Traducido por el equipo de SOTT.net
Por qué no me fío de un "estudio" reciente.No importa cuál sea nuestra postura sobre un tema en particular, casi
siempre podemos encontrar un estudio que apoye nuestro punto de vista. Lo que importa más que encontrar un estudio publicado con un resultado concreto es la calidad de ese estudio. Un ejemplo:
el pasado lunes, unos investigadores presentaron datos no publicados (léase: no revisados por pares) de un estudio observacional, concluyendo que la alimentación restringida en el tiempo ("TRE", por sus siglas en inglés) se asociaba con un aumento del 91% del riesgo de muerte cardiovascular (CV), lo que provocó un frenesí de titulares en muchos medios de comunicación. Si usted ya piensa que la alimentación restringida en el tiempo es perjudicial para la salud, puede que se tome el titular al pie de la letra; pero si lo mira con más detenimiento, descubrirá que los resultados de este estudio carecen prácticamente de sentido.
¿Qué sabemos de este estudio?Este estudio se presentó como
póster en una conferencia, lo que significa que los detalles del estudio son limitados y que el estudio completo aún debe ser revisado por pares antes de su publicación, como se ha indicado más arriba. Se han utilizado ensayos aleatorios para estudiar los posibles beneficios para la salud de la alimentación restringida en el tiempo, pero generalmente con una duración limitada. La motivación de este estudio era ver si el uso a largo plazo de la TRE afectaba a la mortalidad, algo que sería extremadamente difícil de hacer con un ensayo aleatorizado. Para este estudio retrospectivo y observacional, los investigadores utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) recopilados entre 2003 y 2018 de más de 20.000 personas en los Estados Unidos. Cada año, NHANES recopila datos demográficos, biomarcadores y dietéticos de aproximadamente 5.000 residentes de los Estados Unidos seleccionados al azar para rastrear los cambios en las tendencias generales de la población. Cada cuestionario de recuerdo de alimentos requiere que el participante recuerde qué comió, cuánto y a qué horas del día anterior. Este estudio requirió que cada participante completara dos encuestas de recuerdo de alimentos con menos de dos semanas de diferencia, y se hizo la media de sus dos periodos de alimentación para determinar la duración de la alimentación de cada persona.
Comentario: Llámelo signo de los tiempos, pero a estas alturas de la historia, cualquier titular sobre salud que aparezca en los principales medios de comunicación tiene casi garantizada su falsedad. Como se dice en el artículo, prácticamente se puede encontrar un estudio para apoyar cualquier argumento, por lo que los estudios elegidos para los titulares sirven a una agenda en el mensaje que transmiten. Si se aplica correctamente, el ayuno intermitente, o la alimentación restringida en el tiempo, puede ser una estrategia muy beneficiosa para la salud con múltiples beneficios. Los titulares "esto te matará" deben considerarse con el mayor escepticismo posible.
Véase también: