Salud y Bienestar
El británico Berrick llevaba una vida común y corriente, llena de amor y felicidad. Es un exboxeador, constructor de profesión, tiene esposa y tres hijas. Pero en un momento dado todo cambió.
El inmunólogo alemán Ugur Sahin, cofundador y director ejecutivo de BioNTech, asegura que la vacuna contra el covid-19 desarrollada por su empresa en colaboración con la farmacéutica estadounidense Pfizer puede asestar "un golpe en la cabeza" a la pandemia y poner fin a la crisis del coronavirus.
La empresa estadounidense no ha ofrecido ningún estudio (o al menos parte del que están haciendo) sobre las bondades de su tratamiento. Sólo tenemos la palabra... de una farmacéutica sospechosa. Pfizer y Biontech han anunciado que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90%.
Está basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 y siempre según la compañía, ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección. Son datos obtenidos a partir del primer análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.
Robert Yolken, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, afirma que desde el comienzo de la pandemia los síntomas psiquiátricos han complicado la atención médica y han contribuido a la morbilidad y la mortalidad. Además, las personas con enfermedades mentales graves tienen una alta prevalencia de enfermedades concomitantes asociadas con el COVID-19, como obesidad, hipertensión, tabaquismo y diabetes, señala el especialista.
La farmacéutica Pfizer afirmó este lunes que su vacuna contra el COVID-19 es «eficaz en un 90%», según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma BioNTech.
En el Reino Unido un hospital se negó a atender a la hija de una enfermera que trabaja con pacientes enfermos de covid-19, informan los medios locales.
"De acuerdo al reporte actualizado de Arbovirosis, en las últimas dos semanas se observa un aumento de notificaciones de dengue. Este incremento se evidencia en Asunción y el departamento Central, principalmente en los distritos de San Lorenzo y Lambaré", dice un comunicado en la página web de la cartera.
Por desgracia, el mundo moderno parece estar diseñado para inhibir la producción de esta maravillosa molécula, con terribles consecuencias.
En este artículo aprenderás algunos beneficios poco conocidos de la melatonina y las mejores estrategias para optimizarla, incluyendo el uso de suplementos.
El doctor dijo que algunos antibióticos antiguos que se utilizan hoy en día pueden provocar trastornos de oído hasta una pérdida auditiva indefinida.
"Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis (que requiere la vacuna), las podemos tener en diciembre acá. En los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más", resaltó Fernández.En declaraciones a la agencia rusa Sputnik, el jefe de Estado precisó que tiene "dos muestras" de la vacuna, que le "mandaron de Rusia al comienzo de la discusión" para la adquisición, pero "no" le parece "justo" poder vacunarse y que "otros argentinos no puedan".