Salud y Bienestar
"No nos autoaislamos ni nos encerramos durante la segunda oleada. (...) Evaluamos perfectamente la situación. De habernos encerrado, habría sido un golpe tanto psicológico, porque la gente no toleraba bien el autoaislamiento, como económico", dijo.
Un novedoso estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de California, campus San Francisco, en mujeres embarazadas y neonatos, detectó más de 50 sustancias químicas que no habían sido encontradas en humanos previamente, de las cuales la mayoría son de origen desconocido.
El enorme esfuerzo mundial para promover las vacunas contra la COVID juega con el miedo a contraer la enfermedad, a pesar de que son experimentales. Esto significa que no han pasado por los rigurosos, largos y costosos ensayos clínicos aleatorios que, según muchos expertos, son la norma de oro para evaluar los medicamentos.
Esta ausencia fue utilizada por el gobierno para condenar y bloquear el uso de medicamentos como la hidroxicloroquina y la ivermectina.
Las pruebas de las vacunas y su aprobación reglamentaria se han precipitado. En casi toda la información que llega al público faltan algunos datos clave.
Dos empleados de un hospital en Dinamarca tuvieron coágulos de sangre y hemorragia cerebral después de ser vacunados contra el covid-19 con el fármaco de AstraZeneca. Desde entonces, uno de ellos ha muerto.
Siete de cada diez españoles con edades comprendidas entre los seis y los 18 años presentan puntuaciones medias-altas de ansiedad por el confinamiento derivado de la COVID-19, según las conclusiones de una investigación.
Como explicaré a continuación, no hay forma de evitar esto, y los fabricantes de medicamentos y los funcionarios de salud pública deben admitirlo. ¿Por qué? Porque eso hace toda la diferencia en el mundo. No pueden imponer una terapia génica contra el COVID-19, ni obligar a poblaciones enteras a someterse a una terapia génica para una enfermedad que no tienen y que tal vez nunca tendrán.
Cabe destacar que los principales medios de comunicación, los verificadores de información y varios grupos industriales insisten en que la afirmación de la terapia génica es falsa, a pesar de que cada detalle sobre las vacunas dice lo contrario. ¿Por qué difunden esta desinformación? ¿Por qué no quieren que se sepa cuál es la verdad de estas inyecciones?
En resumen, saben que etiquetarlas como "terapias génicas" sería como ponerles una etiqueta de calavera y tibias cruzadas. La mayoría de las personas tienen suficiente sentido común para comprender que la terapia génica es diferente a una vacuna regular y podría ser una mala idea, en especial para los niños y las personas más jóvenes.
Comentario: Vea tambien:
- La estupidez de las vacunas de ARN para la COVID-19
- COVID-19: La punta de lanza para inaugurar una "nueva era" de vacunas de alto riesgo y diseñadas genéticamente
- Protege a tus hijos: La vacuna del COVID-19 se probará en niños de 6 años, pese a que ellos no necesitan vacunas
Científicos noruegos han vinculado la vacuna anticovid de AstraZeneca con la formación de coágulos de sangre, una condición que se ha observado en algunas personas inoculadas con este fármaco y que llevó a varios países a suspender su uso. Sin embargo, expertos británicos y neerlandeses rechazan esta idea, señalando que no hay evidencia de tal vínculo.
Comentario: Y a pesar de evidencias del peligro de estas vacunas, las partidocracias europeas reanudan la vacunación con AstraZeneca.
La lucha por poder e intereses está destruyendo a la ciencia y a la salud general de la humanidad. La lucha entre psicópatas corporativos combatiendo entre si mientras la mayoría de los gobernados en el planeta están maniatados en el medio de esas luchas de poder: divididos, aterrorizados por la propaganda, sin representantes, sin poder alguno y en la ignorancia.
Información relacionada:
Suspensión en cascada de la vacunación con AstraZeneca en varios países: ¿qué pasó?, ¿es realmente peligrosa?
Mueren la cuarta parte de los ancianos de un asilo alemán tras ser vacunados con Pfizer
Los Países Bajos suspenden el uso del fármaco de AstraZeneca tras los informes sobre coágulos de sangre en personas vacunadas
Fallece en Georgia una enfermera vacunada con AstraZeneca
Los policías rechazan la vacuna de AstraZeneca tras un 25% de agentes con efectos secundarios en Francia
Culto covidiano elitista: Periodista noruega dice que le "encantaría morir" por la vacuna de AstraZeneca si ayuda a ganar la "guerra contra el covid"
Un grupo del Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología Animal de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estado investigando el desarrollo de la inflamación intestinal en la enfermedad celíaca y en casos de intolerancia al gluten. Según ha explicado Ainara Castellanos-Rubio, investigadora Ikerbasque, en el estudio se han obtenido importantes resultados: "Por una parte, hemos descrito por primera vez que el gluten modifica las moléculas de ARN. Estas modificaciones en el ARN pueden estar relacionadas con el desarrollo de enfermedades. En concreto, hemos observado que el consumo de gluten por parte de células, ratones y seres humanos puede modificar el ARNm (ARN mensajero) del gen denominado XPO1, lo que se traduce en un aumento de la producción de proteínas XPO1 y en un aumento de la inflamación del intestino. Por otra parte, una variante genética incluida en el gen XPO1 incide en esta modificación del ARN y aumenta el riesgo de desarrollar inflamación intestinal en personas con variable de riesgo".
Las autoridades sanitarias de España y de otros países de la región europea han anunciado este jueves la reandación de la vacunación con AstraZeneca tras la confirmación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de que los beneficios del fármaco británico superan sus riesgos.
Comentario: Sin negar que estos riesgos sean ciertos, sin siquiera investigar el origen de estos riesgos, simplemente otorgándole a las naciones un chivo expiatorio si los casos adversos continúan.
El organismo europeo de control de medicamentos había lanzado una revisión después de que unos 30 casos de coagulación sanguínea inusual y recuentos bajos de plaquetas en los receptores de la vacuna llevaron a más de una docena de países de la UE a suspender su uso.
Comentario: