Salud y Bienestar
Está ahí pero no se ve, se siente. Las personas que habitan los alrededores de la Bahía de Quintero, región de Valparaíso, están acostumbradas al aire pesado de la zona, a sentir dolor de cabeza, mareos, a las constantes alertas sanitarias, a ver las playas negras, llenas de carbón. Principalmente los niños: ellos saben que no pueden correr en el patio de su escuela y que tienen que lavarse las manos constantemente.
Un informe publicado el 15 de agosto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que América Latina y el Caribe "atraviesa actualmente un nuevo ciclo epidémico" del dengue, luego de dos años en que la enfermedad había tenido una "baja incidencia" en toda la región.
Por cada tema, encontrará un breve resumen o reseña. Para obtener información más detallada, siga los hipervínculos que aparecen en cada sección. También, podrá encontrar una gran cantidad de recomendaciones populares sobre salud en mi página "30 consejos en 30 días - Mis mejores consejos de salud".
# 1. El ayuno intermitente
Programar sus alimentos de forma correcta puede ser muy útil para mejorar su salud. Ahora, han surgido un sinnúmero de regímenes diferentes de ayuno intermitente, algunos son más extremos que otros, pero todos se basan en la premisa de que necesita implementar períodos de ayuno, de 16 a 22 horas al día.
Entre las últimas novedades se encuentra el régimen alimenticio de una comida al día o dieta OMAD, que como su nombre lo indica involucra alimentarse solo una vez al día. Como señala el documento "A Time to Fast", publicado en la edición de noviembre de 2018 de Science:
Un informe respaldado por ONU adviertió que la humanidad debe adoptar una dieta saludable basada en la ingesta de plantas para detener el cambio climático, informó Daily Mail.
Sin embargo, en algunas ocasiones, la información contenida en estas células puede sufrir alteraciones que las vuelven insensibles a estas señales de control. Estas modificaciones, conocidas como mutaciones, pueden ser producidas por factores ambientales, como la exposición a ciertos químicos, genéticos o tener un origen desconocido.
En cualquier caso, las mutaciones provocan que estas células se vuelvan sordasa las señales de control de nuestro organismo y comiencen a dividirse de forma descontrolada. Se convierten así en lo que conocemos como células tumorales, que forman unas estructuras que denominamos tumores. Si estos tumores son malignos, dan paso al cáncer.
"El trasplante de heces fue utilizado por primera vez en el siglo IV a. C. en China", explica a Sputnik Eugenia Shrainer, gastroenteróloga del Centro de Nuevas Tecnologías Médicas de la ciudad rusa de Novosibirsk, donde se realizó el primer trasplante fecal de Rusia.

El estudio ha encontrado estafilococos multirresistentes en muestras tomadas en lugares públicos como el metro de Londres.
"Nuestra investigación subraya el hecho de que las áreas públicas pueden ser reservorios para bacterias multirresistentes", explica a Sinc la investigadora de la Universidad del Este de Londres y coautora del estudio, Hermine Mkrtchyan.
Los autores obtuvieron 600 aislados de estafilococos de sitios como manijas de puertas, botones de ascensores, cajeros automáticos, barandillas, dispensadores de jabón y tapas de retrete. Todos ellos situados en lugares como estaciones de metro, centros comerciales y zonas públicas de hospitales; del este y oeste de Londres.
En los últimos años los casos de sida disminuyeron, pero sin embargo otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la sífilis, de la que ya poco o nada se escuchaba, están de nuevo presentes y cada vez con más frecuencia.

Una técnica de Impossible Foods vierte la solución de leghemoglobina de soja para elaborar hamburguesas
Comentario: