Salud y Bienestar
Como animales que somos (sofisticados y apasionantes, pero al fin animales), nuestras necesidades nutricionales son el resultado de un proceso de evolución muy largo, que ha durado millones de años.
La historia de este proceso es, en su gran mayoría, una historia de continuidad y gradualidad, donde nuestra especie tuvo el tiempo de evolucionar al ritmo de los cambios que ocurrían en nuestro entorno y que afectaban nuestro estilo de vida. Hablamos aquí de más del 99% de nuestra historia como seres humanos, hablamos del paleolítico.
¿Qué pasa con el último 1% de nuestra historia?
El restante 1%, que en nuestra historia millonaria asciende a 10 mil años, es totalmente otra película. Un giro inesperado, conocido como la Revolución Agrícola, introdujo cambios dramáticos en nuestras vidas y en nuestra alimentación. A partir ese momento, los cambios se han sucedido de forma tan frenética que nuestra evolución es incapaz de seguir el ritmo: desde un punto de vista genético seguimos siendo idénticos a los individuos que han protagonizado el restante 99% de la película, es decir los cazadores-recolectores de la época paleolítica.
La linaza ha sido utilizada por las personas por muchos años; y se trata de una semilla que ha sido conocida por sus altos beneficios con la salud.
Las bondades de esta semilla radican en su gama de nutrientes, dentro de los que se pueden mencionar los ácidos grasos omega 3 y los fitoestrógenos; por otro lado, es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble.
¿Por qué sería? La respuesta es simple bioquímica. Muchas de las vitaminas y micronutrientes en los alimentos son solubles en grasa, lo que significa que no pueden ser absorbidos sin la presencia de grasa adecuada. Esto significa que si tú comes frutas o verduras sin grasa, solo absorberías una fracción de los nutrientes que si los comieras con grasa.
Tara Parker-Pope, el columnista de salud para el Wall Street Journal, escribió un artículo acerca de esto hace tiempo. En el da las proporciones de la absorción de nutrientes, con y sin acompañamiento de grasa.
Ella informa sobre un estudio de la absorción de nutrientes a partir de salsa libre de grasa con y sin extra grasa:
Mathis tuvo la certeza de que la rara enfermedad de Lauren, no diagnosticada, fue causada por Gardasil (La vacuna contra el VPH), una fármaco que acorde a la propaganda falsa "previene las verrugas genitales y el cáncer cervical, causado por ciertas cepas del virus del papiloma humano o VPH, un virus transmitido por contacto sexual".
Durante esas largas noches, mientras Lauren dormía, Mathis se sumergió en la oración: "Le prometí a Dios que ayudaría a los demás si él salvaba a mi hija", explica.
Dos años más tarde, con Lauren recuperando lentamente su salud, Mathis se ha fijado un propósito, cumpliendo con su promesa. La mujer se transformó en una activista que se dedica a difundir los terribles peligros que encierra la vacuna contra el VPH (GARDASIL Merck Sharp & Dome y CERVARIX GlaxoSmithKline), un fármaco que pone en peligro a su hija y a otras miles de mujeres jóvenes en todo el planeta.
Lo último que usted querría llevar a la consulta dermatológica del doctor Robert Bibb es un bronceado oscuro y un bigote blanco después de haber tomado leche.
"Un bronceado es la respuesta del cuerpo al daño", dijo Bibb, que sospechaba que los rayos ultravioleta A eran más que espectadores inocentes del daño provocado al tomar el sol, años antes de que eso llegara a formar parte del conocimiento popular. Ahora también están en su radar los productos lácteos y su relación con los cánceres sensibles a las hormonas. Mientras los dermatólogos aconsejan rutinariamente a los pacientes que consigan su suministro de vitamina D de fuentes lácteas en vez de la luz solar, Bibb no quiere que lo reciban del yogurt ni del queso.
Está escribiendo un libro titulado Death by Dairy ("Muerte por Lácteos") para alertar a los consumidores acerca de un posible peligro con la dieta.
*Nota: Las porciones varian en cada receta de acuerdo al numero de individuos.
Ideas para el Desayuno y Salteados para el Almuerzo o Cena

2 tomates rebanados, 1 aguacate y 3 huevos estrellados, yummmmm” SI eres alérgico al huevo, puedes freir 1 o 2 salchichas de tu preferencia, o 4 tiras de bacon (tocino) o simplemente carne o pollo. Yo frei mis huevos con manteca de puerco, pero puedes utilizar la grasa restante del bacon (tocino), aceite de coco o aceite de oliva”

De alta gama. Ideal en anemias y desnutrición, el amaranto es un alimento rico en hierro, proteínas, vitaminas y minerales; a tener en cuenta en la osteoporosis, ya que contiene calcio y magnesio.
El informe de los técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) reveló que "la especie representa una alternativa tanto para la agricultura familiar como para el pequeño y mediano productor porque no requiere de maquinaria específica y se adapta a distintos tipos de suelos y climas". "Es la estrella junto a la quinoa y la chía -cereales andinos-, ya que hoy junto a estas, se lo puede ver incluido en propuestas gourmet, y en las dietéticas, en forma de harinas o galletitas", dijo a Télam Luis Jacquelin, responsable del campo experimental de INTA-Pergamino.
