Salud y Bienestar
Ciertamente, este mercurio está presente en combinación química, en estado puro a condiciones atmosféricas sería líquido.
Aunque la Medicina ofical considera seguro el uso de empastes de amalgama mercúrica-metálica, lo cierto es que no se ha demostrado su inocuidad: una vez colocados, liberan en el interior de la boca vapor de mercurio combinado (a partir de 20ºC). Con el tiempo, las amalgamas se van desgastando lentamente, lo que puede también contribuir a que el portador se exponga al metilmercurio (es decir, su forma metálica), de manera que mediante una dosificación lenta sufra una intoxicación crónica.
Su alta toxicidad causa, por inhalación: bronquitis, neumonía y daños al sistema nervioso central. Presente en el cuerpo, se acumula en los órganos (cerebro, riñones, hígado, mucosas...) y afecta también al sistema endocrino.
El reporte indicó que "cada vez lo hacen desde más jóvenes y algunos hasta lo mezclan con alcohol". Sin embargo, esta situación se ve agravada por otro factor no muy mencionado últimamente: El incremento en el consumo de Cocaína, Marihuana y otras drogas.
Efectos adversos (secundarios) de los antidepresivos
El uso de antidepresivos provoca engrosamiento arterial, contribuyendo al riesgo de enfermedad cardíaca y accidentes cerebrovasculares (ACV o ACVA). Un estudio acaba de probar que las personas que consumen antidepresivos poseen arterias un 5 % más gruesas que quienes no lo hacen. Mientras tanto, otra investigación científica a gran escala, evidencia que las mujeres menopáusicas que toman antidepresivos tricíclicos e ISRS, son un 45 por ciento más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular fatal que aquellas que no consumen antidepresivos. Asimismo, la tasa de mortalidad global para estas mujeres (que toman las drogas) es un 32 % por ciento más alto.
Otros efectos secundarios graves de los antidepresivos incluyen: Suicidio, violencia y tendencias homicidas, diabetes tipo 2, osteoporosis, muertes fetales, problemas inmunes, conversión de la depresión unipolar al diagnóstico más grave de enfermedad bipolar, y deterioro cognitivo, con el uso a largo plazo. El año pasado, incluso la FDA se vio obligada a emitir una alerta de seguridad sobre el antidepresivo Celexa, avisando que puede causar cambios anormales en la actividad eléctrica del corazón, conduciendo a ritmo anormal y ataques cardíacos fatales.
Tres meses atrás, el Ministerio de Salud de China impulsó la prohibición de las terapias no aprobadas con células madre. Sin embargo, una investigación de la prestigiosa revista británica Nature reveló que aún hay instituciones en diferentes lugares de ese país que están cobrando miles de dólares a pacientes de todo el mundo por acceder a "tratamientos" que no tienen demostrado su eficacia ni su seguridad.
Estas clínicas chinas trabajan abiertamente, con promociones por Internet de tratamientos para enfermedad de Parkinson, diabetes, autismo, y atraen a turistas médicos de otros países. Por ejemplo, cobran hasta 6.500 dólares las inyecciones para tratar el Alzheimer . Y publicitan casos de estudios de pacientes individuales que dicen haberse beneficiado con los "tratamientos". Incluso, algunas clínicas ofrecen instalaciones de complejos hospitalarios que dan un aire de legitimidad.
Detalló que por fortuna ninguno de los consumidores ha probado las bebidas que se encuentran en mal estado, lo cual se ha evitado que alguno de ellos sufra algún tipo de síntoma o intoxicación.
Esta casa editorial acudió al lugar, la propietaria de la tienda de Abarrotes "San Francisco" argumentó que desde noviembre del año pasado reportó la incidencia de intoxicación por gaseosas al repartidor de la Ruta TX0311; sin embargo, a la fecha no ha habido respuesta contundente al respecto.
La investigación, publicada en Cancer, la revista de la Sociedad Estadounidense de Cáncer, analizó los registros pacientes que habían sido diagnosticados con la forma más común de tumor cerebral, el meningioma.
Encontró que aquéllos que a lo largo de su vida habían sido sometidos a radiografías dentales anuales o más frecuentes mostraron el doble de riesgo de desarrollar el tumor, que por lo general es benigno.
Los meningiomas se presentan en las meninges, el tejido que recubre el cerebro y todo el sistema nervioso central.
El Orégano se convirtió en un elemento básico para la cocina italo-americana. Y aunque llegó a nuestro continente como "el condimento de la pizza" rápidamente fue adoptado para un sinfín de platos como las pastas, verduras, el asado, la carne al horno, papas, pescado etc. El Orégano es un componente habitual en adobes y aderezos para carnes y ensaladas.
El hallazgo, que se publica en el último número de la revista 'Endocrinology', ya ha sido probado en modelos animales y abre la puerta a potenciales tratamientos farmacológicos contra esta enfermedad en humanos.
El hipotálamo, la glándula endocrina que se encarga de liberar las principales sustancias que regulan el hambre y la saciedad, está relacionada con el desarrollo de diabetes.
La inflamación de esta región cerebral, que actúa como centro integrador del sistema nervioso vegetativo y que es también responsable de la expresión fisiológica de las emociones, genera resistencia a la insulina, antesala de esta patología.
El especialista del Centro de Investigación y Estudios en Salud Animal (CIESA) de la Universidad Autónoma del Estado de México, Benjamín Valladares Carranza, afirmó que la ingesta de animales acuáticos contaminados por metales tóxicos, como plomo y mercurio, así como berilio, bario, cadmio, cobre, manganeso, níquel, estaño, vanadio y zinc, puede provocar síntomas de intoxicación.
Sostuvo que la relación con niveles elevados de mercurio, oro y plomo está asociada con el desarrollo de autoinmunidad, es decir, el sistema inmunológico ataca a sus propias células tomándolas por invasoras.
La autoinmunidad puede derivar en el desarrollo de dolencias en articulaciones y el riñón, tales como la artritis reumática, además de trastornos del sistema circulatorio o nervioso central, apuntó el investigador.
El académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México refirió que de los 106 elementos conocidos por el hombre, 84 son metales, por lo que no es de extrañar que las posibilidades de contaminación metálica en el ambiente sean numerosas.
Así lo afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconsejó nuevas medidas para limitar su uso.
Según la OMS, una exposición prolongada al mercurio puede tener efectos nocivos en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio e inmunitario, así como en los riñones y pulmones.
El mercurio es un elemento natural presente en el aire, el agua y el suelo, y que se utiliza para la elaboración de pilas, aparatos de medición como termómetros y barómetros, interruptores y relés eléctricos, bombillas, amalgama dental, blanqueadores de la piel y otros cosméticos y productos farmacéuticos.