Salud y Bienestar
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, dijo este jueves que el riesgo de padecer una trombosis es "más alto" si se tiene coronavirus que si se recibe las vacunas desarrolladas por AstraZeneca o Janssen.
- La síntesis de sulfatos en la piel capta la energía del sol. Una exposición adecuada a la luz solar, tanto en la piel como en los ojos, es vital para nuestra salud a largo plazo.
- Entre otras funciones, el sulfato favorece la salud de los vasos sanguíneos, el suministro eléctrico del cuerpo y el sistema de suministro de moléculas importantes como el colesterol, la vitamina D, la dopamina y la melatonina.
- Las pruebas indican que la luz solar protege contra el cáncer, las enfermedades cardíacas, la hipertensión y las fracturas óseas.
- Los beneficios de la exposición a la luz solar van mucho más allá de la vitamina D.
- Muchos estudios demuestran que los suplementos de vitamina D no pueden reproducir los beneficios de la luz solar para la salud. Además, la suplementación excesiva de vitamina D puede agravar la deficiencia sistémica de sulfato, que impulsará la acumulación de calcio en las arterias.
- Tanto los protectores solares como el glifosato interfieren en la síntesis y producción de melanina, el mecanismo natural del organismo de protección solar. El aluminio de los protectores solares interrumpe la síntesis de sulfato. Estas alteraciones pueden explicar por qué ha aumentado la prevalencia del melanoma de forma constante junto con el incremento del uso de protectores solares con mayor factor de protección solar en las últimas dos décadas.
Ya sabíamos que los diminutos trozos de plástico de envases, bolsas y botellas estaban viajando por la atmósfera. Estos plástico que se liberan en el medio ambiente se descomponen en trozos cada vez más pequeños. La lavadora es otra fuente importante de microplásticos: cuando se lava ropa sintética, se desprenden pequeñas microfibras que terminan en las aguas residuales.
Comentario: Vea también:
- El principal científico de vacunas advierte al mundo: DETENGAN todas las vacunas contra el covid-19 de inmediato, o se desatará un "monstruo incontrolable"
- Las personas vacunadas son bombas de tiempo biológicas y una amenaza para la sociedad
- Científicos del Reino Unido: "El resurgimiento de las hospitalizaciones y las muertes está dominado por los que han recibido dos dosis de la vacuna"
Biólogos de la Universidad de Bayreuth, en Alemania, publicaron este lunes un estudio en la revista científica Communications Biology, en el que advierten que ciertos plastificantes presentes en muchos objetos cotidianos podrían causar daños en el cerebro de los seres humanos.
"Nos sorprendió la cantidad de funciones cerebrales vitales de los peces que se ven afectadas por los plastificantes utilizados en numerosas industrias. Este daño, como pudimos demostrar, no ocurre de inmediato. Sin embargo, cuando las células cerebrales se exponen a pequeñas cantidades de BPA (plastificante bisfenol A) o BPS (plastificante bisfenol S) durante un mes, el daño es inconfundible", asegura Elisabeth Schirmer, estudiante de doctorado de la Universidad de Bayreuth y coautora del estudio.
Los bisfenoles son productos químicos que se utilizan en la fabricación de una gran cantidad de productos plásticos como envases de alimentos, platos, botellas, juguetes, empastes dentales, chupetes para bebés, entre otros.
Dos nuevos estudios publicados en The Lancet difieren de los indicios acumulados en torno a la gravedad de la COVID-19 provocada por la variante británica. Según ha informado la revista británica, los trabajos constatan que la VOC B.1.1.7, predominante en muchos lugares, es más transmisible, pero no está asociada al desarrollo de una enfermedad más grave o más letal. Los autores reconocen que estos hallazgos contradicen algunos otros anteriores y piden más investigación y monitorización continua de las mutaciones del SARS-CoV-2.
Comentario:Lo que la evidencia indica es que, tal y como habían dicho muchos investigadores hace más de un año, un nuevo virus empieza su travesía por su huésped humano como poco contagioso pero mortal, a medida que los contagios aumentan y este muta y se adapta a los seres humanos, se vuelve menos mortal y más contagioso.
Es decir, podemos esperar ver más casos de SARS-CoV-2, pero menos muertes. Por ende la mejor manera de lidiar con este nuevo virus es y siempre fue permitirle que se infectaran cada vez más personas para conseguir la inmunidad de rebaño.
"Ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Qué provoca esta reacción, sin embargo, aún no lo sabemos (...) En resumen, en las próximas horas diremos que hay un vínculo, pero aún tenemos que entender cómo sucede", dice Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas en EMA.
Comentario: Vea también:
- AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna en niños y adolescentes británicos
- Francia confirma que la vacuna Covid de Astrazeneca puede provocar trombos tras otras dos muertes en pocos días
- Reino Unido reporta más casos de trombos en personas vacunadas con Pfizer que con AstraZenec a
- Segundo muerto en Noruega y otro en Suecia tras recibir la vacuna de AstraZeneca
- Científicos noruegos afirman que AstraZeneca sí causa coágulos de sangre mientras británicos y neerlandeses lo descartan
"Hemos confirmado que las ventajas de la vacuna son mayores que los riesgos (...) estos efectos secundarios de la vacuna son muy raros por lo que es importante que useamos las vacunas que tenemos", indicó la directoa del EMA, Emer Cooke.
El método Tokei es una propuesta elaborada por los doctores Eduard y Carla Estivill y compartida en un libro homónimo. Se trata de una serie de criterios y de prácticas con las que se busca sintonizar las actividades de las personas a los ritmos biológicos naturales y, en particular, conseguir un descanso reparador y profundo.
Se parte de la idea de que dormir de una forma adecuada es la base para todo lo demás. Defiende que el resto de actividades deben organizarse a partir del sueño y no al revés. El eje de todo son los relojes biológicos. Los Estivill señalan que el organismo está lleno de relojes y que aprender a sincronizarlos es decisivo.
El método Tokei reúne una serie de saberes, principios y recomendaciones para conseguir un descanso adecuado, pero también una mayor productividad durante el día. Ambos aspectos están muy relacionados e influyen no solo sobre el bienestar emocional y mental, sino también sobre la salud física. Veamos de qué se trata.
La Universidad de Oxford, citada por el medio, explicó que espera más información de la Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos el Cuidado de la Salud del Reino Unido para continuar la vacunación.
Comentario: La luz del sol para una salud óptima