Salud y Bienestar
Lo último que usted querría llevar a la consulta dermatológica del doctor Robert Bibb es un bronceado oscuro y un bigote blanco después de haber tomado leche.
"Un bronceado es la respuesta del cuerpo al daño", dijo Bibb, que sospechaba que los rayos ultravioleta A eran más que espectadores inocentes del daño provocado al tomar el sol, años antes de que eso llegara a formar parte del conocimiento popular. Ahora también están en su radar los productos lácteos y su relación con los cánceres sensibles a las hormonas. Mientras los dermatólogos aconsejan rutinariamente a los pacientes que consigan su suministro de vitamina D de fuentes lácteas en vez de la luz solar, Bibb no quiere que lo reciban del yogurt ni del queso.
Está escribiendo un libro titulado Death by Dairy ("Muerte por Lácteos") para alertar a los consumidores acerca de un posible peligro con la dieta.
*Nota: Las porciones varian en cada receta de acuerdo al numero de individuos.
Ideas para el Desayuno y Salteados para el Almuerzo o Cena

2 tomates rebanados, 1 aguacate y 3 huevos estrellados, yummmmm” SI eres alérgico al huevo, puedes freir 1 o 2 salchichas de tu preferencia, o 4 tiras de bacon (tocino) o simplemente carne o pollo. Yo frei mis huevos con manteca de puerco, pero puedes utilizar la grasa restante del bacon (tocino), aceite de coco o aceite de oliva”

De alta gama. Ideal en anemias y desnutrición, el amaranto es un alimento rico en hierro, proteínas, vitaminas y minerales; a tener en cuenta en la osteoporosis, ya que contiene calcio y magnesio.
El informe de los técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) reveló que "la especie representa una alternativa tanto para la agricultura familiar como para el pequeño y mediano productor porque no requiere de maquinaria específica y se adapta a distintos tipos de suelos y climas". "Es la estrella junto a la quinoa y la chía -cereales andinos-, ya que hoy junto a estas, se lo puede ver incluido en propuestas gourmet, y en las dietéticas, en forma de harinas o galletitas", dijo a Télam Luis Jacquelin, responsable del campo experimental de INTA-Pergamino.
"Parece ser una verdadera promesa a futuro y un importante aporte para la seguridad alimentaria", agregó el experto. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaron que "sobre un valor proteico ideal de 100, el grano de amaranto alcanza 75; la soja 68, el trigo 60 y el maíz 44".
Con amaranto se pueden preparan papillas para el bebé, mazapanes, galletas, facturas, postres, etc, y combinado con otros granos se logran alimentos de alto contenido nutritivo y gustativo, especialmente destinado a los niños.
En su afán por alcanzar el desarrollo todas las naciones han pasado por la etapa de la industrialización. Uno de los costos sociales que han pagado ha sido el daño a la salud pública derivado de los contaminantes industriales que se vierten al agua, a la atmósfera y al suelo. Sin embargo, la determinación precisa de la composición, su origen y las enfermedades causadas por tales contaminantes tardó muchos años de investigación.
¿Qué son los metales pesados?
Los metales pesados se utilizan ampliamente, por ejemplo en la medicina, en la industria de los materiales semiconductores, etc. No obstante, cuando los seres vivos toman muchas cantidades de tales metales se enferman de cáncer, de enfermedades internas, etc. Es conocido que tienen efectos sobre la actividad enzimática de los organismos los cuales finalmente mueren. Los más conocidos son el cadmio y el plomo, debido a que son muy tóxicos, pero hay otros como el cromo, el arsénico, el mercurio.
En las más de dos mil mujeres estudiadas en el estudio, se descubrió que aquellas con menores niveles de vitamina D mostraban más síntomas de envejecimiento biológico. Una de las medidas más fiables del grado de envejecimiento biológico de una persona es la longitud de sus telómeros, que se pueden medir con facilidad en una gota de sangre. Los telómeros son los extremos de los cromosomas que se van desflecando y acortando con el tiempo. Este proceso es obligado pero lo que varía de unas personas a otras es la velocidad a la que se acortan estos «protectores de las puntas de los cromosomas». En el estudio, que citamos, aquellas mujeres con los niveles más elevados de vitamina D tenían los telómeros más largos, lo que significa que mostraban un menor envejecimiento biológico, que las que presentaban los niveles más bajos de esa vitamina. Es decir, mantener unos niveles adecuados de vitamina D en nuestro organismo favorece una mayor salud y mayor longevidad a través de varios mecanismos.
El consejero Estatal de Productores de Café, José Luis Tejeda Colorado, denunció lo anterior a pesar de que en muchos países del mundo rechazan usar alimentos genéticamente modificados.
A finales de febrero, la transnacional agroalimentaria Nestlé obtuvo en Europa una patente sobre café genéticamente modificado que supuestamente mejora la solubilidad del café en polvo.
"Si esa patente se aprueba en México los productores de café serán más dependientes de Nestlé, las variedades modificadas genéticamente podrían contaminar el café convencional y el café orgánico, del que México es el primer productor en el mundo", advirtió.
El informe publicado en la revista Nature Genetics demuestra que "nuevas mutaciones" en el ADN están implicadas en por lo menos la mitad de los casos de esquizofrenia, cuando no hay antecedentes familiares de la enfermedad.
Los investigadores encontraron mutaciones en 40 genes diferentes y dicen que sus hallazgos explican el elevado número de casos en todo el mundo.
La esquizofrenia es una enfermedad bastante común, que afecta a una de cada 100 personas en algún momento de su vida.
"Food Matters" (La Comida Importa) denuncia la trillonaria "industria de la enfermedad", el gigantesco negocio que hay montado detrás de ocultar este tipo de información al público, el error conceptual que implica el clásico "una droga para cada enfermedad". Así como muchos otros temas indispensables para todo el que quiera responsabilizarse de su salud y la de los suyos. Expone suficiente evidencia científica que demuestra que la terapia nutricional puede ser más eficaz, más económica, menos dañina y menos invasiva que la mayoría de los tratamientos médicos convencionales.
Los principales expertos en medicina preventiva de todo el mundo hablan de métodos naturales para prevenir y revertir el cáncer, la obesidad, enfermedades cardíacas, depresión, enfermedades mentales y muchas otras enfermedades crónicas. Averigua lo que funciona, lo que no funciona y qué es lo que te está matando. Informarte sobre las opciones que tienes para tu salud y la de tu familia, puede salvarle la vida.
Enna Stephens fue sometida a una operación para extirparle un tumor del cerebro. Antes de la operación los médicos le habían comentado a sus padres que tras la operación su hija podía tener cambios de personalidad a corto plazo.
Pero lo insólito sucedió luego de la operación, ya que la niña no puede parar de reír. "Enna se ríe durante 15 minutos seguidos, durante todo el día".
Los últimos informes sostienen que la niña se recupera de su complicada operación, pero la parte del cerebro que controla sus emociones quedó temporalmente dañada, lo cual explica su reacción.
Comentario: Si bien los lácteos y pescados tradicionalmente se han considerado una fuente de vitamina D, desde sott.net no recomendamos su consumo, para más información al respecto hagan una búsqueda en sott.net o vean:
La leche de vaca y sus efectos en el organismo
Pescado contaminado con mercurio
Estudios de un médico relacionan a los lácteos con el riesgo de cáncer
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos