Salud y Bienestar
Error# 1: Evitar todas las proteínas animales
La vitamina B12, que es esencial para la energía, se encuentra solo en alimentos derivados de animales. Este nutriente ayuda a regular su metabolismo, y es una parte importante para mantener un cerebro y un sistema nervioso saludable. La fatiga es una señal clásica de deficiencia de la vitamina B12.
Error #2: Evitar las grasas saludables
Las grasas de omega-3 son parte de los bloques de construcción de su cerebro. Si no está consumiendo lo suficiente por medio de su alimentación, la arquitectura de su cerebro se debilitara y deteriora la función del cerebro, incluyendo la memoria.
Tunnicliffe no puede estar cerca de ningún campo magnético artificial por lo que sus vecinos tampoco pueden tener conexión inalámbrica a Internet.
En concreto, y según las conclusiones de la investigación que publica el Journal of Clinical Investigation, han observado que la proteína p40 era efectiva en modelos animales con colitis ulcerosa, ya que favorece el crecimiento de las células epiteliales intestinales y reduce la respuesta inflamatoria que acaba con las células intestinales.
De hecho, los investigadores demostraron que el consumo oral de dicha proteína en ratones previene la colitis en diferentes variedades de la enfermedad. Muchas de las bacterias que habitan en el intestino, que forman lo que se conoce como el "microbioma humano", son útiles para el organismo ya que ayudan a digerir ciertas sustancias, producir vitaminas y combatir las bacterias más peligrosas.
"Una ingesta adecuada de vitamina D en este periodo regula la adquisición ósea, lo cual deriva en un menor padecimiento de osteoporosis en etapas posteriores de la vida; un menor riesgo de padecimiento de infecciones, diabetes, diversos tipos de cáncer y del aumento de la presión arterial, entre otros", ha señalado Rosa Ortega, del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Para analizar la situación en vitamina D se controló la ingesta en un colectivo de escolares de 9 a 13 años durante tres días consecutivos. Posteriormente, se comparó el aporte de vitamina D existente con el recomendado para niños españoles de la edad objeto de estudio y se cuantificaron las cifras séricas de vitamina D, indicadoras de la situación a nivel bioquímico.
Lo que hace este informe es confirmar que las canalizaciones de plomo siguen existiendo, pero también que se trata de una realidad «residual». De hecho, el estudio aporta comparativas con otros países de nuestro entorno que realizaron investigaciones similares utilizando el mismo método de muestreo: el porcentaje de 1,75% arrojado en Euskadi es similar e incluso mejor al 2% de Italia o el 2,4% de Holanda, y mucho más halagüeño que el 23% de ciudades como La Haya, el 19% de Viena o el 10% de la región alemana de Baja Sajonia.
"Tengo un nuevo nutricionista que se llama Igor Cetojevic y está haciendo un gran trabajo, cambiando mi dieta. Ahora no puedo comer pizza, pasta y pan. He perdido algo de peso y eso me ha ayudado tanto físicamente como mentalmente."
Esta noticia la comentaba en mi Twitter hace un par de semanas. La novedad, ahora, es que el importante Wall Street Journal se hace eco esta semana de la dieta de Novac Djokovic. Con, por cierto, una divertida ilustración de Nadal y Federer como filetes de carne, por supuesto libres de gluten.

La infección con una cepa particular de la bacteria helicobacter pylori conlleva la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson entre tres y cinco meses después
Según los resultados de una investigación en ratones presentada en el marco del encuentro anual de la Sociedad Americana de Microbiología, que se celebra en Nueva Orleans (Estados Unidos), se ha observado que "la infección con una cepa particular de la bacteria helicobacter pylori conlleva la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson entre tres y cinco meses después".
Este hallazgo, apunta Traci Testerman, autora del estudio, puede sugerir una relación entre esta infección y el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa en humanos. De hecho, diversas investigaciones han mostrado una correlación entre las úlceras estomacales y la enfermedad de Parkinson desde 1960, incluso antes de que se supiese que el H. pylori es la causa de las úlceras.
Comentario: Debido a la alerta nuclear en Japón y la probabilidad de que afecte a los EE.UU. y otras partes del mundo, decidimos publicar este artículo que apareció en La Revista Dot Connector #12.
Primero, una pequeña reseña.
La radiación genera radicales libres ("moléculas inflamatorias") que dañan las células que conforman tejidos tales como órganos, glándulas, músculos y huesos. Además de causar un envejecimiento acelerado, las células también resultan alteradas o mutadas, creando cánceres como la leucemia, anemia, defectos de nacimiento y otras enfermedades.
El sulfuro tiene una larga historia de uso como antídoto para la exposición aguda a material radiactivo. El DMSO es el compuesto sulfúrico por excelencia. Un estudio japonés demostró que incluso pequeñas concentraciones de DMSO poseen efectos radio-protectores facilitando la reparación de daños en las dobles cadenas del ADN, proporcionando protección contra el daño por radiación a nivel celular en todo el cuerpo.
Recuerden que el mejorar las capacidades de desintoxicación corporal y todos los niveles de antioxidantes es clave para sobrevivir en estos difíciles tiempos. Realizar una dieta de desintoxicación es crucial para recuperar la salud en un medio ambiente tóxico. Nuestra amplia experiencia e investigación revela que aquellos que tienen una alimentación sin granos/baja en carbohidratos (sin gluten) y sin lácteos la sobrellevan MUCHO mejor.
Publicaremos más material sobre desintoxicación, así que estén atentos. Para más información sobre cómo protegerse de la radiación nuclear, ver:
Tratamientos para la contaminación nuclear
Tratamientos de yodo tras la exposición a la radiación
Greenmedinfo.com - Radioprotector
El DMSO es un componente efectivo para acabar con el dolor, bloqueando las fibras conductoras de los nervios que producen dolor.
Reduce la inflamación e hinchazón al reducir químicos inflamatorios. Mejora el suministro de sangre a las áreas de heridas dilatando los vasos sanguíneos, incrementando la entrega de oxígeno y reduciendo los coágulos plaquetarios en sangre. Estimula la curación, una clave de su utilidad en cualquier condición.
Es uno de los más potentes neutralizadores de radicales libres conocidos por el hombre, si no el más potente.
Cuando tienes la mente activa te centras en hacer cosas, mientras que cuando estás aburrido viene la pereza, la melancolía, incluso mucha gente se llega a deprimir. Ilustres figuras de la cultura han hablado sobre el aburrimiento:
Voltaire (1694-1778), "nuestro peor enemigo es el aburrimiento". Si alguna vez has escuchado o dicho "estoy muerto de aburrimiento" literalmente la frase tiene parte de verdad.
San Agustín (354-430), La ociosidad camina con lentitud, por eso todos los vicios la alcanzan.
Concepción Arenal (1820-1893), Son menos nocivos para la felicidad, los males que el aburrimiento.También se ha tocado el tema en la sabiduría popular en forma de refranes:
La ociosidad es madre de todos lo males.
Cuando el diablo no sabe qué hacer mata moscas con el rabo.
A esta conclusión llegaron los científicos canadienses de la Universidad de Queen´s. Un grupo de investigadores descubrieron que las ondas electromagnéticas producidas por los celulares influyen de alguna manera en la producción de las hormonas masculinas. "Los hombres que hablan por móviles, tienen un nivel elevado de testosterona circulante, y al mismo tiempo un bajo nivel de la hormona luteinizante. Esta hormona tiene un papel importante en el proceso de la reproducción y se produce por la hipófisis", explica Rany Shamoul, el jefe de la investigación.
Comentario: Desde Sott.net desancosejamos el consumo de lácteos y de sus derivados por ser perjudiciales para la salud, de modo que aconsejamos que se provea de vitamina D a través de otros alimentos, la exposición al sol, inclusive ingiriendo píldoras de esta vitamina todo ello preferible a la ingestión de los lácteos y sus derivados, si esto le parece extraño y no sabia sobre este particular le sugerimos que haga una búsqueda con la palabra, lácteos, vitamina D o similares en la parte superior derecha de la página o bien lea los siguientes enlaces:
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos
Estudios de un médico relacionan a los lácteos con el riesgo de cáncer
Fibromialgia: enfermedad invisible. ¡Atención a los lácteos y al gluten!
Dieta sin gluten y sin caseína