Salud y Bienestar
Antes, los investigadores pensaban que la detección de la P.acnes en el lugar donde se daban estas infecciones se debía a la contaminación de la piel. Por ejemplo, una infección localizada en una determinada zona de un cuerpo tras una operación podía haber sido causada por una bacteria transferida al organismo, a través de una herida abierta, desde la piel durante la operación.
Sin embargo, investigaciones recientes contradicen esta hipótesis, sugiriendo que la causa podría ser que la P.acnes ya estaba dentro del organismo. Aunque a menudo no se presta suficiente atención a esta bacteria --por ser vista como algo inofensivo cuando se encuentra en la sangre y el tejido de los pacientes-- los científicos creen que debería tenerse en cuenta en el diagnóstico de la enfermedad.
Hasta ahora, se había constatado que los componentes de este té eran buenos para el organismo, pero se desconocía el efecto de ellos tras la digestión, proceso en que los alimentos pueden perder algunas propiedades.
Según los investigadores, el presente estudio ha demostrado que cuando el té verde es digerido por las enzimas presentes en los intestinos, las sustancias químicas resultantes son incluso más protectoras de lo que lo son las del té verde no digerido.
En pruebas llevadas a cabo en laboratorio, se expusieron células a diversas concentraciones de compuestos de té digerido. Así, se comprobó que estas concentraciones evitaban que las toxinas a las que se expusieron las células las destruyeran.

Los menores en depresión se enojan y lloran continuamente, también cambian su apetito.
Esa conclusión arrojó un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre infantes de tercero a sexto grado en 12 escuelas del Distrito Federal, públicas y privadas.
De un universo de poco más de 1,000 estudiantes, el 20.22% presentó indicios de ese padecimiento. Y "aunque no se trata de un diagnóstico (contundente de depresión), son síntomas que podrían derivar en esa enfermedad durante la adolescencia o vida adulta", señala la académica del Departamento de Psicofisiología de la UNAM, Verónica Alcalá Herrera.
Es un error pensar que los niños no viven este mal. Lo manifiestan en forma diferente del adulto, los menores presentan más cambios abruptos en la conducta. De ser muy tranquilos pueden pasar a sumamente inquietos, enojarse y llorar continuamente. También cambia su apetito, se alimentan en exceso o dejan de comer, de acuerdo con información del Hospital Infantil Psiquiátrico, Juan N. Navarro.

La mayoría de pacientes que toman estas medicinas a diario son personas mayores con enfermedades como la artritis.
El hallazgo se refiere a medicamentos antiinflamatorios no esteroideo como el ibuprofeno que es recetado para tratar a largo plazo enfermedades como la artritis.
Los expertos precisaron que las personas que toman estas medicinas con poca frecuencia no corren riesgo.El estudio examinó a más de 115.000 pacientes en 31 ensayos clínicos.
Los investigadores analizaron datos de estudios existentes de gran escala que comparaban el uso de antiinflamatorios no esteroidales -como naproxen, ibuprofen, diclofenac, celecoxib, etoricoxib, rofecoxib y lumiracoxib- con otros medicamentos o con placebos.
Así lo asegura en una entrevista a Europa Press el secretario general de la Fundación Alzheimer España, Jacques Selmes, quien reconoce que dentro de 40 años España será el segundo país más envejecido del mundo después de Japón, un dato "clave" para esta enfermedad ya que el 90 por ciento de los casos se diagnostica en personas de más de 65 años.
"En 2050 podría haber más de dos millones de afectados", reconoce este experto, que además advierte de que estas cifras corresponden "sólo a pacientes diagnosticados". De hecho, explica Selmes, se estima que la cifra total de afectados puede ser hasta el doble, ya que existe un "infradiagnóstico generalizado en todos los países".
