Salud y Bienestar
Los niños pueden tener anticuerpos de covid-19 y, al mismo tiempo, el coronavirus que la causa, según una investigación cuya próxima fase será probar si el virus que está presente junto con los anticuerpos puede ser transmitido a otras personas, señala un estudio que publica Journal of Pedriatrics.
"Es posible que si los casos se obtienen rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tenerlos a disposición de los reguladores este año, y entonces habría un proceso para una evaluación completa", aseveró ayer Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de la Universidad de Oxford en la BBC Radio, recoge Reuters.
Al realizar un estudio de las propiedades del aceite de oliva, los investigadores concluyeron que el consumo diario del producto reduce la presión sanguínea, informa la revista MedicalXpress.
La "verdadera" canela dulce y con olor a madera, también conocida como canela de Ceilán, se cultiva en Sri Lanka y China, pero Vietnam y Birmania surten la mayor parte del suministro mundial de canela cassia y ceilán. Aunque es originaria de Asia, desde el 2014 algunas partes de América del Sur y las Indias Occidentales también cultivan casi 213 000 toneladas de canela al año.
El equipo de la Dra. Lauren Blekkenhorst, de la Universidad Edith Cowan en Australia, ha llegado a la conclusión de que un mayor consumo de verduras crucíferas, como la col, el brócoli y la col de Bruselas, se asocia con una menor incidencia de problemas de los vasos sanguíneos en las mujeres mayores.
Utilizando datos de 684 mujeres australianas de edad avanzada, reclutadas en 1998, los investigadores de la citada universidad y de la Universidad de Australia Occidental descubrieron que las que seguían una dieta que albergaba un mayor volumen de verduras crucíferas tenían menos posibilidades de sufrir una acumulación extensa de calcio en la aorta, un marcador clave de problemas estructurales de los vasos sanguíneos.
En la mayoría de los países del mundo, las medidas de prevención durante la pandemia de la COVID-19 incluyen el uso generalizado de mascarillas. Sin embargo, se suele hacer la excepción de la práctica del deporte. Parece lógico, ya que durante el ejercicio físico necesitamos más oxígeno, y respirar a través de una mascarilla se hace difícil.
Comentario: Hay evidencias del daño generalizado que produce el uso de las mascarillas, ya que genera acumulación de patógenos y daños cerebrales (que es algo de sentido común: el poco oxígeno lleva a la muerte de neuronas), haciendo a la gente menos inteligente y perjudicando su salud en general. El uso de las mascarillas parece apuntar a identificar a los disidentes que se nieguen a seguir la agenda oficial impuesta por las élites.
Información relacionada:
Científicos advierten de los riesgos para la salud de las mascarillas (video)
Nanopatólogo italiano denuncia lo dañino que es llevar la mascarilla/barbijo a diario
¿Amenazas enmascaradas? Estudios revelan que no hay beneficios en la política global de que todos lleven mascarillas contra el COVID-19
El uso de la mascarilla y la domesticación de las masas por la oligarquía
Si bien para el cuerpo humano es relativamente fácil hacer frente a las consecuencias de la falta de sueño en la juventud, las personas mayores tienen que dormir no menos de ocho horas para lograr recobrar fuerzas. De lo contrario algunos de sus órganos pueden empezar a funcionar mal.
"En los pacientes con enfermedades tanto leves como severas, los anticuerpos carecían de una característica estructural clave que es un sello distintivo de los anticuerpos de 'alta calidad' en una respuesta inmunológica normal", explica Shiv Pillai, investigador del Instituto Ragon del Hospital General de Massachussets y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU.), quien recordó que otros estudios ya sugerían que la inmunidad "puede no ser duradera porque los anticuerpos disminuyen con el tiempo".
Para hallar una explicación a la respuesta inmune deficitaria, analizaron los bazos y los ganglios linfáticos de personas fallecidas por covid-19 y descubrieron la ausencia de centros germinales. Se trata de estructuras que son inducidas dentro de los nódulos linfáticos y bazos durante la infección o la vacunación, en los que maduran las células B, que son las que producen anticuerpos, hasta ser células de 'memoria' de larga duración contra un patógeno.
Comentario: Vea también: Las consecuencias de combatir las plagas con productos químicos e ingeniería genética
Las autoridades de Florida (EE.UU.) aprobaron un plan para liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados con la esperanza de prevenir el zika, el dengue y otras enfermedades peligrosas. El plan, llamado 'Jurassic Park', empezará a realizarse en los Cayos de Florida en 2021.
El objetivo de la operación es acaparar la mayor cantidad de inmunizaciones para EEUU. Lo que ha hecho ese país en los últimos meses es financiar de forma millonaria a varias compañías farmacéuticas a cambio de que se comprometan a "reservar" la mayor cantidad de dosis para los estadounidenses si logran desarrollarla con éxito.
Comentario: Información relacionada:
AstraZeneca estará exenta de demandas de responsabilidad por las vacunas de COVID-19