Salud y Bienestar
Se encuentra en los vegetales frescos como las espinacas y las acelgas, en las semillas con aceites como los cacahuates y las almendras, se puede consumir en alimentos e incluso manipulada en medicamentos, y al ingerirla concede significativos beneficios a la salud.
La vitamina E, es un estupendo aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares, previene la arteriosclerosis (endurecimiento de arterias) y es útil en el tratamiento de pacientes que han sufrido infartos.
Fuente de juventud
Además, este nutriente es útil en el tratamiento de artritis reumatoide, útil en el tratamiento del diabético y por si fuera poco, es detoxificante y ayuda a retardar el envejecimiento.
Las lesiones causadas por los elementos oxidantes y por una lesión alta en la pared interna de los vasos sanguíneos pueden considerarse como un primer paso que culmina con la arteriosclerosis.

Cherri Foytlin, cofundadora de Gulf Change, en una manifestación realizada en octubre de 2010 en Baton Rouge, Louisiana.
El hidrocarburo comenzó a diseminarse el 20 de abril, cuando la plataforma de exploración Deepwater Horizon, que BP arrendada a la firma suiza Transocean, sufrió una explosión y, dos días después, se hundió. Sólo en julio pudo detenerse el derrame. En una reunión patrocinada esta semana por la comisión nacional que investiga el derrame, habitantes del lugar y líderes comunitarios expresaron sus serias preocupaciones por la crisis sanitaria que generó el desastre.
"Hoy les voy a hablar sobre mi vida", dijo Cherri Foytlin a los dos integrantes de la comisión presentes en la reunión del día 12. "Mis niveles de etilbenceno son 2,5 veces los del percentil 95, y hay muchas posibilidades de que no pueda conocer a mis nietos... Lo que les pido ahora que hagan, de ser posible, es enmendar (su informe). Porque tenemos que recibir atención a la salud", agregó. El etilbenceno es una forma de benceno que se hace presente en el organismo cuando comienza a descomponerse. También está presente en el crudo de BP
Mientras estudiaban los receptores hormonales en ratones de laboratorio, los neurocientíficos identificaron un nuevo actor molecular responsable de la regulación del apetito y el metabolismo.
El 11 de enero, en su edición on-line de PLoS Biology , los autores informan que ratas genéticamente modificadas para no expresar el receptor de lipoproteína LRP1, en el hipotálamo del cerebro, comenzaron a comer sin control, convirtiéndose en obesas, como también aletargadas. Los científicos encontraron que el LRP1, un transportador principal de los lípidos y las proteínas en las células del cerebro, es un "co-receptor" con el receptor de leptina, lo que significa que ambos, los receptores de leptina y de LRP1, necesitan trabajar juntos para transmitir las señales de la leptina.
La leptina es una hormona que decide si la grasa debe ser almacenada o usada, lo que deriva en el letargo o la energía. Cuando el proceso se realiza correctamente, esta hormona, que se produce cuando las células del cuerpo absorben la grasa de los alimentos, viaja al cerebro para aplacar el apetito.
Un estudio con ratones acaba de probar que las enfermedades transmitidas por priones, como el llamado mal de las vacas locas, pueden transmitirse por el aire, al contrario de lo que se había dicho hasta el momento.
Los priones son proteínas que causan encefalopatías en animales y humanos. Cuando estos compuestos llegan al cerebro, comienzan a agujerearlo hasta que provocan la muerte. La infección por priones en el ganado vacuno comenzó a detectarse a partir de 1986, posiblemente por el consumo de piensos hechos con animales infectados. La patología pasó a los humanos a través de carne infectada causando casi 300 víctimas mortales debido a la versión humana de la enfermedad, conocida como Creutzfeldt-Jakob.
