Salud y Bienestar
En su afán por alcanzar el desarrollo todas las naciones han pasado por la etapa de la industrialización. Uno de los costos sociales que han pagado ha sido el daño a la salud pública derivado de los contaminantes industriales que se vierten al agua, a la atmósfera y al suelo. Sin embargo, la determinación precisa de la composición, su origen y las enfermedades causadas por tales contaminantes tardó muchos años de investigación.
¿Qué son los metales pesados?
Los metales pesados se utilizan ampliamente, por ejemplo en la medicina, en la industria de los materiales semiconductores, etc. No obstante, cuando los seres vivos toman muchas cantidades de tales metales se enferman de cáncer, de enfermedades internas, etc. Es conocido que tienen efectos sobre la actividad enzimática de los organismos los cuales finalmente mueren. Los más conocidos son el cadmio y el plomo, debido a que son muy tóxicos, pero hay otros como el cromo, el arsénico, el mercurio.
En las más de dos mil mujeres estudiadas en el estudio, se descubrió que aquellas con menores niveles de vitamina D mostraban más síntomas de envejecimiento biológico. Una de las medidas más fiables del grado de envejecimiento biológico de una persona es la longitud de sus telómeros, que se pueden medir con facilidad en una gota de sangre. Los telómeros son los extremos de los cromosomas que se van desflecando y acortando con el tiempo. Este proceso es obligado pero lo que varía de unas personas a otras es la velocidad a la que se acortan estos «protectores de las puntas de los cromosomas». En el estudio, que citamos, aquellas mujeres con los niveles más elevados de vitamina D tenían los telómeros más largos, lo que significa que mostraban un menor envejecimiento biológico, que las que presentaban los niveles más bajos de esa vitamina. Es decir, mantener unos niveles adecuados de vitamina D en nuestro organismo favorece una mayor salud y mayor longevidad a través de varios mecanismos.
El consejero Estatal de Productores de Café, José Luis Tejeda Colorado, denunció lo anterior a pesar de que en muchos países del mundo rechazan usar alimentos genéticamente modificados.
A finales de febrero, la transnacional agroalimentaria Nestlé obtuvo en Europa una patente sobre café genéticamente modificado que supuestamente mejora la solubilidad del café en polvo.
"Si esa patente se aprueba en México los productores de café serán más dependientes de Nestlé, las variedades modificadas genéticamente podrían contaminar el café convencional y el café orgánico, del que México es el primer productor en el mundo", advirtió.
El informe publicado en la revista Nature Genetics demuestra que "nuevas mutaciones" en el ADN están implicadas en por lo menos la mitad de los casos de esquizofrenia, cuando no hay antecedentes familiares de la enfermedad.
Los investigadores encontraron mutaciones en 40 genes diferentes y dicen que sus hallazgos explican el elevado número de casos en todo el mundo.
La esquizofrenia es una enfermedad bastante común, que afecta a una de cada 100 personas en algún momento de su vida.
"Food Matters" (La Comida Importa) denuncia la trillonaria "industria de la enfermedad", el gigantesco negocio que hay montado detrás de ocultar este tipo de información al público, el error conceptual que implica el clásico "una droga para cada enfermedad". Así como muchos otros temas indispensables para todo el que quiera responsabilizarse de su salud y la de los suyos. Expone suficiente evidencia científica que demuestra que la terapia nutricional puede ser más eficaz, más económica, menos dañina y menos invasiva que la mayoría de los tratamientos médicos convencionales.
Los principales expertos en medicina preventiva de todo el mundo hablan de métodos naturales para prevenir y revertir el cáncer, la obesidad, enfermedades cardíacas, depresión, enfermedades mentales y muchas otras enfermedades crónicas. Averigua lo que funciona, lo que no funciona y qué es lo que te está matando. Informarte sobre las opciones que tienes para tu salud y la de tu familia, puede salvarle la vida.
Enna Stephens fue sometida a una operación para extirparle un tumor del cerebro. Antes de la operación los médicos le habían comentado a sus padres que tras la operación su hija podía tener cambios de personalidad a corto plazo.
Pero lo insólito sucedió luego de la operación, ya que la niña no puede parar de reír. "Enna se ríe durante 15 minutos seguidos, durante todo el día".
Los últimos informes sostienen que la niña se recupera de su complicada operación, pero la parte del cerebro que controla sus emociones quedó temporalmente dañada, lo cual explica su reacción.
Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia, y si tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de Guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles..
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe, el árbol de guanábana es bajo, no ocupa mucho espacio, se le conoce con el nombre de graviola en Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y "Soursop" en Inglés.
La fruta es muy grande y su pulpa blanca y dulce. Se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos, y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores.
Según informaron fuentes de la ONU, el nuevo tratado mundial d sobre el mercurio podría prohibir la presencia de esta sustancia en los medicamentos de uso humano y animal, según se desprende de la versión revisada este texto que han redactado y publicado recientemente los expertos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, siglas en inglés).
"UNEP ha elaborado esta nueva versión del tratado, publicada el pasado 22 de julio, a petición de los países que participaron el pasado mes de enero en la II sesión del Comité Intergubernamental de Negociación para la preparación del instrumento vinculante para el manejo de mercurio (INC2, en inglés), celebrada en Chiba (Japón)", destacó un programa especial de Radio ONU.
Este texto, que se creó para reflejar los diferentes puntos de vista expresados en los encuentros INC, señala importantes retos globales sobre el mercurio, entre ellos los límites en el uso de mercurio en procesos y productos, como alimentos, pesticidas, pinturas, empastes dentales o fármacos de uso veterinario y humano.
Wu recomendó que las mujeres que están pensando en quedar embarazadas deben "iniciar complementos prenatales de ácido fólico y omega 3 unos tres meses antes del embarazo y seguir haciéndolo durante todo el embarazo. Los complementos que contienen omega 3 son beneficiosos para el desarrollo del feto y la salud futura del bebé.
Cuando las mujeres toman un complemento del ácido graso omega durante el embarazo, sus bebés tienen menos síntomas de resfriados y enfermedades de menor duración, indica una investigación reciente.
A las edades de uno y tres meses, alrededor del 38 por ciento de los bebés expuestos al Omega 3 vegetal en el útero experimentaron síntomas de gripe, frente a alrededor del 45 por ciento de los bebés cuyas madres recibieron un complemento placebo mientras estaban embarazadas.
Comentario: Si bien los lácteos y pescados tradicionalmente se han considerado una fuente de vitamina D, desde sott.net no recomendamos su consumo, para más información al respecto hagan una búsqueda en sott.net o vean:
La leche de vaca y sus efectos en el organismo
Pescado contaminado con mercurio
Estudios de un médico relacionan a los lácteos con el riesgo de cáncer
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos