El número de menores de 50 años diagnosticados de cáncer en todo el mundo ha aumentado casi un 80% en tres décadas, según el mayor estudio de este tipo.

Una resonancia magnética para detectar el cáncer de pulmón. Según los investigadores, es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores de este aumento.
Los expertos aún están en las primeras fases de comprensión de las razones que explican el aumento de los casos. Los autores del estudio, publicado en BMJ Oncology, señalan que es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores.
Comentario: La gente fuma menos que nunca y el consumo de alcohol puede haber aumentado, pero sólo ligeramente, por lo que parece poco probable que el aumento de las tasas de cáncer pueda atribuirse a estos factores. Sin embargo, los tipos de alimentos que consume la gente, además de los alimentos en sí, han cambiado radicalmente -los transgénicos, por poner un ejemplo- y, de hecho, mucha más gente lleva una vida sedentaria; aunque tampoco es probable que estas cuestiones sean las únicas culpables, porque las personas activas que comen "sano" también padecen cáncer.
"Desde 1990, la incidencia y las muertes por cánceres de aparición precoz han aumentado sustancialmente en todo el mundo", señala el informe. "Fomentar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, la restricción del consumo de tabaco y alcohol y una actividad al aire libre adecuada, podría reducir la carga del cáncer de aparición precoz."
Comentario: En particular, no se menciona el aumento significativo de las vacunas que sufren los niños en el mundo desarrollado; tampoco se piensa en la sociedad, la familia, la salud mental de las personas y el nivel de vida, factores todos ellos que pueden tener un impacto significativo en la salud y que, en general, se han deteriorado rápidamente en las últimas décadas.