"Parece ser una verdadera promesa a futuro y un importante aporte para la seguridad alimentaria", agregó el experto. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaron que "sobre un valor proteico ideal de 100, el grano de amaranto alcanza 75; la soja 68, el trigo 60 y el maíz 44".
Con amaranto se pueden preparan papillas para el bebé, mazapanes, galletas, facturas, postres, etc, y combinado con otros granos se logran alimentos de alto contenido nutritivo y gustativo, especialmente destinado a los niños.
En su afán por alcanzar el desarrollo todas las naciones han pasado por la etapa de la industrialización. Uno de los costos sociales que han pagado ha sido el daño a la salud pública derivado de los contaminantes industriales que se vierten al agua, a la atmósfera y al suelo. Sin embargo, la determinación precisa de la composición, su origen y las enfermedades causadas por tales contaminantes tardó muchos años de investigación.
¿Qué son los metales pesados?
Los metales pesados se utilizan ampliamente, por ejemplo en la medicina, en la industria de los materiales semiconductores, etc. No obstante, cuando los seres vivos toman muchas cantidades de tales metales se enferman de cáncer, de enfermedades internas, etc. Es conocido que tienen efectos sobre la actividad enzimática de los organismos los cuales finalmente mueren. Los más conocidos son el cadmio y el plomo, debido a que son muy tóxicos, pero hay otros como el cromo, el arsénico, el mercurio.
En las más de dos mil mujeres estudiadas en el estudio, se descubrió que aquellas con menores niveles de vitamina D mostraban más síntomas de envejecimiento biológico. Una de las medidas más fiables del grado de envejecimiento biológico de una persona es la longitud de sus telómeros, que se pueden medir con facilidad en una gota de sangre. Los telómeros son los extremos de los cromosomas que se van desflecando y acortando con el tiempo. Este proceso es obligado pero lo que varía de unas personas a otras es la velocidad a la que se acortan estos «protectores de las puntas de los cromosomas». En el estudio, que citamos, aquellas mujeres con los niveles más elevados de vitamina D tenían los telómeros más largos, lo que significa que mostraban un menor envejecimiento biológico, que las que presentaban los niveles más bajos de esa vitamina. Es decir, mantener unos niveles adecuados de vitamina D en nuestro organismo favorece una mayor salud y mayor longevidad a través de varios mecanismos.
Comentario: Si bien los lácteos y pescados tradicionalmente se han considerado una fuente de vitamina D, desde sott.net no recomendamos su consumo, para más información al respecto hagan una búsqueda en sott.net o vean:
La leche de vaca y sus efectos en el organismo
Pescado contaminado con mercurio
Estudios de un médico relacionan a los lácteos con el riesgo de cáncer
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos
El consejero Estatal de Productores de Café, José Luis Tejeda Colorado, denunció lo anterior a pesar de que en muchos países del mundo rechazan usar alimentos genéticamente modificados.
A finales de febrero, la transnacional agroalimentaria Nestlé obtuvo en Europa una patente sobre café genéticamente modificado que supuestamente mejora la solubilidad del café en polvo.
"Si esa patente se aprueba en México los productores de café serán más dependientes de Nestlé, las variedades modificadas genéticamente podrían contaminar el café convencional y el café orgánico, del que México es el primer productor en el mundo", advirtió.
Comentario: Hay varias pequeñas variantes en torno a la descripción de este tipo de alimentación. A pesar de todo, parece ser que los enunciados fundamentales de este modo de alimentación (consumir carnes roja y blancas, pescados, mariscos, aves - incluyendo los huevos-, verduras frescas de estación, y moderadamente frutas frescas y frutos secos, y en evitar el consumo de carbohidratos ni lacteos) es la alimentación más adecuada para el ser humano.
Un punto a destacar es que aunque algunos no recomiendan el consumo de sal, esta restricción parece responder más a una moda nutricional que a una recomendación vinculada a la salud. La sal está permitida en la dieta paleolítica por ser fuente fundamental de sodio. El sodio regula el equilibrio de los líquidos, contribuye al proceso digestivo y participa en la conducción de los impulsos nerviosos.
La Paleodieta no persigue como fin adelgazar ni perder peso, sino nutrir al cuerpo saludablemente y reducir el riesgo de enfermar.
Para conocer un poco más al respecto recomendamos la lectura de:
- La Paleodieta: De regreso a una vida saludable
- Dieta paleolítica: el combustible adecuado para un cuerpo sano
También te sugerimos otros artículos recomendados:
- La hipótesis de los lípidos: El mito desmitificado
- Un error grande y gordo
- Mentiras grandes y gordas
- Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud
- La leche de vaca y sus efectos en el organismo
- Dieta sin gluten ni caseina
- Los peligros de la leche y sus derivados
- 30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas
- Djokovic y la dieta sin gluten de un nro 1