Salud y Bienestar
"Hay un aumento serio en los casos de fiebre hemorrágica en Irak, ya que su número llegó a 96", declaró el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, citado por medios locales. "Las muertes por esta enfermedad llegaron a 18 hasta el momento en todas las gobernaciones del país. Es posible que los números aumenten porque hay otros casos sospechosos", agregó.
Las autoridades sanitarias de Bélgica han impuesto un periodo obligatorio de aislamiento a quienes hayan resultado infectados con la viruela del mono. Aunque inicialmente se estableció que sería de 21 días — número ligado al período de incubación del virus — , se ha aclarado que no hay un plazo fijo, informan medios locales.
Adams está convencido de que esta situación no va pasar a mayores debido a que cuentan con "el mejor Departamento de Salud"; no obstante, reiteró que van a "tomar decisiones correctas para la ciudad".
Según reveló el medio, citando a las autoridades sanitarias locales, se trata de un hombre de 35 años que se encuentra en la ciudad de Viena, quien ayer por la noche fue ingresado en un hospital.
"Actualmente en República Dominicana no se ha comprobado la presencia de esta enfermedad; sin embargo, el Ministerio de Salud Pública emite esta alerta epidemiológica preventiva debido a la circulación de este evento en Estados Unidos de América", reza el documento.
"Se trata de un turista inglés que junto a su acompañante, asintomático, es atendido en el hospital de Ática para ser tratado en salas de presión negativa", señaló la institución de salubridad pública, agregando que las muestras que obtuvo para confirmar la presencia del virus se han enviado a un laboratorio y espera que "los resultados estarán disponibles el lunes".
Mientras que el Ministerio de Salud francés, citado por Reuters, reportó que un primer caso sospechoso de viruela del mono se detectó en la región de Isla de Francia, en donde se ubica la capital, París, en medio de señales de que el virus se está propagando por varios países.
Un estudio revisado por pares, titulado «Correlación entre el cumplimiento de la máscara y los resultados de COVID-19 en Europa», firmado por Beny Spira, profesor asociado de la Universidad de Sao Paulo,apunta a que las mascarillas no habrían supuesto diferencias notables ante los contagios.
Easterbrook señaló que el número de países que notificaron más de cinco probables casos de hepatitis aumentó de 6 a 12 en menos de una semana, y añadió que nueve de estas naciones se encuentran en la región europea. Los diez países restantes reportaron menos de cinco casos probables. Además, explicó que hay otros 40 casos adicionales pendientes de clasificación.
Justo cuando México comienza a dejar atrás los estragos de la pandemia de COVID-19, un nuevo padecimiento aqueja a la población.