Salud y Bienestar
Indicó que en la frontera norte a diferencia del interior del país, se registra una mayor incidencia de casos de enfermedades mentales entre la población que va relacionado con hábitos sociales, adicciones, stress y problemas que derivan en complicaciones.
La simple vecindad de la región que comparte con los Estados Unidos de América, son un detonador de que haya más personas que padezcan de sus facultades mentales. Por lo que confió que en breve se pueda concretar el proyecto de construir una casa de salud adecuada para atender a las personas con esa necesidad.
Tan solo en Reynosa se estima que haya alrededor de 6 mil personas que padecen de sus facultades mentales y un porcentaje alto se encuentran abandonados y deambulando por las calles sin cuidados y exponiendo a riesgos tanto a ellos como a terceros.
Lo que a menudo es una combinación grotesca de ingredientes en estas bebidas impulsó a tres investigadores del Centro de Ciencia de la Salud de la Universidad de Texas, en Houston, y la Universidad de Queensland, en Australia, a estudiar lo que se conoce -y se desconoce- sobre el contenido de estas bebidas, que se venden junto a refrescos y bebidas deportivas en supermercados, farmacias y paradas de descanso en carreteras.
Su revisión de todos los estudios de la literatura científica en inglés, publicada en noviembre en Los Procedimientos de la Clínica Mayo, los llevó a poner en duda tanto la efectividad como la seguridad de las bebidas energéticas.
No son claros los efectos a largo plazo
Los investigadores notaron que las bebidas contienen altos niveles de cafeína y advirtieron que algunas personas susceptibles corren el riesgo de sufrir efectos peligrosos, incluso que sean una amenaza para la vida, sobre la presión arterial, el ritmo cardíaco y la función cerebral.
Un estilo de vida estresante y los malos hábitos alimenticios son algo que casi todos los adultos que trabajan con las luchas en estos días. Si usted se encuentra abarrotar por una hamburguesa de comida rápida o tragar bebidas azucaradas, cada vez que está presionado por el tiempo, es probable que haya sufrido más de un episodio de ardor de estómago, indigestión y diarrea, incluso. Si estás buscando una manera de darle a su sistema digestivo una oportunidad de luchar, puede ser hora de considerar la comprar de un suplemento de acidophilus.
acidófilos probióticos va por otro nombre en latín. Ese es el Lactobacillus acidophilus o L. acidophilus. Esta cepa de la bacteria se considera un amistoso para el cuerpo humano. Protegen el cuerpo a partir de cepas de bacterias malas que traen la enfermedad y la enfermedad. acidófilos probióticos produce ácido láctico y otros productos químicos que repelen a los malos. También produce lactasa que nos ayuda a digerir los azúcares de la leche llamada lactosa. acidophilus probiótico es un productor líder de la vitamina K y sustancias anti-microbianas.
Según han informado a EFE desde el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico (Teica), se trata del primer estudio completo de composición nutricional del jamón ibérico en el que se comparan las diferencias nutricionales que existen entre la raza y la alimentación del cerdo y sus conclusiones demuestran no sólo los elevados contenidos en hierro que aporta el consumo de este producto a la salud, sino también en cinc y vitaminas B1, B2, B3 y B6.
Los análisis realizados a jamones ibéricos de bellota y de cebo de campo muestran que junto a ese aporte nutricional de hierro, este alimento aporta entre un 25 por ciento y un 36 por ciento de cinc.
Estas pequeñas semillas llenas de nutrientes, han estimulado el interés en los EE.UU. Su venta en los mercados regionales y extranjeros, sigue creando cada vez mayores expectativas. Lo que ha llevado a un aumento del precio del producto en los últimos años.
Para los productores bolivianos, el cultivo de la quinua se ha convertido en un mercado atractivo, no sólo por el aumento del precio y las demandas del mercado extranjero; sino también porque es resistente a las heladas. Otros productores, igualmente, prefieren optar por cultivos tradicionales como papas, habas y la cebada.
De acuerdo con los nuevos datos publicados por la revista Obstetrics and Gynecology, entre el 2 y 10 por ciento de las embarazadas padecen diabetes mellitus por primera vez durante la gestación, y aunque en la mayoría de los casos esta enfermedad desaparece tras el parto, la mitad de las mujeres que la padece desarrollan meses o años después la diabetes mellitus tipo 2.
La composición de este tubérculo es muy similar a la de la patata. Presenta un sabor dulce debido a su elevado contenido en azúcares; por su riqueza en carbohidratos se puede decir que es un alimento de alto valor energético.
En cuanto al contenido vitamínico hay que destacar el aporte de pro-vitamina A, muy superior al de la patata, en especial en las variedades de carne amarilla o anaranjada intenso, por lo cual son más nutritivas las batatas amarillas que las blancas. Otras vitaminas que se encuentran en mayor proporción en la batata,son la vitamina E, la C y el ácido fólico. Destacan minerales como el potasio y contiene mayor cantidad de sodio que la patata.
Una investigación realizada por científicos de Burdeos (Francia) y de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) que se pública hoy en Nature Neuroscience ofrece nuevas claves para comprender este fenómeno.
El nombre del trabajo de investigación liderado por los doctores franceses Olivier J Manzoni y Sophie Layé, 'Deficiencias nutricionales de omega-3 anulan funciones neuronales del sistema endocannabinoide' define el hallazgo de la investigación, ya que el sistema endocannabinoide se relaciona con la aparición de trastornos depresivos.