
El metilmercurio (orgánico y más tóxico), que siempre debe estar por debajo del mercurio total (menos del 10 por ciento), arrojó valores en promedio hasta del 22 por ciento.
La investigación publicada en Matices: Historias detrás de la investigación revela que luego de analizar muestras de suelo, sedimentos y tejidos del abdomen de más de 150 peces pertenecientes a 13 familias de 26 especies, la bióloga Pilar Cogua, de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, encontró que los que más acumulan mercurio en sus músculos son el Oligoplites palometa (siete cueros), el Haemulon steindachneri (ronco rayado) y el Caranx crysos (cojinoa), que además superan el límite máximo permisible para consumo de la población, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 0,5 microgramos de mercurio por gramo de músculo.
Comentario: Desde el equipo de Sott.net nos gustaría señalar que los virus y bacterias cada vez más frecuentes y "extraños" también podrían tener un origen genético de fuera de la Tierra y llegar a a esta desde el espacio por diversos medios, como por ejemplo los asteroides o cometas. Para más información al respecto recomendamos que lean la serie de artículos sobre cometas y catástrofes que comienza aqui.