Salud y Bienestar
Hoy se presenta un nuevo software para dispositivos móviles de la mano de la empresa sevillana Soltel, se llama Gluten free list, es una aplicación para consultar productos sin gluten desde teléfonos con sistema Android, iPhone, Blackberry u otros basados en J2ME (compatibles JavaME). Soltel Glutenfreelist, definido como 'La respuesta útil para los celíacos' es una aplicación gratuita que ha sido posible gracias al desarrollo de la empresa especializada en el desarrollo de software y a la subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del Plan Avanza Competitividad.
Con Gluten free list se pretende facilitar la compra de alimentos o productos libres de gluten a las personas que padecen celiaquía sin necesidad de tener que detenerse a leer cada una de las etiquetas en cada ocasión que van a incluir un nuevo producto en su cesta de la compra, además sabemos que todavía existen casos en los que el etiquetado es poco estricto.
Los ciudadanos noruegos se encuentran entre los que más cuidan su alimentación. Cada nueva dieta de algún gurú de la comida sana encuentra, de inmediato, una gran acogida entre los habitantes del país de los fiordos. En esta ocasión, la moda alimentaria ha superado todas las expectativas y ha provocado una emergencia nacional: se ha agotado la mantequilla.
La causante de semejante crisis es una innovadora dieta --que arrasa en el país-- que enfatiza el consumo de grasas en detrimiento de la ingesta de carbohidratos. El resultado no ha podido resultar más espectacular y Noruega, a pesar de ser el segundo país más rico del mundo, se ha quedado sin mantequilla en sus supermercados.
"Las ventas se dispararon súbitamente. Aumentó un 20% en octubre y un 30% en noviembre", comenta Lars Galtung, jefe de comunicaciones de TINE, la mayor cooperativa de granjeros del país. Hay que recordar que Noruega no pertenece a la Unión Europea y que gran parte de los productos básicos del país se encuentran fuertemente subvencionados por el Estado.
De esta manera se evita que las importanciones de productos de otros países, como Dinamarca o Alemania, hundan la economía rural noruega. Sin embargo, esta estrategia proteccionista provoca que un ascenso brusco de la demanda haga que la producción nacional sea incapaz de garantizar el suministro.
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por Eamon McCrory, profesor en el Centro Anna Freud de la University College London, el cerebro de los niños situados en un ambiente de violencia y maltrato responde ante una amenaza de manera similar al cerebro de un soldado que intenta sobrevivir en un ambiente de riesgo y peligro.
McCrory evaluó por medio de resonancia magnética los cerebros de 43 niños, 20 aparentemente sanos que habían sido maltratados y un grupo de control integrado por los 23 restantes, provenientes de ambientes seguros. Todos rondaban los 12 años de edad.
Durante el examen se mostró a los niños fotografías con rostros tristes, neutrales y enojados. Ante las caras enojadas los niños maltratados desarrollaron actividad extra en la amígdala y la ínsula anterior, regiones del cerebro involucradas en la detección de una amenaza y la anticipación del dolor. Por un estudio previo se sabe que los soldados en combate tienen una actividad cerebral parecida.
Según la investigación, quienes poseen una variante genética llamada ABCC9, necesitan unos 30 minutos más de sueño cada noche que quienes no lo tienen.
En declaraciones a la revista Molecular Psychiatry (Psiquiatría Molecular) los investigadores explicaron que uno de cada cinco europeos tiene este gen.
Esto podría explicar las "conductas de sueño" de los seres humanos, según este grupo de científicos.
Se trata de la bacteria denominada: carbapenemasa de tipo New Delhi metalobetalactamasa (NDM) en aislamiento de Klebsiela Neumoniae.
Según la OMS-OPS, el 22 de noviembre de este año se dio el primer hallazgo en Guatemala, por lo que redoblan la alerta sobre la importancia que constituye la vigilancia y detección temprana de este microorganismo multi resistente en la región, que amenaza con incrementar el número de enfermos y fallecimientos por causas de infecciones asociadas a la atención de salud.
Entre las medidas que se han activado en Panamá, están la de vigilancia e investigación epidemiológica en forma constante, incrementar de manera efectiva la participación de los laboratorios en el sistema de vigilancia, para la detección oportuna de brotes en cualquiera de nuestros hospitales para orientar precozmente las medidas de control.
Segundo, no soy particularmente pro-feminista. Y ciertamente no me rodeo de ninguna autoproclamada pro-feminista radical. Tengo una mujer que es más inteligente que yo, que tiene más talento que yo, y que, kilo por kilo, es probablemente mejor atleta que yo, y no estoy tan mal. (En mi defensa, puedo leer mucho, mucho más rápido, pero, ella posee mejor comprensión) Hace mucho tiempo atrás abandoné la idea (si es que alguna vez la consideré seriamente) que los hombres son superiores que las mujeres en otros aspectos además de la fuerza bruta. Habiendo dicho eso, sin embargo, sí creo que los hombres están mejor preparados para ciertas actividades que las mujeres y viceversa, pero eso no quiere decir que a ni los hombres o las mujeres se les debería negar la oportunidad de hacer lo que quieran hacer tan solo por su sexo. Supongo que me considero como un igualitario. Pero por lo que he visto de las feministas radicales, no estoy seguro que me sienta un gran fanático.
