Salud y Bienestar
Este problema asociado a los psicofármacos será uno de los principales motivos de debate en este encuentro, que reunirá a más de 350 especialistas, ya que es un efecto que sigue pasando desapercibido. No obstante, reconocen, tampoco está asociado a todos estos medicamentos. Sin embargo, una de las principales consecuencias de este problema es la falta de adherencia al tratamiento y su abandono a medio y largo plazo sobre todo en los varones, más sensibles a este tipo de problemas.
La doctora Annita H. Clayton, profesora de Psiquiatría del departamento de medicina psiquiátrica de la Universidad de Virginia y autora del libro sobre sexualidad femenina Satisfacción, hablará sobre esta cuestión en la conferencia magistral del Congreso. Según ha explicado el presidente del comité organizador del congreso, Manuel Arias Bal, el objetivo de este encuentro es servir como "punto de encuentro" para los profesionales que ejercemos esta disciplina en el ámbito privado y que genera necesidades específicas.
En su comunicado de prensa sobre el tema, afirman que "una investigación independiente demuestra que el etiquetado actual es confuso para los consumidores Estadounidenses."
Ellos culpan a "los reportes científicos inexactos y a la información inadecuada de los medios de comunicación" por el estigma asociado con el jarabe de maíz alto en fructosa.
En realidad, opuesto al mundo ideal de la CRA, si usted necesita perder peso, o si quiere evitar la diabetes y enfermedad del corazón, el jarabe de maíz alto en fructosa es un tipo de azúcar que debería evitar.
Parte de lo que hace al JMAF ser un producto dañino es que metaboliza la grasa en su organismo más rápidamente que cualquier otro azúcar.
Fuentes: Comentarios del Dr. Mercola:
A pesar de que la decadencia alimentica entre las sociedades contemporáneas ya no es noticia, no por eso resulta más que impactante la imagen de esta desagradable masa que eventualmente se transforma en nuggets de pollo, salchichas de cerdo y pavo, o embutidos diversos, antes de ser servidos en nuestra mesa y degustados por nosotros y nuestra familia.Esta repugnante pasta rosa es el resultado de "carne mecánicamente separada" o Advanced Meat Recovery (AMR), un procedimiento ideado en Estados Unidos durante la década de los sesentas para optimizar el rendimiento de la materia prima carnívora.
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) han estudiado, por encargo de la Unión Europea, el factor de riesgo que suponen los «cócteles» de productos químicos presentes en el cuerpo humano y sus efectos tanto para el hombre como para el medio ambiente. Tras analizar las prácticas actuales de evaluación de riesgos químicos, los científicos proponen una serie de medidas que deberían aplicarse. El informe elaborado por los científicos está disponible en la página web de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
En el último medio siglo se ha disparado la cantidad de productos químicos sintéticos que ingieren los ciudadanos. Estas sustancias se encuentran en alimentos, bebidas, medicamentos, el aire que respiramos, el agua, cosméticos, artículos de perfumería y productos de limpieza doméstica. Incluso la ropa y el calzado que usamos a menudo han sufrido previamente tratamientos químicos.
Este aluvión de productos químicos despierta inquietud acerca de sus posibles efectos en el organismo. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Ciencias Agrarias de Suecia halló 57 plaguicidas en los ríos y arroyos de aquel país, mientras que otro estudio estadounidense de 2005 reveló una media de casi 200 productos químicos sintéticos, entre ellos plaguicidas, dioxinas, sustancias químicas industriales y pirorretardantes en el torrente sanguíneo de los recién nacidos.
Hasta ahora se había evaluado el riesgo que planteaban para el cuerpo humano y el medio ambiente las sustancias químicas por separado, pero nunca se habían estudiado mezclas complejas de éstas. Estudios recientes sugieren que el planteamiento de estudiar dichas sustancias por separado es demasiado simplista a la hora de valorar el riesgo que plantean los productos químicos y que, en consecuencia, pueden haberse infravalorado sus efectos.
Pues bien, la cosa después de tanto tiempo, está absolutamente desmadrada, y los daños a la biodiversidad y a las formas de vida tradicionales se presumen ya irreparables.
Este demencial sistema de control social lleva funcionando en España bastantes años, según la interesante charla impartida por Mireia Llorente, especialista en el asunto de Ecologistas en Acción, quien decía que no en vano, la actual Ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia, fue Presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), el mayor lobby pro alimentos transgénicos, en el que también se encuentra Monsanto.
Tras seguir a más de 5.000 personas durante cinco años, los autores hallaron que aquellas con bajos niveles de la vitamina tenían un 57 por ciento más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que las que tenían niveles dentro del rango recomendado.
"Estudios como el nuestro sugieren que los niveles de vitamina D en sangre más altos que los recomendados para mantener la salud ósea reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2", dijo la autora principal, doctora Claudia Gagnon, del Western Hospital, de la University of Melbourne.
El Instituto de Medicina de Estados Unidos recomienda que los adultos consuman 600 unidades internacionales (UI) diarias de vitamina D para mantener los niveles circulantes en el rango deseado.
- Esto podría explicar los procesos neuronales que subyacen al bajo rendimiento cognitivo sufrido por falta de sueño.
Cuando alguien pasa muchas horas despierto, ciertas partes de su cerebro se quedan "dormidas", lo que explica el deterioro de las funciones cognitivas que provoca la falta de sueño, según un estudio publicado en el último número de la revista Nature.
Otros expertos afirman que el efecto es pequeño y el trastorno tiene muchas causas. La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario provocado por un temor obsesivo de aumentar de peso y la renuencia a mantener un peso corporal sano.
Diversas causas
Aunque no se conocen las causas claras de la enfermedad, se sabe que tiene una base psicológica que a menudo altera la forma como la persona evalúa y percibe su propia imagen corporal, los alimentos y la nutrición. Estudios previos también han mostrado que el trastorno tiene bases genéticas y fisiológicas.
"Cualquier peligro percibido sobre el trabajo es vivido como una amenaza a nuestra existencia total y por ello nos genera gran cantidad de ansiedad o malestar emocional. Es por ello que el estar desempleado o tener un mal trabajo genera un daño similar a nuestra integridad psicológica", advierte.
No obstante, todos estos síntomas se multiplican en la medida que el desempleo se asocia a estados de exclusión social y económica. En este sentido, el José Ángel Arbesú, coordinador de Salud Mental de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), asegura que "la pérdida del empleo es la principal causa de ansiedad o depresión entre la población en edad laboral".
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores que visiten la página de Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente