Salud y Bienestar
El sistema nervioso es similar a un complejo circuito eléctrico en el que las neuronas dan las órdenes y hacen de "interruptores" y los nervios de "cables" que las transmiten mediante impulsos eléctricos haciendo que funcionen los órganos. Cuando las neuronas o los propios nervios se lesionan o degeneran puede interrumpirse el circuito dejando a unos y otros sin funcionalidad. En las lesiones medulares lo que se daña es "el cable", el nervio que conduce la información. La médula espinal es la zona del sistema nervioso central que se halla alojada en el conducto raquídeo y posee 31 pares de nervios que se encargan de llevar los impulsos nerviosos desde el encéfalo a los órganos y músculos de tronco, cuello y extremidades y, paralelamente, las sensaciones de éstos hasta el cerebro.
La última institución en declarar los beneficios de la siesta ha sido la Agencia Espacial Norteamericana (NASA), quien considera que el tiempo adecuado para una siesta modélica es de 26 minutos.
Los datos aportados por la Junta de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTBS, en sus siglas en inglés) han demostrado la mejora de la efectividad de los controladores aéreos. El estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34 por ciento en el rendimiento de estos trabajadores y reforzaría su estado de alerta un 54 por ciento.
Como explica el coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Quirón de Valencia, el doctor Gonzalo Pin Arboleda, "el ser humano tiene como 2 o 3 'ventanas' durante el día que le inducen al sueño. Por ello, dormir durante un pequeño periodo de tiempo ayuda al cuerpo a soportar mejor el día".
Un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Aberdeen, en Escocia, encabezado por el Dr. Scott Davidson, asegura haber descubierto el interruptor o switch que incide directamente en el gen "galanin" que regula el apetito tanto de alimentos como de líquidos y especialmente, en los llamados vertebrados superiores, la inclinación por las grasas y las bebidas alcohólicas.
Según el Dr. Davidson «existen 25,000 genes en cada célula y estos son casi idénticos en los mamíferos; lo que nos hace diferentes a otras especies, y también entre nosotros mismos, es cuándo, dónde y cómo esos genes se encienden o se apagan, durante el desarrollo del embrión y a lo largo de nuestra vida» Y continúa: «No todas las células o todos los genes se activan al mismo tiempo; a eso que determina qué genes se encienden en ciertas células lo llamamos potenciador [enhancer] o switch».
El sistema nervioso es similar a un complejo circuito eléctrico en el que las neuronas dan las órdenes y hacen de "interruptores" y los nervios de "cables" que las transmiten mediante impulsos eléctricos haciendo que funcionen los órganos. Cuando las neuronas o los propios nervios se lesionan o degeneran puede interrumpirse el circuito dejando a unos y otros sin funcionalidad. En las lesiones medulares lo que se daña es "el cable", el nervio que conduce la información. La médula espinal es la zona del sistema nervioso central que se halla alojada en el conducto raquídeo y posee 31 pares de nervios que se encargan de llevar los impulsos nerviosos desde el encéfalo a los órganos y músculos de tronco, cuello y extremidades y, paralelamente, las sensaciones de éstos hasta el cerebro.
- La NASA ha sido el último organismo científico en alabar los beneficios de la siesta.
- Un estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34% en el rendimiento de estos trabajadores y reforzaría su estado de alerta un 54%.
Los datos aportados por la Junta de Seguridad en el Transporte de EE UU (NTBS) han demostrado la mejora de la efectividad de los controladores aéreos. El estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34% en el rendimiento de estos trabajadores y reforzaría su estado de alerta un 54%.

Las enfermedades incluyen:
- Hipertensión
- Anemia
- Diabetes
- Estrés agudo
- Fibromialgia
- Cáncer de hígado
Se ha reportado que la chorella vulgaris (CV) tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas...Nuestro estudio muestra que la CV inducida en ratas, tiene un efecto quimiopreventivo definitivo por la inducción de la apoptosis...en hepatocarcinogenesis (cáncer de hígado).
La organización está pidiendo a los médicos que sean más conscientes del problema porque a menudo se le ve como un asunto femenino.