Dado lo mencionado, no creerán que disfrutaría y recomendaría un libro escrito por una autoproclamada feminista radical que obviamente cree en el calentamiento global y en el inminente fin de la tierra según la conocemos. Yo tampoco lo creería. No es mi área de interés incluso si se tratara de una obviedad.
Pero puedo decirles que el libro de Lierre Keith es más que fantástico. Seguramente sea el mejor libro que he leído desde Mistakes Were Made, quizás incluso mejor. Todos deberían leer este libro, vegetarianos y no-vegetarianos por igual. Si eres una feminista radical, deberías leer este libro; si eres un hombre chauvinista, deberías leer este libro; si tienes hijos, especialmente mujeres, deberías leer este libro; si eres una mujer joven (u hombre) deberías leer este libro; si amas a los animales, deberías leer este libro; si odias a los vegetarianos, deberías leer este libro; si estás considerando el modo de vida vegetariano, definitivamente deberías leer este libro; si tienes un amigo o familiar vegetariano, deberías leer este libro y también tu amigo. Según dijo MD después de leerlo, "todo aquel que coma debería leer este libro".
Si bien durante un tiempo se consideraron enfermedades minoritarias, hoy sabemos que aproximadamente el 3% de la población europea sufrirá a lo largo de su vida autismo o esquizofrenia. Ambas entidades implican una importante limitación en el funcionamiento social y familiar y en las expectativas de desarrollo personal. En algunos casos son además difíciles de diferenciar.
En ese momento, el cerebro se interconecta y las células nerviosas crecen y se dividen, generando conexiones entre ellas. Al parecer, el principal deterioro en el cerebro de muchos esquizofrénicos se debe a que ciertas células nerviosas migraron hacia las áreas equivocadas cuando el cerebro apenas estaba comenzando a formarse, dejando pequeñas regiones de este fuera de lugar o conectadas erróneamente.
Los orígenes del desorden han sido misteriosos por mucho tiempo. Sin embargo, se sabe que existen diferencias entre el cerebro de una persona esquizofrénica y una que no lo es. La idea es que estas diferencias surgen durante el desarrollo del feto. Según David Shore, jefe de investigación sobre esquizofrenia del Instituto Nacional de Salud Mental en Bethesda, esta es una de las tesis con mejores opciones.
Pero no resuelve por completo el problema. La esquizofrenia consiste probablemente en muchos problemas distintos que convergen en el mismo síndrome. Basados en el peso de la evidencia, la mitad o más de los casos de esquizofrenia podrían deberse a anormalidades en el desarrollo del cerebro del feto , dijo Daniel Weinberger, jefe de la rama de trastornos cerebrales clínicos del Instituto Nacional de Salud Mental.
Las evidencias que sirven de base a esa nueva teoría provienen de varias fuentes distintas, incluyendo las autopsias de los cerebros de los pacientes, videos familiares e información epidemiológica. Uno de los informes más convincentes, basado en tejidos de autopsias y publicado este mes en Los archivos de siquiatría general, mostró grupos de neuronas fuera de su lugar habitual en las áreas prefrontales de 7 de 20 cerebros de pacientes con esquizofrenia. lo que no se encontró en 20 cerebros de personas sin este trastorno.
Los investigadores han diseñado un modelo estadístico para cuantificar las conexiones genéticas entre enfermedades que manifiestan síntomas complejos como la esquizofrenia y el autismo.
Factores genéticos comunes
Según los científicos, dirigidos por Andrey Rzhetsky, ciertos factores genéticos múltiples contribuyen en gran medida a la probabilidad de que un paciente desarrolle un trastorno complejo. Los investigadores analizaron datos de 1,5 millones de registros de pacientes de la base de datos clínica del Centro Médico de la Universidad de Columbia.
El modelo informático calcula la superposición genética entre pares de enfermedades, es decir, el número de aberraciones genéticas que contribuyen a ambas enfermedades. Los autores, que analizaron 161 afecciones, prestaron en su análisis una atención especial a los trastornos neurológicos.
Uno de los descubrimientos más destacados fue que existe una importante superposición genética entre el autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Según los investigadores, el modelo podría ser útil para aquellos investigadores que trabajen en el origen genético de las enfermedades que surgen de más de una mutación.
La capacidad de la meditación para ayudar a las personas a mantenerse concentrado en el momento se ha asociado con el aumento de la felicidad, señala Judson A. Brewer, profesor de psiquiatría y autor principal del estudio, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. A su juicio, comprender cómo funciona la meditación ayudará a investigar una serie de enfermedades. «Se ha demostrado que la meditación ayuda en una variedad de problemas de salud, como dejar de fumar, lidiar con el cáncer e incluso prevenir la psoriasis», dice Brewer.
Tres técnicas diferentes
El equipo de Yale realizó resonancias magnéticas a experimentados y novatos en la meditación, mientras practicaban tres técnicas de reflexión diferentes. De esta forma, descubrieron que los individuos experimentados mostraban una disminución de la actividad en las áreas del cerebro implicadas en los despistes y trastornos como el déficit de atención, ansiedad y el trastorno de hiperactividad, e incluso la acumulación de placas beta-amiloide en la enfermedad de Alzheimer. La disminución de la actividad en esta red, que abarca la corteza cingulada posterior y la prefrontal medial, se ha visto en los experimentados, independientemente del tipo de meditación que estaban practicando.
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores que visiten la página de Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente