Salud y Bienestar
Si bien muchos de estos productos están permitidos en toda la Argentina, recae sobre Binner una mayor responsabilidad.
* 1) Es medico.
* 2) Es gobernador de una provincia que produce muchos de estos elementos.
* 3) Defiende estos productos que muchas veces causan la muerte por intoxicación.
Como bien sabe Hermes Binner, la flora benéfica de nuestro intestino se duplica en número cada 20 minutos y nuestro cuerpo contiene miles de millones de estas bacterias. Así, que si usted no tenía un buen motivo para realizarse una limpieza de colon ante una enfermedad, los alimentos modificados genéticamente nos ofrecen otra razón de peso.
Para revertir este problema, debemos hacer una limpieza exhaustiva del colon, ya sea de forma casera con un enema de agua tibia o con un colónico practicado profesionalmente. También es buena idea resembrar bacteria benéfica en el colon después de la limpieza, para lo cual se recomienda el uso de probióticos acidófilos en cápsulas o tomando yogurt o jocoque producido naturalmente
Mientras tanto, durante estos mismos 60 años los niveles de enfermedades del corazón, obesidad, colesterol y Alzheimer se han disparado en los Estados Unidos en comparación con nuestros antepasados, e incluso comparado con las sociedades primitivas de hoy en día que utilizan grasas saturadas como un alimento básico.
¿Sabía usted que múltiples estudios realizados en las poblaciones de las islas del Pacifico, quienes obtienen del 30 al 60% de su ingesta calórica total del aceite de coco saturado, demuestran índices bajos de enfermedades cardiovasculares? [1]
Claramente, existe mucha confusión y evidencia contradictoria sobre el tema de las grasas saturadas, incluso entre los profesionales de cuidado de la salud. Pero, le diré algo que los funcionarios de salud pública y los medios de comunicación no le dirán.
El hecho es, no todas las grasas saturadas son creadas con igualdad.
Las maneras y los ingredientes con que son producidos algunos alimentos son capaces de sobresaltar a más de uno. Así lo muestra un listado elaborado por el sitio electrónico Listverse.com con base en el libro titulado "Mil un datos que te asustarán sobre la comida."
De acuerdo con un reportaje de la publicación electrónica especializada en vinos New York Cork Report, una cantidad considerable de vinos contienen restos de insectos, desperdicios y otros animales. Ocurre que las uvas suelen ser exprimidas y procesadas sin ser limpiadas previamente, por lo que esta bebida incluye un poco de eso.
Únicamente, los productores más especializados y cuidadosos poseen equipamiento para limpiar las uvas antes de molerlas, por lo que son capaces de eliminar hasta el 99 por ciento de los insectos y desperdicios presentes en esa fruta. De cualquier forma, resta un uno por ciento de esa mezcla ajena a los componentes oficiales de los vinos.
Más del 90 por ciento de las manzanas, duraznos y fresas contienen rastros de pesticidas, incluso después de lavarlas y pelarlas. Así lo establece el sitio electrónico Foodnews.org con base en estudios realizados entre 2000 y 2008 por el Departamento de agricultura (USDA) y la Administración federal de alimentos y medicinas de Estados Unidos.
El atún rojo, también conocido como atún de aleta azul, posee niveles de mercurio más altos que los recomendables para la ingesta humana. Esto lo informa el periódico electrónico Elmundo.es con base en datos publicados en la revista de difusión científica Biology Letters. Esta clase de atún es la más común en el sushi de origen japonés.
El estudio, publicado en la revista The Journal of Nutrition, analizó a 16 hombres y mujeres que comieron una secuencia de tres dietas, una de pecanas completas, otra de pecanas con agua y una comida neutra de "control".
Incluso después de tres horas, la oxidación no saludable de colesterol "malo" en la sangre, que causa males cardiacos, cayó hasta en un tercio.
Otros estudios mostraron que las pecanas contienen antioxidantes, pero este estudio indica que estos antioxidantes en realidad se absorben en el cuerpo y proporcionan un efecto protector contra las enfermedades, dijo Ella Haddad, quien condujo el estudio.
El estudio apareció a finales del año pasado en un boletín de la Asociación Americana de Investigación para el Cáncer, y en él se concluye que la ingesta regular del aceite de pescado reduce hasta en un 32 por ciento el riesgo de padecer cáncer de mama, sobre todo en su forma más común. Pero, ¿qué es el Omega 3, y qué propiedades debe reunir para ser realmente efectivo en la prevención de enfermedades? "En realidad no es más que aceite de pescado, pero pescado de aguas frías y profundas (salmón, sardinas o mackerel), cuyo aceite fue molecularmente destilado a temperaturas muy altas para que no pierda sus propiedades especiales: dos ácidos grasos que los expertos han catalogado como EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico).
El aceite no puede obtenerse de peces creados en estanques, aunque se trate de los mismos", comenta Mariana Cobos de Calvo, especialista en Omega 3. La ciencia reconoce que aún queda mucho por caminar en el estudio del mismo y sus beneficios, pero la teoría es que el Omega 3 desinflama y el Omega 6, inflama (presente en carnes rojas, frituras, los lácteos...), y el cuerpo necesita el balance entra ambas para mantenerse sano. De ahí la menor incidencia de enfermedad cardiaca y psíquica en lugares donde la dieta incluye más pescado. Y lo mismo parece suceder con el cáncer, como cita el estudio llevado a cabo en el Fred Hutchinson Cancer Research Center de Washington: el aceite de pescado reduce la inflamación, la cual es parte importante en el desarrollo del mal.
Según el director de Anapqui, Epifanio Muraña, la quinua se ha convertido, por su alto valor nutritivo, en un alimento del futuro y que investigadores de la NASA la consideran como un alimento excepcionalmente completo y balanceado, muy útil para ser utilizado por los astronautas.
Los agricultores se pusieron a cultivar zonas de llanura antes dedicadas al pastoreo donde ahora los riesgos de helada nocturna se incrementaron, señaló el informe.
Quizás ello explique por qué los cultivos han sufrido en 2010 los efectos de la sequía y la erosión que han dañado cerca del 45% de las 52.000 hectáreas cultivadas un año antes.
Los gobiernos se ven obligados a proteger a los agricultores y los ciudadanos de los cultivos genéticamente modificados (transgénicos) para luchar contra el dominio de las empresas de biotecnología "sobre los agricultores, y la escalada de amenazas para la salud con el uso de pesticidas, según un nuevo informe de Amigos de la Tierra Internacional.[1]
En la víspera de la publicación de las cifras presentadas por las industrias que adoptan cultivos transgénicos a nivel mundial, la investigación pone de relieve cómo incluso los gobiernos pro-transgénicos en América del Sur y Estados Unidos se han visto obligados a tomar medidas para mitigar los impactos negativos de los cultivos transgénicos en los agricultores, los ciudadanos y el medio ambiente.[2]
En América del Sur, el Gobierno brasileño ha puesto en marcha un programa de soja libre de OGM para dar a los agricultores el acceso a las las semillas de soja tradicionales. En la Argentina la nueva investigación ha puesto de manifiesto que el herbicida glifosato, usado en la mayoría de los cultivos transgénicos en todo el mundo, podría tener graves impactos negativos en la salud humana. [3] Esto ha llevado a la prohibición de la fumigación del herbicida cerca de los hogares de las personas. En Uruguay, áreas localese se han declarado libres de transgénicos.
Trastornos del humor
De acuerdo con los científicos de investigación psiquiátrica en la Universidad McGill, los niveles de serotonina baja pueden predisponer a sujetos a trastornos del Estado de ánimo. El Instituto Nacional de Salud Mental estima que cada año aproximadamente 21 millones de adultos estadounidenses tienen un trastorno del Estado de ánimo como el trastorno depresivo mayor, distímica trastorno o trastorno bipolar. Trastornos del Estado de ánimo pueden tratarse con medicamentos antidepresivos tricíclicos, inhibidores de monoamina oxidasa y inhibidores de recaptación de serotonina que trabajan por aumentar o mantener los niveles de serotonina en la sinapsis del cerebro.
Trastornos del sueño
Serotonina desempeña un papel importante en la regulación del ciclo de sueño/vigilia y se necesita en el cerebro para inducir y mantener el sueño. La serotonina es un precursor en la producción de melatonina, una hormona que se hizo en el cerebro que regula el ritmo circadiano, un proceso biológico de responder a y el equilibrio de luz y la oscuridad durante un ciclo de 24 horas. Los científicos de la investigación en los Países Bajos y Francia han demostrado que el insomnio puede ser causado por desensibilización de los receptores de serotonina en el cerebro y la baja producción nocturna de la melatonina de serotonina, respectivamente.
Mariano Rendón, coordinador de Acción Ecológica, prontamente objetó la determinación expresando "Por supuesto que estamos de acuerdo en una campaña de eficiencia energética y aplaudimos el objetivo, pero advertimos del peligro que representa para la salud pública que representa esta alternativa de iluminación".
Este cambio de ampolletas incandescentes es un fenómeno mundial. California y Canadá han decidido prohibir su venta para el 2012. Un comité del Senado norteamericano trabaja sobre una propuesta para retirar paulatinamente dichas ampolletas en un lapso de 10 años. La Unión Europea ha tomado la decisión de implantar el uso generalizado de ampolletas fluorescentes a partir del 2011 Esta permuta no ha estado exenta de polémica, el médico Eduardo Rodríguez Farré, farmacólogo y toxicólogo, miembro del comité Científico de la Unión Europea sobre Nuevos Riesgos para la Salud, opinó en junio de 2010 a radio Nederland:: "Como siempre está detrás el interés económico. Si usted es fabricante de ampolletas y las va a vender mucho más caras por esta tecnología y van a tener que sustituirse todas las antiguas, pues hay un interés económico en contraposición a los intereses de la protección a la salud ambiental y de la salud pública humana". Yo estoy acumulando las ampolletas clásicas"