"Cuando los médicos ven a un joven delgado es muy probable que piensen que está deprimido" señala un portavoz del grupo. Los trastornos alimentarios entre los varones han aumentado tanto en este país que incluso se ha creado un nuevo término para describir la anorexia -una de estas enfermedades- que afecta a los hombres: manorexia.
Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, tan sólo en Inglaterra, ha habido un incremento de 66% en las hospitalizaciones debido a algún trastorno alimentario en los pasados 10 años.
La Oficina Nacional de Control de Drogas de EU activó esta semana la alarma de la adicción a drogas prescritas, las de mayor crecimiento. El número de recetas de opiáceos creció de 174 millones el año 2000 a 257 millones en 2009; la dosis por persona creció de 74 mg en 1997 a 369 mg en 2007; más de 70% de los consumidores obtienen las drogas de amigos y familiares. Se habla de un "farmagedón".
Extrañamente, el gobierno enfoca su radar sobre los pacientes "compradores de médicos", no sobre los médicos mismos ni sobre las firmas farmacéuticas que los sobornan, no digamos el paradigma biológico del desorden mental, que postula enfermedades para que encajen con las drogas formuladas, no al revés. Si una droga disminuye la dopamina cerebral, se postula que la esquizofrenia es causada por alta dopamina. Hay que recetarla.
Ya que estas drogas están legitimadas por el saber médico, muchas personas las consumen creyéndolas inocuas. La cantidad de solicitantes de seguro por discapacidad mental creció de uno entre184 en 1987 a uno entre 76 americanos en 2007. El número de menores dopados creció 35 veces en el mismo periodo. El desorden mental es ahora la causa principal de incapacidad infantil.
Los efectos pueden ser consecuencia directa de sucesos meteorológicos catastróficos, como huracanes y lluvias que provocan inundaciones, pero el resultado también se deriva de la angustiosa idea de que el ambiente natural está sufriendo cambios, bajo la mirada de una humanidad que parece incapaz de parar el proceso. A esto lo llaman «ansiedad ambiental».
Según Doherty y Clayton, entre los efectos del cambio climático sobre el equilibrio psicológico están consideradas las reacciones depresivas y los estados de estrés post traumático que experimenta la población expuesta a grandes fenómenos meteorológicos.
El calor y el comportamiento violento
Asimismo, estos psicólogos estadounidenses señalan que existe una relación directa entre el aumento de temperatura y el comportamiento violento del ser humano. «Las estadísticas confirman que en Estados Unidos se podrían producir cerca de 24.000 homicidios al año por cada aumento de dos grados Fahrenheit de la temperatura media», sentencian.

La exposición a grandes cantidades de alcohol no mata las células cerebrales, pero sí interfiere con la memoria.
Ella fue a una fiesta donde servían su bebida favorita: cerveza preparada en vaso escarchado, mejor conocida como michelada o chelada.
Después de tomar varias durante la noche, se subió a la barra y comenzó a bailar encima de una silla que pidió a gritos, cantó fuerte, con una habilidad singular para atraer la atención de quienes le rodeaban.
Sus amigas y amigos no le conocían esa faceta de bailarina y cantante. El tiempo transcurrió y ella amaneció en un sofá sin recordar todo lo que había sucedido durante las horas previas...
Yo no sé si han vivido esto, personalmente no me ha sucedido, pero sé de personas que durante la ingesta de cantidades considerables de alcohol, tienen actitudes extrañas, bailes jamás pensados, conversaciones cuyo contenido podría catalogarse como inadecuado en ese contexto, pero sucede algo en nuestro cerebro que el recuerdo es borroso o inexistente tiempo después.
Periodos de amnesia, conocidos como "blackouts", por la ingesta de bebidas alcohólicas pueden durar de minutos a horas. Son las popularmente llamadas "lagunas mentales".
Comentario: Para más información al respecto pueden ver:
Un error grande y gordo
¿Qué es la Dieta Paleolitica?
Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sano
La Paleodieta: De regreso a una vida saludable
El alcohol no sólo daña el hígado, advierte un estudio
La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado
"La borrachera es una lesión al cerebro"
Consumo de alcohol causa de cánceres en europeos: estudio
El consumo excesivo de alcohol incrementa el riesgo de sufrir migraña