Salud y Bienestar
Investigadores procedentes de la Universidad Politécnica de Valencia(UPV), el King's Collage de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) han colaborado en un estudio que observa las alteraciones en el sabor y percepción de los alimentos provocadas por condiciones externas a los mismos, como son el color y el peso de la vajilla, así como el material del que están hechos los cubiertos que utilizamos al comer.
La legisladora calificó esto "como un gran triunfo" y vio cómo se concretaba uno de sus más sentidos anhelos y materializar una de sus iniciativas que "está a punto de convertirse en ley, y que es una luz de esperanza para todos los niños del país", dijo.
"Con esta aprobación unánime y transversal de la Cámara de Diputados y restando la discusión y votación en el Senado, hemos avanzado enormemente en esta sensible materia que ponía en riesgo a todos los hijos de Chile", dijo Cristina Girardi.
Cifras de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) muestran un drástico incremento entre 2000 y 2010 en la distribución de oxicodona, el principal ingrediente en OxyContin, Percocet y Percodan. En algunos lugares las ventas se incrementaron 16 veces.
Mientras, la distribución de hidrocodona, el ingrediente clave de Vicodin, Norco y Lortab, está subiendo en Appalachia, el epicentro original de la epidemia de los analgésicos en los Estados Unidos, al igual que en la región central del país.

Experto recomienda que cada dos horas relajemos nuestras manos al realizar estiramientos de las muñecas y movimiento de los dedos.
En ocasiones, nuestro trabajo requiere que estemos realizando labores por medio de móviles y computadoras, sin embargo los jóvenes que también usan este tipo de tecnologías, además de videojuegos y sus accesorios, pueden sufrir de alguna lesión en sus tendones, articulaciones y ligamentos.
De acuerdo con el subdirector médico de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jaime Alfredo Castellanos Romero, esto puede ocurrir si usamos en exceso este tipo de productos.
La batalla contra la oxidación celular es una de las tareas más importantes a realizar para disfrutar de un buen estado de salud en general. Los antioxidantes son los aliados imprescindibles de nuestro organismo para atenuar los efectos de los radicales libres. En este ámbito, la vitamina E de las aceitunas de mesa contribuye a reducir el estrés oxidativo, produciéndose menos radicales libres y ralentizando el envejecimiento celular.
La vitamina E proviene de la materia prima de las aceitunas de mesa y no sufre prácticamente ninguna alteración durante el proceso de elaboración. Por esta razón, la cantidad media de vitamina E que podemos encontrar en la pulpa de las aceitunas es de 3,17 mg por cada 100 gramos.
El Gobierno de Australia ha llegado a un multimillonario acuerdo extrajudicial para que las empresas de USA puedan emplear la tecnología de conexión inalámbrica a Internet, el Wi-Fi.
El organismo Ciencia y Organización de Investigación Industrial (CSIRO) dijo que el acuerdo para la creación de redes de área local inalámbrica (WLAN) era de unos US$ 229 millones.
La tecnología WLAN, comunmente conocido como Wi-Fi, fue inventado por científicos del CSIRO en la década de 1990, y ahora se utiliza en más de tres millones de computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos preparados para conectarse a Internet.
Desde 2005, el CSIRO había ido demandando a las empresas por el uso de la tecnología WLAN sin tener licencia. En 2009 ya recibió US$ 205 millones después de llegar a acuerdos con 14 empresas.
Tras el último acuerdo con compañías como Lenovo, Acer, Sony y AT & T, el CSIRO tiene acuerdos de licencia con 23 empresas. Entre ellos se encuentran fabricantes de computadoras portátiles, operadores móviles y fabricantes de chips inalámbricos, que representan alrededor del 90% de la industria.
En su conjunto, se ha constatado un total de 2.294 focos en explotaciones de ovino, 571 en ganaderías de bovino y 65 en granjas de caprino.
Alemania es el país que más focos ha localizado (1.120 confirmaciones), con la detección de 832 casos en explotaciones de ovino, 243 de bovino y 45 de caprino, según los datos del Instituto Friedrich-Loeffler, principal encargado del seguimiento de esta epizootia.
En Holanda, el Ministerio de Asuntos Económicos, Agricultura e Innovación ha comunicado que este nuevo mal del ganado ha sido declarado ya en 234 explotaciones, de las cuales 124 son de ovino, 105 de vacuno y 5 de caprino.
En el caso de Bélgica, la Agencia Federal para la Seguridad en la Cadena Alimentaria (Afsca) ha reportado ya la presencia del SBV en 284 granjas del país, con 161 focos en ovino, 121 en bovino y dos en caprino.
En Gran Bretaña, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) ha confirmado que el virus de Schmallenberg ha llegado ya a 235 explotaciones, con 210 focos declarados en ovino y 25 más en ganaderías de vacuno.
La única razón por la que este pequeño ha sobrevivido, ha sido gracias al entrenamiento que ha recibido su madre, Jolaine Clark, para revivirlo con un desfibrilador manual cada vez que ocurren estas crisis.
La enfermedad que padece el pequeño Aaron ha sido denominada Síndrome prolongado de QT o mejor conocida como "Síndrome de la muerte súbita". Los médicos han recomendado que el niño no corra ni se exalte.
Según los expertos, el autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro, principalmente a niños con independencia de su sexo, raza o condición socioeconómica, y que se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.
Un nuevo estudio publicado esta semana en Estados Unidos revela que la prevalencia del trastorno del espectro autista es mucho más alta de lo que se pensaba.
El estudio efectuado por los investigadores en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reunió datos de niños diagnosticados con autismo de diversas comunidades y orígenes étnicos que en 2008 cumplieron 8 años.
Encontró que uno de cada 88 niños tiene alguno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que incluyen autismo, síndrome de Asperger y los llamados trastornos generalizados del desarrollo (TGD).