
La investigadora Sheila K West, una de las autoras del estudio Salisbury Eye Evaluation
Los resultados del estudio realizado por el Instituto de Ojos Wilmer, en la Facultad de Medicina Johns Hopkins, fueron difundidos en la edición de este mes de la revista Ophthalmology, la publicación de la Academia Americana de Oftalmología.
Los hallazgos coinciden con los de otros estudios epidemiológicos recientes que indican una asociación inversa entre el consumo de productos del mar y el riesgo de desarrollar el trastorno. Entre estos estudios figuran los titulados Blue Mountain Eye Study y Age-Related Eye Disease Study (AREDS), informó MedPage Today.
Los investigadores explican que observaron que niveles altos de concentración de omega-3 en la retina del ojo podrían favorecer la salud ocular.
Comentario: Desde el equipo de Sott.net queremos señalar que se debe tener en cuenta la contaminación por mercurio del pescado, para una mayor información vease:
Las amenazas del mercurio
186 alertas graves en 2009 por mercurio en el pescado
Pescado contaminado con mercurio
Siendo el pescado y mariscos un riesgo para la salud por la contaminación que pueden tener, recomendamos los suplementos de Omega 3 como una alternativa más segura, para más información vean:
Los ácidos omega 3 ayudan en patologías inflamatorias, crónicas y degenerativas.
La efectividad del Omega 3 Vegetal
El omega-3 podrían ralentizar el avance del cáncer e incluso evitar su metástasis