Salud y Bienestar
Son buena fuente de fibra; que mejora el tránsito intestinal y de minerales, como el potasio, hierro y calcio, de diversos ácidos orgánicos y taninos, con acción astringente. Lo característico de estas frutas es su abundancia de pigmentos naturales, que posee una acción antioxidante.
Estas propiedades antioxidantes, pueden dar lugar a efectos antiinflamatorios y acción antibacteriana de los antocianos, entre otros, además de la citada vitamina C.
La ingesta de los antioxidantes, potencia el sistema inmunológico y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso del cáncer, además la vitamina C, tiene la capacidad de favorecer la absorción del hierro de los alimentos, por lo que mejora y previene la anemia ferropénica.
Las condiciones ambientales no sólo influyen en la salud de los niños cuando han venido al mundo. Influye en que el semen de los padres es cada vez de peor calidad luego cada vez es más difícil concebir. Y desde el momento de la concepción el bebé está expuesto en el vientre de su madre de sustancias químicas tóxicas y radiaciones que influyen negativamente en su salud. La calidad del semen de los hombres está disminuyendo a un ritmo que preocupa. Un estudio internacional con 15.000 varones demostró en la década de los 90 que en 50 años la carga seminal se había reducido a la mitad. La prueba está en que las consultas de infertilidad están cada vez más llenas. Ahora, el Grupo de Investigación de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Murcia (UMU) quiere confirmar que esta tendencia se está produciendo también en la región. Analizará a 200 jóvenes y buscará las causas del problema.
El 4% de las alertas y un 6% de las notificaciones del año pasado se produjeron por materiales destinados al contacto con alimentos. "Platos, vasos, fiambreras, menaje de cocina de producción fundamentalmente china que puede contener materiales tóxicos como plomo o níquel que pueden contaminar los alimentos", explica Carmen Garrido, jefa de comunicación de Riesgos Alimentarios de la agencia.
Este tipo de alertas ha aumentado tanto los últimos años que la Unión Europea se está planteando regular de forma específica la importación desde China de estos productos, que se venden fundamentalmente en las tiendas de multiprecios (los tradicionales Todo a cien).
Además, fueron menos propensos a ser hospitalizados debido a las infecciones y mostraron menos presencia de factores de riesgo cardiovascular como presión arterial, mejora del perfil lipídico y disminución de eventos cardiovasculares. La investigación, dirigida por Batya Kristal, de la Sociedad Americana de Nefrología (FASN), estudió a 101 pacientes en diálisis que recibieron zumo de granada u otra bebida placebo al comienzo de cada sesión de diálisis, tres veces por semana y durante un periodo de un año.
Las investigaciones revelan que los omega 3 tienen acciones antiinflamatorias que influyen en mecanismos moleculares y disminuyen la capacidad proliferativa celular y la síntesis de sustancias mediadoras en los procesos inflamatorios. Además, podrían favorecer la muerte de determinadas células. A partir de estudios en modelo animal de cáncer de próstata, Kenneth Honn, de la Wayne State University Medical School, ha constatado que los omega 3 consiguen modular las enzimas implicadas en el desarrollo de la inflamación y de cánceres como el de próstata, así como potenciales efectos positivos de las dietas suplementadas.
"Lo más importante es que contengan la autorización sanitaria, que se designa con un número. Esta autorización garantiza que el juguete no sobrepasa los límites permitidos de metales pesados en su fabricación", precisó Carranza Ganoza.
Más adelante, la especialista señaló que los padres de familia deben ser cuidadosos al advertir que los juguetes no presenten colores demasiado intensos o luminosos, ya que estos presentan por lo general un grado de toxicidad más alto. También recomendó que verifiquen si al raspar directamente el producto, este tiende a despintarse.
Varios estudios habían hallado que quienes consumen más cantidad de ciertos nutrientes, como calcio y vitamina D. conservan mayor masa ósea y tienen menos riesgo de sufrir fracturas con la edad.
Pero la gente consume alimentos, no nutrientes aislados, apuntó la autora principal, Lisa Langsetmo, de la McGill University de Montreal, en Canadá. El equipo de Langsetmo analizó la relación entre la "densidad nutritiva" de la dieta y el riesgo de sufrir fractura ósea en 3.539 mujeres posmenopáusicas y en 1.649 hombres mayores de 50 años.
Al inicio del estudio, que financió la industria láctea canadiense y laboratorios que producen fármacos contra la osteoporosis, los participantes respondieron cuestionarios alimentarios detallados.
Los resultados del presente estudio fueron publicados en la última edición de la revista American Journal of Clinical Nutrition.
"Este estudio podría tener consecuencias significativas para las recomendaciones de salud pública y para la preservación de la oferta de pescado salvaje ", escribió el equipo dirigido por Ailsa Welch de la Universidad de East Anglia en Inglaterra.
El ácido alfa-linolénico (ALA) omega-3 es un ácido graso esencial que el cuerpo no puede producir, y por lo tanto deben ser incorporado a partir de la dieta.
Dentro de las fuentes de origen vegetal la que mayor concentración de Omega 3 aporta es la Salvia Hispanica.
La toma de este ayuda a evitar hasta en un 40 o 50 por ciento los males congénitos que podrían presentarse en el producto tales como espina bífida, malformaciones cardíacas entre otras.
El especialista del Hospital Materno Infantil, Dr. Jorge Garza Martínez señala que generalmente existe confusión en cuanto a la toma del ácido fólico por los que señaló que aunque es útil en el embarazo, lo importante es la prevención antes de la formación del feto.
La sepsis está causada por una infección bacteriana y puede comenzar en cualquier parte del organismo. Cuando se presenta este trastorno, el sistema inmunológico se dispara, sobrecargando los procesos sanguíneos corrientes.
El resultado es que se acaban formando pequeños coágulos de sangre en el torrente sanguíneo, que a su vez pueden llegar a bloquear el flujo de la sangre que llega a los órganos vitales. El 40% de las personas que sufren sepsis severa acaba muriendo porque no existe un tratamiento eficaz.
En su investigación, los científicos descubrieron que un bolus (o administración intravenosa de un medicamento a una velocidad rápida, pero controlada) de vitamina C inyectado al inicio de la aparición de la sepsis puede prevenir el bloqueo de los capilares.
Comentario: Vea también:
La efectividad del Omega 3 Vegetal
El omega-3 podrían ralentizar el avance del cáncer e incluso evitar su metástasis