ciertas proteínas. Los péptidos, productos resultantes de la fragmentación de proteínas tienen actividad opiácea. Los opiáceos son drogas, similares a la morfina, que afectan el funcionamiento del cerebro.