El trabajo es el primero en evaluar la asociación de los azúcares añadidos y los indicadores de riesgo de enfermedad cardiaca en adolescentes. Los resultados muestran que el 21,4 por ciento de la energía total de los adolescentes estudiados (2.157 individuos entre 12 y 18 años) procedía de esta fuente y que aquellos que consumían niveles más elevados tenían menores niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), el colesterol bueno, y mayores de triglicéridos y lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo.
Gargallo ha valorado de esta forma un estudio realizado sobre 2.270 adultos atendidos en centros de salud de Málaga, el cual ha demostrado que el 60 por ciento de la población tenía sobrepeso u obesidad, que el 77 por ciento no practicaba suficiente ejercicio y que el 65 por ciento tenía alto el colesterol. Dicha investigación, publicada ahora en la revista International Journal of Clinical Practice, demuestra que los factores de riesgo cardiovascular de esta población son similares a los que se registran en EEUU o Reino Unido.
A la vista de estos datos, Gargallo ha advertido en declaraciones a Europa Press que la "tendencia" de la obesidad en España "es a seguir aumentando", un problema que lleva parejo "un mayor riesgo de diabetes y enfermedades de tipo cardiovasculares, lo que resta años de esperanza de vida". "Sí que es cierto que quizás avancemos hacía el modelo americano actual, en el que los hijos de esta generación van a vivir menos que sus padres, algo inaudito en las sociedades desarrolladas", ha lamentado este especialista de la SEEDO, quien, no obstante, ha puntualizado que en España y en el conjunto de Europa "no tenemos datos concretos en ese sentido, aunque sí que los tienen los EEUU, que es el paradigma en el mundo occidental".
47 minas de oro que encadenan el municipio y que surgen desde hace 50 años, han sido la causa del temprano deceso de niños y adolescentes. El contagio se produce cuando vierten a las aguas desechos de cianuro, mercurio, cal y ácido nítrico. Las medidas de protección son nulas.
Según los propios mineros, el mercurio los deforma, el cianuro los envenena y el ácido nítrico los acaba de matar. 15 menores fallecen al año en una población de 4.000 habitantes.En las minas de la región 25 niños tienen malformaciones, además de 96 muestras que se tomaron para detectar mercurio en el cuerpo de los mineros, 95 resultaron positivas.
Arteroesclerosis
Cuando los vasos sanguíneos están sujetos a un aumento de presión mantenido, responden engrosándose, lo que los hace menos flexibles. En estas arterias tiesas se fijan con facilidad las grasas que circulan en exceso en la sangre. A nivel de las arterias de los riñones, la arteriosclerosis hace que llegue menos flujo al riñón, y los riñones responden liberando renina, una hormona que a su vez causa un aumento de la TA. Esto exagera la HTA y causa aún más daño sobre los vasos sanguíneos.
Cardopatía Hipertensiva
Cuando la arteriosclerosis afecta a los vasos que alimentan el músculo cardíaco o miocardio (los llamados vasos coronarios), el corazón se ve obligado a trabajar más para mantener el flujo sanguíneo en los tejidos. En algunos casos lo hace aumentando de tamaño, con una hipertrofia del músculo cardíaco, haciéndose más rígido y menos eficaz. El resultado final puede ser la insuficiencia cardíaca congestiva: El corazón se queda atrás en el bombeo de lo que la sangre circulante necesita, y los líquidos se estancan en todo el organismo.
Todo esto, suma evidencia de que los científicos están cerca de la vacuna 'universal' contra la gripe que podría neutralizar muchos tipos de cepas, como la porcina, la aviaria y la letal 'gripe española', así lo informaron hoy Patrick Wilson, investigador de la Universidad de Chicago..
Los funcionarios de salud estadounidenses consideran que la vacuna universal contra la gripe tendría enormes beneficios para el control de la influenza, que anualmente provoca la muerte de entre 3 mil y 49 mil personas tan sólo en Estados Unidos.
El equipo de Wilson trabajó con anticuerpos de nueve personas que fueron infectadas en el 2009, antes de que se produjera la vacuna para combatirla.