Salud y Bienestar
Parecería que hay incongruencia de datos, ya que uno de los que se están manejando triplica al otro. Pero todo es más simple de lo que parece: se trata de no confundir los términos caso y contagio; las infecciones registradas y la cantidad total de personas infectadas.

En la provincia de Upsala, las autoridades debieron adoptar medidas más duras para contener la propagación del virus.
"Para asegurar la calidad y la fiabilidad de nuestra información de testeos sobre el COVID-19, hemos decidido remover a Argentina de nuestra base de datos por el momento", anunció un gerente del organismo, Edouard Mathieu.
Los infantes de todo el mundo están expuestos a ingerir diariamente más de un millón de partículas de mircoplástico provenientes de biberones de polipropileno utilizados para preparar la alimentación con fórmula, sugiere un estudio realizado por expertos del Trinity College de Dublín.
¿Quieres darle a tus hijos un estímulo del sistema inmunológico? Intenta dejarlos jugar en la tierra más a menudo, según un nuevo estudio.
Investigadores de Finlandia encontraron que cuando trajeron la naturaleza a las guarderías, incluyendo el suelo y la vegetación del bosque, la función inmunológica de los niños de preescolar mostró un cambio para mejor. En términos simples, cambió a un estado menos inflamatorio.
Esa reorientación del sistema inmunológico también estuvo acompañada por algunos cambios en el microbioma de los niños - la vasta colección de bacterias y otros microbios que viven naturalmente en y sobre el cuerpo. La investigación ha revelado que esos bichos son vitales en los procesos normales del cuerpo - desde el metabolismo hasta la función cerebral y la regulación del sistema inmunológico.
Es demasiado pronto para saber si llevar el bosque a los parques urbanos tiene verdaderos beneficios para la salud, según los expertos.
Pero los hallazgos abogan por un tiempo regular y desordenado al aire libre.
"Recomiendo encarecidamente dejar que los niños jueguen en la tierra", dijo el investigador principal Aki Sinkkonen, del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, en Turku.
El estudio, que aparece en la edición en línea del 14 de octubre de Science Advances, surgió de un conjunto de investigaciones sobre la vida moderna y la función inmunológica. Muchos estudios, por ejemplo, han encontrado que vivir en una granja, sobre todo durante la infancia, se relaciona con un menor riesgo de alergias. Mientras tanto, se cree que las características de la vida moderna, desde los jabones antibacterianos hasta los alimentos procesados y el uso generalizado de antibióticos, reducen la diversidad de las comunidades microbianas del cuerpo.
La revisión, publicada en la edición de septiembre de 2020 de Pediatric Health, Medicine and Therapeutics, analizó 18 estudios realizados entre 1982 y 2019 que examinaron la conexión entre las concentraciones de cobre, plomo o mercurio en la sangre, plasma, cabello o uñas y la prevalencia del autismo.
Aunque no se encontró ninguna relación entre el autismo y las concentraciones de cobre, se encontró una mayor relación para el mercurio y el plomo.
"Existe una relación importante entre la concentración de mercurio y el autismo. Por lo tanto, la concentración de mercurio puede considerarse como una causa patógena (causa de enfermedades) del autismo"De acuerdo con los autores, la conexión entre el mercurio y el autismo es tan fuerte que "la concentración de mercurio puede considerarse como una causa patógena (causa de enfermedades) de autismo". Este resultado se mantuvo incluso cuando se eliminaron los estudios que podrían influir en los resultados.
~ Pediatric Health, Medicine and Therapy, 2020
La tos ferina se había propagado en el hospital igual que un incendio abrasador.
Todo empezó con un internista y se extendió rápidamente, convirtiéndose en una tos severa entre el personal sanitario. A pesar de no ser letal para los adultos sanos, esta enfermedad puede ser mortal para los ancianos, los niños frágiles, y los de muy baja edad, por lo que el sistema de salud reaccionó inmediatamente. No había tiempo que perder - en pocas semanas más de 1.000 personas del equipo fueron enviadas a sus hogares y puestas en cuarentena. 142 personas dieron positivo, miles de personas recibieron antibióticos, y la UCI cerró. La respuesta llegó rápida y efectiva, los profesionales de la salud pública estaban altamente entrenados e iban armados con las mejores herramientas de la medicina moderna.
Sólo que algo salió mal.
Nada de lo ocurrido reflejaba la realidad.
El director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmítriev, se ha declarado dispuesto a "explicarlo todo" sobre la vacuna Sputnik V contra el coronavirus al principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, para disipar las dudas sobre su seguridad.
Comentario: Información relacionada:
Bielorrusia estalla y Sputnik V aterriza - SRN en español
Destruir la vacuna rusa: un pequeño negocio de la gran política
La vacuna rusa contra el COVID-19 arruina el negocio a las grandes farmacéuticas
El creador de la primera vacuna contra el coronavirus denuncia intentos de sobornos desde el exterior
Todo lo que se sabe sobre 'Sputnik V', la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en Rusia
La verdad es la suma de todos los hechos: Rusia demuestra una vez más sus afirmaciones con resultados y no con solo retórica
En junio pasado, un artículo publicado en New England Journal of Medicine señalaba que los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de covid y que tener sangre tipo A se asociaba a un 50 % más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo O confería "efecto protector".
Ahora, en una de las investigaciones publicadas, se sugiere que las personas con el tipo de sangre O pueden tener un menor riesgo de infección por covid-19 y, de contraer la enfermedad, una menor probabilidad de resultados graves, incluyendo complicaciones en los órganos, según una nota de la Sociedad Americana de HePara llegar a estas conclusiones, los investigadores compararon los datos del registro sanitario danés de más de 473.000 personas a las que se les hizo la prueba de covid con los datos de un grupo control de más de 2,2 millones de individuos de la población general.
La reinfección por COVID-19 en Latinoamérica "aún se está estudiando, primero que hay pocos casos reportados y además se están acumulando evidencias necesarias".
Comentario: Vea también: Los niños y el COVID-19: Nada que temer, ignoren el pánico generado por los grandes medios