La mente vuelve al pasado y recupera momentos de discusiones, culpas y recriminaciones. Pasa al futuro y se preocupa por lo que le falta o por lo que puede perderse, y se enreda en pensamientos negativos. Hasta que se toman clases de meditación y todo empieza a cambiar. La mente puede aquietarse y mantenerse en el presente, un logro simple pero con tantos beneficios para la salud que más argentinos están dispuestos a conseguir. En los principales centros donde se enseña a meditar en la Argentina se han triplicado los asistentes durante los últimos cinco años.
Se trata de una práctica simple y milenaria, que fue desarrollada en Asia a través de diferentes técnicas y que ahora gana legitimación dentro de la comunidad científica y médica. Se han realizado más de 2.000 estudios que evalúan en algún aspecto la práctica de meditación, tanto para personas sanas como para las que sufren algún tipo de enfermedad.
Un nuevo estudio publicado en los Archivos de Psiquiatría General descubrió que los pacientes de depresión en remisión, que se sometieron a terapias de plenitud de conciencia, tuvieron tan buenos resultados como aquellos pacientes que tomaron un antidepresivo, y obtuvieron mejores resultados que los pacientes que tomaron un placebo.
Eso significa que la terapia de plenitud de conciencia fue tan efectiva como los antidepresivos en su labor de proteger contra una recaída en la depresión.
Los gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicaron que se presenta principalmente en su forma aguda, la cual, se estima, afecta a ocho de cada mil personas de entre 20 y 50 años de edad.
Aunque en hasta el 60 por ciento de los casos su origen se debe a una bacteria, otros factores que la desencadenan tienen que ver con el consumo de alcohol y de medicamentos, en especial los utilizados contra el dolor y la inflamación.
No presenta los inconvenientes que presentan algunos cereales, como el trigo, la avena, centeno o cebada para los celíacos, por lo que suconsumo está recomendado para estos enfermos, con la ventaja que no es deficiente en el aminoácido lisina, por lo que es mucho más equilibrada que el resto de los cereales.
Es un alimento ideal para los desayunos y meriendas de los niños, ya que es muy energética, es cien por cien vegetal, y no contiene lactosa, ni gluten, ni colesterol, ni soja, por lo que está indicada también para aquellas personas que tienen alergia a la soja.
Posee proteínas de alta calidad y es rica en ácidos monoinsaturados, además de poseer bajo contenido en sodio, lo que la hace apropiada para aquellas personas con hipertensióny que por su condición, no pueden conumir sal.
Así lo han demostrado investigador del Brigham and Women's Hospital (BWH) y de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), cuyo avance ha sido aceptado para su publicación en The Endocrine Society's Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (JCEM).
La melatonina es una hormona que la glándula pineal, que está en el cerebro, produce de noche. Además de jugar un papel regulador en el ciclo de sueño y vigilia, se ha demostrado que reduce la presión sanguínea y la temperatura corporal. Asimismo, ha sido estudiada como posible tratamiento contra el insomnio, la hipertensión y el cáncer.
En la sociedad moderna, la gente se ve expuesta a la luz eléctrica durante las tardes durante el horario laboral, en el tiempo de ocio y durante sus actividades sociales. El objetivo de este estudio fue averiguar si la exposición a la luz eléctrica de una habitación al final de la tarde inhibía la producción de melatonina.
Esta investigación sugiere que la ausencia de receptores intestinales de Tipo Toll 2 (TLR2) afecta a las bacterias del intestino, lo que podría abrir una nueva vía para manejar los problemas intestinales y el exceso de peso. Una deficiencia de TLR2 utilizada por los mamíferos, incluidos los seres humanos, para reconocer a los microbios que residen en los intestinos lleva a que se produzcan cambios en las bacterias intestinales que son similares en animales y en humanos.
Este descubrimiento respalda anteriores investigaciones, demostrando que una deficiencia de TLR2 protege contra la obesidad y al mismo tiempo, provoca problemas gastrointestinales, como la excesiva inflamación. Además, han mostrado que los genes que controlan la expresión de los TLR2 juegan un papel muy importante en la salud gastrointestinal de los individuos y en el manejo de su peso.
Comentario: Una de las técnicas de meditación más efectivas puede ser encontrada aquí.